robot de la enciclopedia para niños

Dos Bocas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dos Bocas
Entidad subnacional
Paraíso Puerto de Dos Bocas.jpg
Panorámica del puerto de Dos Bocas
Dos Bocas ubicada en México
Dos Bocas
Dos Bocas
Localización de Dos Bocas en México
Dos Bocas ubicada en Tabasco
Dos Bocas
Dos Bocas
Localización de Dos Bocas en Tabasco
Coordenadas 18°26′05″N 93°12′06″O / 18.434722222222, -93.201666666667
Entidad Asentamiento
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Eventos históricos  
 • Fundación 1979 (Iniciando operaciones en 1982) (Petroleos Mexicanos)
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Gentilicio Paraiseño(a)
Código postal 86605
Clave Lada 933
[http://Puerto Dos Bocas Sitio web oficial ]

Dos Bocas es un importante puerto en el estado de Tabasco, México. Se encuentra en el Municipio de Paraíso y es un centro clave para el transporte de petróleo, así como para actividades industriales y comerciales.

Fue construido por la empresa petrolera mexicana Petroleos Mexicanos (PEMEX) en 1979 y comenzó a funcionar en 1982. Hoy en día, es uno de los puertos más activos de México, recibiendo y enviando grandes cantidades de carga y muchas embarcaciones.

En 2009, Dos Bocas fue el tercer puerto de México con más llegadas de barcos. También ocupó el segundo lugar a nivel nacional en volumen de carga, moviendo más de 23,000 toneladas métricas. En 2013, recibió al buque mercante más grande de su historia, el "Elegant Sky", que llegó desde Corea del Sur con una carga de más de 30,000 toneladas. El puerto ha ampliado su capacidad para recibir barcos de hasta 190 metros de largo.

¿Cómo se llama Dos Bocas?

El puerto lleva el nombre de la barra natural "Dos Bocas", que está cerca de donde se ubica. Este nombre fue dado por los exploradores españoles liderados por Juan de Grijalva en junio de 1518, cuando llegaron a las costas de Tabasco.

¿Por qué se construyó el puerto de Dos Bocas?

El puerto de Dos Bocas se creó porque Petroleos Mexicanos necesitaba un lugar para cargar y exportar el petróleo que se extraía de las zonas marinas cercanas, como la "Sonda de Campeche", y de los campos petroleros en tierra en Tabasco.

Después de estudiar varias opciones, PEMEX eligió el municipio de Paraíso para construir el puerto. Lo consideraron el lugar ideal para reunir, cargar y exportar el petróleo, ya que estaba muy cerca de las áreas de producción.

Al principio, el puerto solo tenía dos puntos de carga en el mar, llamados monoboyas. Podían manejar unos 30 millones de toneladas de petróleo al año. También contaba con una terminal para apoyar las operaciones en el mar.

En 1982, se empezó a construir las barreras de protección del puerto, llamadas escolleras, que se terminaron en 1985. En 1999, se creó la Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V. (API DOS BOCAS). Esta empresa se encarga de administrar el puerto, mejorar sus instalaciones y abrirlo a actividades comerciales que no fueran solo de petróleo.

A finales de 2005, se inauguró la Terminal de Usos Múltiples. Esto ayudó a que el puerto realizara más actividades comerciales, desarrollara nuevos productos y creara un parque industrial.

¿Dónde se encuentra el puerto de Dos Bocas?

El puerto de Dos Bocas está en el municipio de Paraíso, en Tabasco. Se localiza a 80 kilómetros de Villahermosa, la capital del estado.

Su ubicación es muy importante porque conecta el transporte marítimo con países como Estados Unidos y el transporte terrestre con Centroamérica.

Distancias a otros lugares

El puerto de Dos Bocas está conectado con muchas ciudades importantes por mar y tierra.

¿Qué instalaciones tiene el puerto de Dos Bocas?

El puerto de Dos Bocas cuenta con varias instalaciones importantes para su funcionamiento.

Canales de acceso

El puerto tiene diferentes canales que permiten la entrada y salida de los barcos.

