robot de la enciclopedia para niños

Cañada Rosquín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañada Rosquín
Localidad y comuna
Cañada Rosquín ubicada en Provincia de Santa Fe
Cañada Rosquín
Cañada Rosquín
Localización de Cañada Rosquín en Provincia de Santa Fe
Sf san martin cdarosq.jpg
Área de la comuna de Cañada Rosquín en el departamento San Martín.
Coordenadas 32°03′S 61°36′O / -32.05, -61.6
Entidad Localidad y comuna
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento San Martín
Presidente comunal María Eugenia Racciatti (PRO-Primero Cañada)
Eventos históricos  
 • Fundación 1890
Superficie  
 • Total 309 km²
Altitud  
 • Media 68 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 5619 hab.
 • Densidad 18,18 hab./km²
Gentilicio rosquinense
Código postal S2454
Prefijo telefónico 03401
Sitio web oficial

Cañada Rosquín es una localidad y comuna ubicada en el departamento San Martín, en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe, Argentina.

Este pueblo se encuentra junto a la Ruta Nacional 34. Está a 449 kilómetros de Buenos Aires, 128 kilómetros de Rosario, 70 kilómetros de Gálvez y 146 kilómetros de Santa Fe, la capital de la provincia.

¿Qué localidades y parajes forman Cañada Rosquín?

  • Cañada Rosquín: Con una población de 5.366 habitantes según el censo de 2010.
  • Parajes (pequeñas zonas rurales):
    • Campo Nícoli.
    • Campo Vercesi.
    • Colonia Armstrong.
    • Colonia La Francia.

¿Cómo es la geografía y el clima de Cañada Rosquín?

Cañada Rosquín se encuentra en la «región pampeana ondulada argentina». El terreno es mayormente plano con suaves ondulaciones, lo que facilita las actividades agrícolas y el transporte.

Altura y vegetación

La zona urbana de Cañada Rosquín está a 68 metros sobre el nivel del mar. La altura del terreno varía, siendo más alta al oeste (cerca de 100 metros) y más baja al este (unos 40 metros) en una zona llamada "La Cañada". Esta diferencia se nota en la vegetación, con plantas como espinillos y espartillares que se adaptan a suelos con sal.

Clima y lluvias

El clima es templado pampeano. Las lluvias son muy importantes para la agricultura. La mayor cantidad de lluvia cae en verano, disminuyendo hacia el final del otoño y siendo mínimas en invierno.

La temperatura promedio de la zona es de 26 °C. Las primeras heladas suelen ocurrir alrededor del 20 de mayo y las últimas, el 5 de septiembre.

Vientos principales

Los vientos que más influyen en la zona son:

  • Sudestada: Trae aire frío del Atlántico Sur hacia la región del Río de la Plata.
  • Norte: Es un viento cálido y húmedo.
  • Pampero o Sudoeste: Generalmente es un viento frío y seco. Viene de la Antártida y, después de dejar su humedad en los Andes Patagónicos, acelera la sequedad del suelo, especialmente cuando hay pocas lluvias.

¿Cómo es la economía de Cañada Rosquín?

La economía de la región se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La soja es uno de los cultivos más importantes.

Empresas destacadas

Hay algunas empresas importantes en Cañada Rosquín:

  • Cooperativa De Trabajo Jabonera Cañada Rosquín Limitada: Esta fábrica de jabón es un ejemplo de superación. Después de que sus antiguos dueños la dejaran en una situación difícil, los empleados se unieron para formar una cooperativa y salvaron sus puestos de trabajo.
  • Empresa de insulina: Es la única en Argentina y una de las pocas en el mundo que produce insulina.
  • Fábricas de alimentos: También hay fábricas de dulce de leche como "El Rosquinense" y de quesos como "Alloa lácteos".

Transportes y conectividad

La localidad está conectada por la Ruta Nacional 34, que va desde Rosario hasta La Quiaca (en la frontera con Bolivia). También se cruza con la Ruta Provincial 66, que la une con la provincia de Córdoba.

Cañada Rosquín cuenta con una estación de tren que forma parte del Ramal CC del Ferrocarril General Belgrano. Esta estación tiene uno de los museos ferroviarios más completos de la provincia. Actualmente, el ramal se usa para transportar carga desde Córdoba y San Francisco hacia Rosario y sus puertos.

Historia, educación y cultura en Cañada Rosquín

Cañada Rosquín fue fundada en 1890 por Rafael Escriña. Al principio se llamó "Amstrong" en honor a Don Tomás Amstrong, quien era dueño de las tierras. En 1905, el nombre se cambió a Cañada Rosquín porque ya existía otro pueblo llamado Amstrong.

Es uno de los pocos pueblos de la zona que fue diseñado de manera muy organizada, con una avenida que rodea el centro y a la que llegan todas las calles. Se ha trabajado mucho en su arquitectura, y hoy tiene varias plazas y espacios verdes, como la "Plaza San Martín", el "Paseo del Siglo y Anfiteatro Alina Novaira", la "Plaza de los Inmigrantes", la "Plazoleta Juan XXIII", el club privado Oasys y la Ferro-terminal, entre otras construcciones antiguas importantes.

Instituciones culturales y educativas

  • Centro Tradicionalista La Carreta: Se dedica a mantener y difundir las tradiciones. Tiene una escuela de danzas folclóricas, un grupo de jinetes, un museo y una biblioteca. Cada año, organiza la Fiesta Nacional de las Artesanías Criollas y de la Tradición.
  • Grupo de Equinoterapia "Caminamos Juntos con Amor": Esta institución trabaja para ayudar a personas con diferentes habilidades a integrarse en la sociedad. Ofrecen terapia con caballos, actividades recreativas y talleres educativos.

También hay una biblioteca pública con más de 8000 libros, una de las más grandes de la región, que es muy usada por los estudiantes.

Escuelas primarias

  • Escuela provincial N.º 266 "General José de San Martín"
  • Escuela provincial N.º 268 "Gobernador Luciano Molinas"
  • Escuela rural N.º 737 "Manuel Belgrano" (Colonia La Francia)

Estudios de nivel medio

  • EEMPA (Escuela Educación Media Para Adultos)

Para niños con necesidades especiales, existe una Escuela de Educación Especial. Además, hay dos jardines de infantes para los más pequeños.

Personas destacadas de Cañada Rosquín

  • Diego C. Giorda: Escritor y poeta argentino.
  • León Gieco: (nacido en 1951) Famoso músico y cantautor argentino.
  • María Belén Potassa: (nacida en 1988) Futbolista argentina que ha jugado profesionalmente en España.
  • Ignacio Pussetto: (nacido en 1995) Futbolista argentino.
  • Juan Cruz Esquivel: (nacido en 2000) Futbolista argentino.
  • Vivas Luciano Domingo: Jugador argentino de Futsal.
  • Roque Aghemo: (nacido en 1958) Corredor argentino de motocross, campeón de 7 títulos santafesinos y participante en el Mundial de 1985.

Instituciones deportivas

  • Juventud Unida Rosquín Club
  • Club Atlético Libertad.
  • Club Atlético Barrio San Pedro

Parroquias de la Iglesia Católica

Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz
Parroquia Santo Tomás de Aquino

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cañada Rosquín Facts for Kids

kids search engine
Cañada Rosquín para Niños. Enciclopedia Kiddle.