robot de la enciclopedia para niños

Cárdenas (Tabasco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cárdenas
Localidad
Cárdenas Parque Independencia.jpg
Panorámica del Parque Hidalgo.
ESC-S-Cardenas.svg
Escudo

Otros nombres: Puerta del Sureste
Cárdenas ubicada en México
Cárdenas
Cárdenas
Localización de Cárdenas en México
Cárdenas ubicada en Tabasco
Cárdenas
Cárdenas
Localización de Cárdenas en Tabasco
Coordenadas 17°59′22″N 93°22′37″O / 17.98943, -93.376855555556
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Tabasco.svg Tabasco
 • Municipios Cárdenas
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de abril de 1797 (José Eduardo de Cárdenas y Romero)
 • Nombre San Antonio de los Naranjos
Superficie  
 • Total 33 km²
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Clima Tropical monzónico Am (Selva tropical monzónica)
Población (2020)  
 • Total 80 454 hab.
 • Densidad 2438 hab./km²
Gentilicio Cardenense
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6)
Código postal 86500–86599
Clave Lada 937
Matrícula 27
Código INEGI 270020001
Sitio web oficial

Cárdenas es una ciudad importante en el estado de Tabasco, México. Es la segunda ciudad con más habitantes en el estado, después de la capital, Villahermosa.

Hoy en día, Cárdenas es una ciudad que crece mucho. Es un centro clave para industrias como la del petróleo, el azúcar, el arroz y el chocolate. También es un punto importante para las comunicaciones, ya que la atraviesa una carretera federal que conecta el sureste del país con el centro.

¿De dónde viene el nombre de Cárdenas?

La ciudad lleva el nombre del Dr. José Eduardo de Cárdenas y Romero. Él fue quien tuvo la idea de fundar la población en terrenos de su rancho "Los Naranjos", que él mismo donó.

El nombre original del lugar era San Antonio de los Naranjos. Pero el 2 de enero de 1851, se cambió a San Antonio de Cárdenas. Más tarde, en 1868, el Congreso del Estado le dio el título de "Heroica". Esto fue por la valiente participación de sus habitantes durante un conflicto en 1863.

Historia de Cárdenas

Hace mucho tiempo, entre 1680 y 1689, los habitantes de la zona, conocidos como agualulcos, tuvieron que dejar sus hogares cerca de la costa. Esto se debió a los ataques de piratas. Se movieron tierra adentro y fundaron nuevas aldeas.

La tribu nahuatl que vivía donde hoy está Cárdenas, llamó al lugar “Ayahualco”. Este nombre significa “en el cerco lleno de agua”.

Para detener los ataques de los piratas, en 1765, los pueblos de la región de la Chontalpa decidieron desviar el río Mezcalapa. Así, el río que pasaba por allí disminuyó mucho su caudal y se le empezó a llamar "río Seco".

Se han encontrado mapas antiguos de 1776 y 1777 que muestran un asentamiento llamado Pueblo Nuevo en el mismo lugar donde hoy se encuentra Cárdenas.

¿Cuándo se fundó la ciudad de Cárdenas?

La ciudad de San Antonio de Los Naranjos, que es el origen de la actual Cárdenas, fue fundada el 22 de abril de 1797. Esto ocurrió por orden del gobernador de la época, Miguel de Castro y Araoz, y gracias a la iniciativa del Dr. José Eduardo de Cárdenas y Romero.

El 12 de febrero de 1825, el pueblo de San Antonio obtuvo permiso para crear su propio gobierno local, llamado Ayuntamiento.

Archivo:José E. de Cárdenas
Estatua del Presbítero José Eduardo de Cárdenas y Romero, fundador de la ciudad el 22 de abril de 1797.

El 2 de enero de 1851, el Congreso del Estado decidió que el pueblo se convertiría en villa y se llamaría San Antonio de Cárdenas. Este nombre fue un homenaje a José Eduardo de Cárdenas y Romero, quien donó los terrenos para que el pueblo pudiera crecer.

La lucha por la libertad

El 18 de junio de 1863, Tabasco fue invadido. Ante esta situación, el 7 de octubre, un valiente tabasqueño llamado Andrés Sánchez Magallanes se levantó en armas en la villa de San Antonio de los Naranjos. Él llamó a todos los pueblos del estado a unirse para defender el territorio y la libertad.

Con el grito de ¡¡Viva la República!!, Andrés Sánchez Magallanes comenzó la lucha por la libertad en Tabasco desde Cárdenas.

¿Por qué Cárdenas es "Heroica"?

En 1868, el Congreso del Estado le dio a la villa de Cárdenas el título de “Heroica”. Fue un reconocimiento a su comportamiento valiente al defender el estado. También se declaró “Benemérito del Estado” al coronel Andrés Sánchez Magallanes, por ser el primero en liderar la defensa.

Archivo:Cárdenas calle peatonal
Calle peatonal en el centro de la ciudad.

A finales de 1890, el municipio de Cárdenas estaba formado por una villa (H. Cárdenas), dos pueblos y doce zonas rurales.

El 16 de septiembre de 1910, Cárdenas fue elevada a la categoría de ciudad. Esto ocurrió por un decreto del Congreso del Estado.

El 5 de abril de 1919, Cárdenas se convirtió en uno de los 17 municipios libres del estado. El 4 de mayo de 1949, se confirmó su estatus como municipio de Tabasco.

