Tudanca (Burgos) para niños
Datos para niños Tudanca de Ebro |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Tudanca de Ebro en España | ||
Ubicación de Tudanca de Ebro en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Los Altos | |
Ubicación | 42°51′46″N 3°42′13″O / 42.862794444444, -3.7036694444444 | |
• Altitud | 620 m | |
Superficie | 6 km² | |
Población | 9 hab. (INE 2024) | |
• Densidad | 1,5 hab./km² | |
Código postal | 09146 | |
Patrón | María Magdalena | |
Tudanca de Ebro es un pequeño pueblo de España, ubicado en la provincia de Burgos. Se encuentra junto al río Ebro, en la orilla derecha, rodeado por las altas paredes rocosas de un cañón natural. Este cañón fue formado por el río al pasar por la sierra de Albuera. En esta zona, el río Ebro atraviesa un lugar llamado el desfiladero de los Tornos, que llega hasta Cidad de Ebro.
Historia y Población de Tudanca de Ebro
¿Cómo ha cambiado la población de Tudanca de Ebro?
La historia de Tudanca de Ebro nos muestra cómo ha cambiado su población a lo largo del tiempo. Un libro antiguo, el diccionario Madoz, escrito en 1850, cuenta que en ese entonces el pueblo vivía de la agricultura, cultivando cereales y legumbres, y también de la cría de algunos animales. En esa época, había 23 familias viviendo allí.
Para el año 1866, el número de familias había bajado a 19. Más recientemente, en 2024, la población de Tudanca de Ebro era de 9 personas: 5 hombres y 4 mujeres. Esto significa que es un pueblo con muy pocos habitantes, lo que es común en algunas zonas de montaña.
Orígenes del nombre de Tudanca
Un documento histórico muy importante, conocido como el Becerro de las behetrías, menciona a este pueblo con el nombre de "Tudanza". Este tipo de becerro era un registro medieval que describía las propiedades y los derechos de los pueblos en la antigua Castilla.