COROT-7b para niños
Datos para niños COROT-7b |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Rouan et al. (COROT) en Órbita polar | |
Fecha | 3 de febrero de 2009 | |
Método de detección | Velocidad radial | |
Nombre provisional | CoRoT-Exo-7b | |
Categoría | estrella | |
Estado | Anunciado (sin confirmar) | |
Estrella madre | ||
Orbita a | COROT-7 | |
Constelación | Monoceros | |
Ascensión recta (α) | 06 h 43 m 49.0 s | |
Declinación (δ) | −01°03′46.0″ | |
Distancia estelar | 489 ± 65 años luz, (150 ± 20 pc) | |
Tipo espectral | G9V | |
Magnitud aparente | 11,668 | |
Masa | 0,93 ± 0,03 M☉ | |
Radio | 0,87 ± 0,04 R☉ | |
Temperatura | 5275 ± 75 K | |
Metalicidad | 0,03 ± 0,06 (Fe/H) | |
Edad | 1,2 – 2,3 Ga | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 80,1 ± 0,3° | |
Argumento del periastro | 180 grados sexagesimales | |
Semieje mayor | 0,0172 ± 0,00029 UA 2,58 Gm 0,115 Mas |
|
Excentricidad | 0 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Semi-amplitud | 3,3 m/s | |
Período orbital sideral | 20,48604 Horas 0,853585 ± 0,000024 días |
|
Características físicas | ||
Masa | 0,0151 ± 0,0025 MJúpiter 4,8 ± 0,8 MTierra |
|
Densidad | 5600 ± 1300 kg/m³ | |
Radio | 0,15 MJúpiter 1,68 ± 0,09 RTierra |
|
Características atmosféricas | ||
Temperatura | 1300–1800 K; 1527 C° | |
COROT-7b, antes conocido como COROT-Exo-7b, es un planeta extrasolar que gira alrededor de la estrella COROT-7. Fue descubierto en 2009 por el satélite COROT. En ese momento, era el planeta más pequeño encontrado fuera de nuestro Sistema Solar. Su tamaño es aproximadamente 1.7 veces el de la Tierra.
Los científicos creen que COROT-7b es un planeta rocoso, similar a la Tierra. Su masa se calcula entre 5.6 y 11 veces la masa de la Tierra. Este planeta orbita muy cerca de su estrella, completando una vuelta en solo 20 horas, 29 minutos y 9.7 segundos. La estrella COROT-7 se encuentra en la constelación de Monoceros, a unos 490 años-luz de distancia. Es un poco más pequeña que nuestro Sol.
Más tarde, el espectrógrafo HARPS ayudó a medir la masa de COROT-7b. Se determinó que era de unas 4.8 masas terrestres. Esto le da una densidad parecida a la de la Tierra. Por ello, se piensa que no está hecho solo de hierro. Es probable que su composición sea principalmente rocosa, con menos hierro o más agua. Su órbita es extremadamente cercana a su estrella, mucho más que la de Mercurio al Sol.
El 24 de agosto de 2009, se anunció el hallazgo de otro planeta orbitando COROT-7, llamado COROT-7c.
Contenido
Descubrimiento de COROT-7b
El descubrimiento de COROT-7b se anunció el 3 de febrero de 2009. Esto ocurrió durante un evento llamado COROT Symposium 2009 en París. Los detalles de este importante hallazgo se publicaron en una edición especial de la revista Astronomy and Astrophysics.
Confirmación del hallazgo
Al principio, el proyecto COROT intentó confirmar el planeta con el espectrógrafo HARPS. Sin embargo, la actividad de la estrella dificultó la confirmación. Se necesitaron telescopios más potentes, como el Telescopio espacial Spitzer, para seguir investigando. Finalmente, el espectrógrafo HARPS sí pudo confirmar la existencia de COROT-7b.
Características Únicas de COROT-7b
COROT-7b tiene una temperatura superficial muy alta, entre 1800 y 2600 grados Celsius. Debido a este calor extremo, es posible que su superficie esté cubierta de lava o vapor de agua. Los científicos aún estudian su composición y densidad. Se cree que es un planeta rocoso, como la Tierra.
También se ha sugerido que podría ser un tipo de planeta formado por roca y vapor de agua. Otra idea es que COROT-7b sea un planeta ctónico. Esto significa que podría ser lo que queda de un planeta gaseoso que perdió la mayor parte de su masa. Esto habría ocurrido por estar muy cerca de su estrella.
Algunos científicos también consideran la posibilidad de que sea un planeta océano. Este tipo de planeta, cuya existencia aún no se ha probado, estaría cubierto de líquido. Se formaría si un planeta inicialmente cubierto de hielo se acercara a su estrella, derritiendo el hielo.
Con un período orbital de solo 20 horas, COROT-7b tiene la órbita más corta conocida para un exoplaneta hasta marzo de 2009. Suzanne Aigrain, una investigadora, ha dicho que este planeta se parece más a la Tierra que otros descubiertos antes. Es probable que tenga una superficie sólida.
Si su órbita no fuera perfectamente circular, la influencia de su estrella y otros planetas cercanos podría causar mucha actividad volcánica. Esto sería similar a lo que ocurre en Io, una luna de Júpiter, debido al calentamiento por marea.
¿Cómo es el interior de COROT-7b?
Los modelos científicos sugieren que COROT-7b tiene un manto con movimientos de convección. También tendría un núcleo pequeño, que no sería más del 15% de la masa total del planeta. En el lado del planeta que siempre mira a su estrella (el lado diurno), la temperatura es tan alta que la superficie podría estar cubierta de océanos de lava.
En el lado nocturno, que siempre está oscuro y más frío, la superficie podría formar una corteza. Debajo de esta corteza, habría piscinas de lava y mucha actividad volcánica. Los movimientos de convección en el manto son diferentes en el lado diurno y en el nocturno.
Véase también
En inglés: CoRoT-7b Facts for Kids
- COROT-7
- COROT-7c
- COROT, una misión de la ESA para encontrar planetas.
- Telescopio espacial Spitzer
- HARPS