Archivo histórico de Cárdenas

Cárdenas tiene un archivo histórico. Allí se guardan fotografías de personas importantes y documentos sobre la historia del municipio. Este archivo está abierto al público para consultas.

Población de Cárdenas

Según el censo de 2020, Cárdenas tenía 80,454 habitantes. De ellos, 41,878 eran mujeres y 38,576 eran hombres.

En 2020, se contaron 31,785 viviendas, de las cuales 23,647 estaban habitadas.

¿Cómo ha cambiado la población de Cárdenas?

Entre 2010 y 2020, la población de la ciudad disminuyó un poco, alrededor del 1.3% cada año.

Gráfica de evolución demográfica de Cárdenas entre 1900 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Servicios y comercios en Cárdenas

Archivo:Cárdenas Parque Independencia
Panorámica del parque Independencia.

Cárdenas, al ser la segunda ciudad más importante de Tabasco, cuenta con muchos servicios. Entre ellos están: energía eléctrica, agua potable, alumbrado público, seguridad, limpieza, mercados, calles pavimentadas, mantenimiento de drenaje, parques y jardines. El gobierno municipal se encarga de administrar estos servicios.

La ciudad también tiene bibliotecas públicas. Estas bibliotecas ofrecen actividades para fomentar la lectura, como círculos de lectura y la hora del cuento, que ayudan a la imaginación.

¿Qué tipo de comercios hay en Cárdenas?

Cárdenas tiene una gran variedad de comercios. Hay supermercados y tiendas grandes de cadenas nacionales, cines, hoteles, salones para eventos y agencias de automóviles. También puedes encontrar tiendas de ropa, muebles, calzado, ferreterías, materiales de construcción, papelerías y librerías.

Algunas de las tiendas y restaurantes conocidos que puedes encontrar son: Chedraui, Soriana Mercado, Bodega Aurrera, Sam's Club, Cinemex, Coppel, Oxxo, Burger King, Pizza Hut, Domino's Pizza y KFC. También hay varios bancos importantes.

¿Cómo se llega a Cárdenas?

Archivo:Cárdenas Carr.Circuito del Golfo
Panorámica de la carretera federal 180 "Circuíto del Golfo" Coatzacoalcos-Villahermosa, que atraviesa la ciudad.

Es muy fácil llegar a Cárdenas por carretera, ya que dos carreteras federales importantes la atraviesan:

  • La carretera federal n.º 180, conocida como "Circuito del Golfo y del Caribe", conecta Cárdenas con Villahermosa, la capital del estado, y con otras ciudades del sureste y el resto del país.
  • La carretera federal n.º 187, que va de Malpaso a El Bellote, cruza la ciudad de sur a norte. Esta carretera conecta Cárdenas con ciudades como Huimanguillo, Comalcalco, Paraíso y el puerto de Dos Bocas.

Geografía de Cárdenas

La ciudad de Cárdenas se encuentra en la parte sur del municipio de Cárdenas, en el estado de Tabasco. Forma parte de la región del Grijalva y de la subregión de la Chontalpa. Otros municipios en esta subregión son Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo y Paraíso.

Cárdenas está construida sobre lo que fue el lecho del río Seco, un antiguo brazo del Grijalva. Su altura promedio es de 8 metros sobre el nivel del mar.

Archivo:Cárdenas Iglesia de San Antonio
Iglesia de San Antonio de Padua.

¿Cómo es el clima en Cárdenas?

El clima en Cárdenas es tropical, como en la mayor parte de Tabasco. Esto significa que hay mucha vegetación alrededor de la ciudad. La temperatura promedio anual es de 26.3 °C y llueve bastante, con una precipitación anual de 2046.3 mm.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Cárdenas, Tabasco WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37.0 39.0 42.0 43.5 42.0 42.5 39.0 39.0 38.5 38.5 36.5 38.0 43.5
Temp. máx. media (°C) 27.6 28.9 31.9 34.3 35.3 34.3 33.5 33.5 32.6 31.0 29.4 28.0 31.7
Temp. media (°C) 22.9 23.7 25.9 28.0 29.0 28.6 28.0 28.0 27.5 26.3 24.7 23.4 26.3
Temp. mín. media (°C) 18.2 18.5 19.9 21.8 22.8 22.8 22.5 22.5 22.4 21.6 20.0 18.8 21.0
Temp. mín. abs. (°C) 10.0 9.5 10.0 10.0 14.0 16.5 19.0 18.0 16.0 15.0 12.5 9.0 9.0
Precipitación total (mm) 137.5 90.8 43.0 51.0 69.7 217.2 172.3 232.1 339.0 344.9 212.7 136.1 2046.3
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 10.6 8.1 5.2 4.2 4.9 13.3 14.5 15.8 17.5 16.4 11.3 10.7 132.5
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.

Museos y arte en Cárdenas

El Museo Carlos Pellicer se encuentra en Cárdenas. En él se pueden ver obras del famoso poeta Carlos Pellicer, fotografías y piezas arqueológicas de la antigua cultura olmeca.

Obras de arte destacadas

  • Mural: "La Heroica Cárdenas a través de su historia": Este mural fue creado por el pintor Homero Magaña Arellano y está en el Palacio Municipal. Muestra la historia de la ciudad, desde su fundación hasta su desarrollo.
  • Mural: "La Evolución del Hombre": Obra de Ponce Montuy, ubicada en el museo Carlos Pellicer Cámara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cárdenas, Tabasco Facts for Kids

kids search engine
Cárdenas (Tabasco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.