  • El canal principal para la terminal de abastecimiento se construyó en 1985 y se amplió en 2004. Mide 70 metros de ancho y 8 metros de profundidad.
  • El canal para la zona comercial se construyó entre 2003 y 2004, y se amplió en 2005 y 2008. Tiene 325 metros de ancho y 10 metros de profundidad.
  • También hay un canal secundario en el oeste, usado para construir y reparar barcos y plataformas.

Dársenas

Las dársenas son áreas dentro del puerto donde los barcos pueden maniobrar y atracar.

  • La dársena de la Terminal de Usos Múltiples se construyó en 2004. Tiene 9.5 metros de profundidad y un área grande para barcos de hasta 20,000 toneladas.
  • La dársena de la Terminal de Abastecimiento está al este del puerto. Tiene 9 metros de profundidad y un área de maniobras muy grande.

Almacenamiento

El puerto tiene grandes áreas pavimentadas, de unos 30,000 metros cuadrados, para guardar todo tipo de mercancías. Además, cuenta con 100,000 metros cuadrados adicionales para almacenar equipos y productos relacionados con el transporte marítimo.

Parque industrial

El Parque Industrial Dos Bocas tiene 700,000 metros cuadrados y ofrece todos los servicios necesarios para empresas relacionadas con la industria petrolera. Esto hace que Dos Bocas sea el único puerto con un parque industrial especializado en la fabricación y procesamiento de productos para esta industria.

Movimiento de carga y pasajeros

En 2010, el puerto de Dos Bocas tuvo un gran movimiento:

  • Llegaron 5,590 embarcaciones.
  • Se operaron 6,376 buques.
  • Se movieron más de 13 millones de toneladas de carga, principalmente petróleo crudo.
  • Más de 5,900 pasajeros embarcaron o desembarcaron.

¿Cómo se conecta Dos Bocas con otras ciudades?

El puerto de Dos Bocas tiene excelentes conexiones por mar, carretera, ferrocarril y aire.

Ruta marítima Houston-Dos Bocas

Desde 2011, existe una ruta marítima regular entre Houston (Estados Unidos) y Dos Bocas. Esto facilita que las empresas envíen diferentes tipos de carga en un mismo barco de forma frecuente.

Carreteras

Dos Bocas está a 80 km de Villahermosa y se conecta con ella por una moderna autopista de cuatro carriles. Esta autopista también une el puerto con ciudades como Paraíso, Comalcalco y Cunduacán. Además, se conecta con la autopista Coatzacoalcos-Villahermosa, que une el puerto con el centro y sur de México.

Ferrocarriles

Actualmente, se está construyendo una vía de ferrocarril de 70 km que unirá el puerto de Dos Bocas con la red ferroviaria nacional. Esto ayudará a reducir los costos de transporte de productos hacia y desde el puerto.

Aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez, en Villahermosa, está a solo 88 km del puerto. Se puede llegar a él por dos autopistas modernas. Este aeropuerto tiene vuelos a varias ciudades de México y a Houston, Estados Unidos, con conexiones a muchos otros lugares del mundo.

¿Hay turismo de cruceros en Dos Bocas?

Archivo:Paraíso Crucero turístico en Dos Bocas
El crucero turístico "The World" al arribar al puerto de Dos Bocas.

Sí, el puerto de Dos Bocas también impulsa el turismo. Desde 2009, cuenta con una terminal que recibe cruceros. Por dos años seguidos, Dos Bocas fue reconocido como líder de la "Ruta del Golfo", que incluye a los puertos turísticos más importantes del golfo de México, como Veracruz y Progreso.

En 2009, Dos Bocas recibió sus dos primeros cruceros turísticos. El primero fue el "The World" en febrero, y en abril llegó el "Ziuderdam" de la línea Holland América Line con 1,800 turistas. Se espera que más cruceros lleguen en el futuro, lo que ayudará a que el puerto se consolide como un destino turístico.

El puerto de Dos Bocas participa en eventos importantes como la "convención anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA)". En este evento, directivos de las principales líneas de cruceros y destinos turísticos se reúnen para compartir ideas y discutir las tendencias de la industria.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Dos Bocas para Niños. Enciclopedia Kiddle.