robot de la enciclopedia para niños

Huimanguillo para niños

Enciclopedia para niños

Huimanguillo es una ciudad importante en el estado de Tabasco, México. Es la capital del Municipio de Huimanguillo, que es el más grande de Tabasco en cuanto a tamaño. Se encuentra a unos 67 kilómetros de Villahermosa, la capital del estado.

Es una de las ciudades más grandes y destacadas de Tabasco. En 2020, tenía una población de aproximadamente 26,000 habitantes.

¿Qué significa el nombre de Huimanguillo?

El nombre "Huimanguillo" es una forma más pequeña de "Huimango". Esta palabra viene del idioma náhuatl, de la palabra "Uei-man-co". Significa "lugar del cacique principal" o "lugar de grandes líderes".

La historia de Huimanguillo

¿Cuándo se fundó Huimanguillo?

Los primeros registros de personas viviendo aquí son de 1680. En ese tiempo, los habitantes del pueblo nahuatl de Huimango, que estaba en lo que hoy es Cunduacán, tuvieron que huir. Se mudaron porque eran atacados constantemente por piratas. Se establecieron en el lugar actual de Huimanguillo y lo llamaron así, como un nombre más pequeño de su antiguo pueblo.

Al principio, el pueblo se ubicó a orillas del río Mezcalapa, porque en esa época los ríos eran las principales vías de comunicación. Sin embargo, debido a las frecuentes inundaciones, la gente se trasladó a la ubicación actual de la ciudad.

No se sabe la fecha exacta en que los españoles fundaron la ciudad. La población fue creciendo poco a poco con más indígenas y españoles. En 1579, durante la época de la colonización española, los indígenas de Huimanguillo fueron asignados a Teodora Manuel.

Los ataques de piratas continuaron. Por eso, en 1770, los habitantes de Huimanguillo y otros pueblos de la región de la Chontalpa decidieron cambiar el curso del río Mezcalapa. Lo desviaron hacia un brazo del río Grijalva para evitar que los barcos de los piratas pasaran por allí.

Huimanguillo y la Independencia de México

Durante la lucha por la independencia en Tabasco, Huimanguillo fue escenario de algunas acciones importantes. En febrero de 1816, Atanacio de la Cruz se levantó en armas y tomó la villa de Huimanguillo. Sin embargo, fue derrotado y capturado poco después.

El 25 de agosto de 1821, el capitán Juan Nepomuceno Fernández Mantecón llegó a Huimanguillo con 400 hombres armados. Ese mismo día, se juró la independencia en la ciudad. Muchas personas se unieron a él, como Fernando Nicolás Maldonado y José María Jiménez Garrido.

En 1847, Huimanguillo fue reconocida oficialmente como ciudad.

La defensa contra la intervención extranjera

En 1863, cuando Francia invadió Tabasco, se formó la primera "Compañía anti-intervencionista de Huimanguillo". Este grupo luchó junto al ejército de Gregorio Méndez en la batalla del Jahuactal, cerca de Cunduacán, el 1 de noviembre de ese año. Un miembro de esta compañía, Jacinto López, se sacrificó al arrojarse sobre la artillería de un cañón enemigo. Su acto heroico fue clave para la victoria contra los invasores.

El inicio de la Revolución en Tabasco

Huimanguillo es conocida como la "cuna de la Revolución en Tabasco". El 26 de julio de 1902, se formó el club liberal "Melchor Ocampo". Este fue el primer grupo revolucionario organizado en el estado y participó activamente en la Revolución mexicana de 1910.

En 1911, se realizó el primer "bautizo revolucionario" en México en la casa del doctor Adolfo S. Aguirre. En lugar de un sacerdote, un oficiante usó agua del río Mezcalapa para bautizar al niño José Manuel Aguirre del Valle, diciendo: "yo te bautizo José Manuel en nombre de la libertad".

Después del asesinato de Francisco I. Madero y Pino Suárez en febrero de 1913, los seguidores de Madero se reunieron en Huimanguillo. Los hermanos Ernesto y Fernando Aguirre Colorado, junto con Isidro Cortés, Áureo L. Calles, Aureliano y Pedro C. Colorado, iniciaron una rebelión el 5 de abril de 1913. Al día siguiente, con un grupo de 100 personas, tomaron la ciudad de Huimanguillo.

Geografía y clima de Huimanguillo

¿Dónde se ubica Huimanguillo?

La ciudad de Huimanguillo se encuentra en la parte este de su municipio, en Tabasco. Está cerca de la orilla izquierda del río Mezcalapa. Algunas partes de la ciudad han crecido tanto que ya llegan a la orilla del río. La ciudad tiene una altura promedio de 8 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el clima en Huimanguillo?

El clima en Huimanguillo es cálido y tropical, como en la mayor parte de Tabasco. Esto ayuda a que crezca mucha vegetación alrededor de la ciudad. La temperatura puede llegar a los 45 °C en algunas épocas, pero el promedio es de unos 23 °C. Hay pocos cambios de temperatura durante el año, excepto en invierno, cuando puede bajar un poco.

¿Cómo es la ciudad de Huimanguillo?

Huimanguillo tiene una forma de ciudad muy particular. Su centro se organiza alrededor de una calle principal que comienza con una réplica de una cabeza Olmeca y un "arco maya". Esta calle lleva al centro de la ciudad, donde están la torre del reloj, el parque central y el Ayuntamiento.

