robot de la enciclopedia para niños

Parque natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Categoría UICN VI
Rio Ebro (cropped).jpg
Cañón del Ebro.
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
Coordenadas 42°49′32″N 3°47′55″O / 42.825555555556, -3.7985722222222
Datos generales
Administración Junta de Castilla y León
Grado de protección Parque natural
ZEPA ES4120036
ZEC ES4120089
Fecha de creación 18 de diciembre de 2008
Legislación Ley 15/2008 de CyL
N.º de localidades
Superficie 45 767 ha
Hoces del Alto Ebro y Rudrón ubicada en Castilla y León
Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Ubicación en Castilla y León.
Sitio web oficial

El Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón es un lugar especial y protegido en el noroeste de la provincia de Burgos, en Castilla y León, España. Fue creado el 18 de diciembre de 2008 para cuidar su increíble naturaleza.

¿Dónde se encuentra el Parque Natural?

Este parque abarca una gran área de casi 46.373 hectáreas. Incluye partes de nueve municipios, como Alfoz de Bricia, Los Altos y Valle de Sedano. La zona burgalesa de las hoces del Ebro empieza cerca de Villaescusa de Ebro, en Cantabria.

El parque es un sitio donde los ríos Ebro y Rudrón han creado paisajes impresionantes. Sus valles estrechos y profundos, rodeados de acantilados, contrastan con las llanuras elevadas.

¿Qué es una hoz?

Una hoz es un tipo de cañón o desfiladero. Es un valle muy estrecho y profundo que un río ha excavado en la roca a lo largo de mucho tiempo. En este parque, el río Ebro forma varias hoces mientras atraviesa la provincia de Burgos.

Geología y paisajes únicos

El parque es muy interesante por sus formaciones geológicas. Aquí puedes encontrar lugares como el Pozo Azul de Covanera, famoso por sus aguas cristalinas de color azul. También están las tobas de Tubilla del Agua, que son rocas formadas por el agua.

Otros puntos de interés son las hoces de las Palancas y los pliegues de Tudanca, que muestran cómo la tierra se ha movido y doblado. El conjunto de Orbaneja del Castillo es otro lugar destacado con formaciones rocosas muy curiosas.

Plantas y árboles del parque

En el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón hay una gran variedad de plantas. Puedes encontrar:

  • Brezales, que son zonas con arbustos pequeños como el brezo.
  • Prados con muchas flores, incluyendo orquídeas.
  • Bosques de hayas, que son árboles grandes y bonitos.
  • Bosques de ribera, que crecen junto a los ríos, con árboles como alisos y fresnos.
  • Encinares, que son bosques de encinas, árboles muy resistentes.

Estos diferentes tipos de vegetación hacen que el paisaje sea muy variado y hermoso.

Animales que viven en el parque

El parque es hogar de muchos animales. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:

Animales de río y ribera

En los ríos y sus orillas viven el cangrejo de río, la trucha y peces como la bermejuela. También puedes ver la nutria y el desmán ibérico, que son mamíferos que viven cerca del agua. Aves como el martín pescador también se alimentan en los ríos.

Aves y mamíferos de los bosques y prados

En los bosques y prados del parque habitan aves como el águila real, el halcón peregrino y el búho real. También hay mamíferos como el lobo, el tejón y el gato montés. Los murciélagos encuentran refugio en las cuevas del parque.

Insectos especiales

En los bosques caducifolios, que pierden sus hojas en otoño, viven insectos grandes y llamativos como el escarabajo longicornio y el ciervo volante.

Lugares destacados para visitar

El parque ofrece muchos rincones interesantes:

  • Las hoces de Orbaneja del Castillo: Aquí hay una gran cascada y rocas con formas que parecen castillos.
  • Las hoces del Rudrón: El río Rudrón se esconde bajo tierra y vuelve a aparecer en la Cueva del Moro. Cerca de Covanera está el Pozo Azul, un manantial de aguas muy claras.
  • La Hoya de Huidobro: Una cuenca cerrada con un gran bosque de hayas y robles.
  • El desfiladero de Las Palancas: Un lugar impresionante entre Munilla (Burgos) y Landravés.
  • La hoz de La Horadada: Un paso estrecho entre Cereceda y Trespaderne.
  • El desfiladero entre Frías y Montejo de Cebas.
  • La hoz de Sobrón: Un cañón profundo que es frontera entre Burgos y Álava, con muchas aves rapaces.

Este parque es un lugar ideal para aprender sobre la naturaleza y disfrutar de paisajes increíbles.

Galería de imágenes

Véase también

  • Espacios naturales protegidos de Castilla y León
kids search engine
Parque natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón para Niños. Enciclopedia Kiddle.