robot de la enciclopedia para niños

Miguel de Castro y Araoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel de Castro y Araoz

Flag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg
Gobernador de Tabasco
1793-1810
Predecesor Juan de Amestoy
Sucesor Lorenzo Santa María

Flag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg
Gobernador y capitán general de Yucatán
8 de enero de 1812-23 de marzo de 1812
Predecesor Justo Serrano
Sucesor Manuel Artazo y Torredemer

1815-8 de junio de 1820
Predecesor Manuel Artazo y Torredemer
Sucesor Mariano Carrillo de Albornoz

Información personal
Nacimiento 1743
Bandera de España Sevilla, España
Fallecimiento 1820
Bandera de España Mérida, Yucatán, Virreinato de Nueva España, Imperio Español
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Partido político Monarquista absoluto

Miguel de Castro y Araoz fue un importante militar y político español. Nació en Sevilla, España, en 1743 y falleció en Mérida, Yucatán, en 1820.

Fue nombrado por el rey de España como gobernador de la provincia de Tabasco en la Nueva España (lo que hoy es México). Más tarde, también fue gobernador de la provincia de Yucatán en dos ocasiones. La primera vez fue por un corto periodo en 1812, y la segunda, de 1815 a 1820.

¿Quién fue Miguel de Castro y Araoz?

Miguel de Castro y Araoz era hijo de Francisco Antonio Castro y Sotomayor y de Lucrecia Antonia de Araoz. Su familia era conocida por ser comerciantes y funcionarios del gobierno.

Desde pequeño, Miguel fue a vivir con su tío, José de Araoz, quien trabajaba para el gobierno en el puerto de San Francisco de Campeche. Después, se mudó a la Ciudad de México para estudiar una carrera militar.

Llegó a ser sargento mayor de un regimiento de infantería. Este mismo cargo lo tuvo cuando regresó a Campeche. En 1793, el rey Carlos IV lo nombró gobernador de la provincia de Tabasco, puesto que ocupó hasta 1810.

¿Qué hizo como Gobernador de Tabasco?

Durante su tiempo como gobernador de Tabasco, Miguel de Castro y Araoz realizó cambios importantes.

  • En enero de 1795, consiguió permiso para cambiar la capital de la provincia de Tacotalpa a la villa de San Juan Bautista. Esta villa es hoy la ciudad de Villahermosa. El traslado se hizo el 15 de agosto de ese año.
  • En 1800, se construyó una pequeña iglesia llamada Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Se ubicó cerca de la Plaza de Armas y se trajo una imagen de la Virgen desde España.
  • También se inauguró el primer lugar para preparar carne en la ciudad.
  • En 1808, siguiendo instrucciones del Virrey, organizó las elecciones para el primer Ayuntamiento (gobierno local) de Villa Hermosa de San Juan Bautista. Este primer Ayuntamiento se instaló oficialmente el 1 de enero de 1809.

¿Cómo fue su gestión en Yucatán?

En 1811, Miguel de Castro y Araoz regresó a Campeche, donde fue nombrado teniente de rey. Poco después, el rey Fernando VII lo designó para un puesto en Honduras. Sin embargo, no pudo viajar debido a las dificultades del camino y la presencia de piratas en el mar. Por eso, pidió un puesto en Yucatán o Veracruz.

El 8 de enero de 1812, llegó a Mérida, la capital de Yucatán. Fue nombrado capitán general interino de la provincia. Así, ocupó el cargo de gobernador de Yucatán de forma temporal.

En 1815, tras el fallecimiento del gobernador anterior, Miguel de Castro y Araoz volvió a ser gobernador de Yucatán. Primero fue interino y luego fue nombrado oficialmente.

Aunque apoyaba la monarquía, ordenó liberar a personas de Yucatán que habían sido encarceladas en 1814. Estas personas eran consideradas "enemigos" del gobierno y estaban presas en San Juan de Ulúa. Entre ellos estaban Lorenzo de Zavala y José Matías Quintana.

Miguel de Castro y Araoz era una persona mayor. Falleció en 1820 en Yucatán, el mismo año en que dejó su cargo.

Reconocimientos y honores

Miguel de Castro y Araoz fue reconocido por su trabajo en el ámbito militar y político. Recibió varias condecoraciones y nombramientos, como:

  • La Orden Militar de Calatrava.
  • La Orden de San Hermenegildo.
  • La placa de honor de Brigadier de los Reales Ejércitos.

Véase también

kids search engine
Miguel de Castro y Araoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.