La avenida principal se llama Rafael Martínez de Escobar. Paralela a ella, hay una calle comercial muy conocida como la "calle Remodelada". En su recorrido, la avenida Martínez de Escobar se encuentra con la iglesia católica y termina en una glorieta llamada "La Juventud". Desde esta glorieta, salen caminos hacia diferentes puntos: hacia el oeste, la salida de la ciudad con la escultura de La Piña; hacia el sur, el colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel 7 y el CERESO; hacia el este, el puente de la Solidaridad que conecta con varias comunidades; y otra salida hacia el periférico que rodea la ciudad.

El Parque Benito Juárez, como es común en muchos pueblos de México, está rodeado por el Ayuntamiento y la iglesia católica. También hay un antiguo edificio del Club de Leones, la "plaza del Taco", el casino del pueblo, una escuela primaria y la logia masónica Luz N.º 13. Además, hay otros negocios cerca del paseo comercial de la calle "Remodelada".

Originalmente, la ciudad se estableció a orillas del río Mezcalapa. Pero debido a las inundaciones, la gente se movió un kilómetro tierra adentro. Aun así, el agua seguía llegando cerca de la población. Con el crecimiento de la ciudad, se construyó un periférico (una carretera que rodea la ciudad) que también funciona como un dique, elevando su nivel para proteger la ciudad de las inundaciones.

Sin embargo, con el tiempo, algunas colonias nuevas se construyeron del lado del periférico que sí se inunda, cerca del río. Esto puso a estas personas en riesgo. En las inundaciones de 1999 y 2007, muchas casas en estas zonas se inundaron, y el peligro sigue presente.

¿Cómo son las casas y calles?

La ciudad tiene zonas residenciales y comerciales, especialmente en el centro y a lo largo de su calle principal. Las casas suelen tener uno o dos pisos, aunque hay algunos edificios de hasta cuatro o cinco. La mayoría de las casas tienen un estilo moderno y funcional, mientras que otras son más sencillas, construidas por sus propios dueños. Las casas más antiguas del centro tienen un estilo de los años 30 y 40, con fachadas planas, grandes ventanas con balcones y protectores de hierro.

Las calles son amplias y no hay mucho tráfico, lo que hace que la ciudad se sienta tranquila y poco ruidosa. Hay muchos árboles en las calles y avenidas. Caminar por el periférico es muy agradable porque está rodeado de vegetación natural.

Los límites principales de la ciudad son el río Mezcalapa y la carretera federal 187 Mal Paso-El Bellote. La ciudad está rodeada de extensas áreas de sabana y arbustos.

¿Cómo es la economía de Huimanguillo?

La economía de Huimanguillo se basa principalmente en los servicios y el comercio. Es una de las seis ciudades de Tabasco con más negocios. También ofrece muchos servicios educativos, comerciales y de salud.

Debido a su cercanía (a solo 15 km), la ciudad tiene un gran intercambio comercial con Heroica Cárdenas.

¿Qué industrias hay en Huimanguillo?

Cerca de la ciudad, hay instalaciones petroleras, como la Batería y la estación de Compresión "Paredón", y varios campos de petróleo. También hay fábricas de jugo de naranja, quesos y productos lácteos, empacadoras de piña e incubadoras de pollos.

¿Cómo se llega a Huimanguillo?

Se puede llegar a Huimanguillo por carretera a través de la carretera federal número 187 Mal Paso-El Bellote. Esta carretera conecta la ciudad con otras ciudades del estado, incluyendo Villahermosa.

Huimanguillo está a 15 km de Heroica Cárdenas y a 65 km de Villahermosa.

Actualmente, el tramo de esta carretera entre Heroica Cárdenas y Huimanguillo es una autopista de 4 carriles. También se está trabajando en la construcción de un tren que conectará Villa Estación Chontalpa con Dos Bocas, y en un corredor industrial en la misma zona. Esto hará de Huimanguillo un importante centro de desarrollo.

¿Qué se puede visitar en Huimanguillo?

Los lugares turísticos más interesantes se encuentran fuera de la ciudad. Algunos de ellos son la zona arqueológica de La Venta, la zona arqueológica de Malpasito, el conjunto de cascadas y pozas de Agua Selva, y el parque Olmeca-Zoque.

Cultura en Huimanguillo

Literatura en Huimanguillo

La historia literaria de Huimanguillo no es muy conocida, pero a principios del siglo XXI, la actividad literaria comenzó a crecer. Grupos de jóvenes empezaron a reunirse en cafés para hacer talleres de escritura. Algunos de estos grupos, como "Arte Facto", "Cúpula" y "Morfo Vitae", organizaron actividades culturales como teatro, cine, exposiciones de arte y eventos musicales, atrayendo a artistas de todo el estado y de otros países.

Se han publicado varias revistas y libros gracias a este movimiento cultural que empezó alrededor de 2005. Algunas revistas son Morfo Vitae y La Huimántlida. Entre los libros publicados están Antología de escritores de Huimanguillo, De lo cotidiano a lo fantástico y Memoria a través de la mirada: Historia gráfica de Huimanguillo. Estas publicaciones han sido apoyadas por el municipio, el Gobierno del Estado y la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH).

Hoy en día, existen nuevos grupos, especialmente de jóvenes, que continúan con esta tradición. Esto demuestra que Huimanguillo, a pesar de ser un pueblo pequeño, está desarrollando una importante tradición cultural y literaria.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Huimanguillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.