Buesa para niños
Datos para niños Buesa |
||
---|---|---|
localidad | ||
Iglesia de Santa Eulalia, Buesa.
|
||
Ubicación de Buesa en España | ||
Ubicación de Buesa en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | Broto | |
Ubicación | 42°35′05″N 0°06′30″O / 42.584722222222, -0.10833333333333 | |
• Altitud | 1125 m | |
Población | 44 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22370 | |
Buesa es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Broto. Se encuentra en la región de Sobrarbe, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón.
Este pueblo está situado en la ladera de la sierra Trallata, que desciende hacia el río Chate cerca de Sarvisé. Buesa se asienta en un saliente natural, ofreciendo vistas espectaculares de los llanos de Plandeluviar. Está rodeado por montañas como la Punta Plana de Guliana (1892 metros) y el Tozal del Bun (1550 metros).
Contenido
¿Dónde se encuentra Buesa?
Buesa se ubica en la entrada del valle del Chate, en las faldas de la Sierra Trallata. Está en la orilla este del río Ara. Para llegar, se toma una carretera desde Broto, que cruza el Barranco del Furco y sube por una zona conocida como Pitralbas.
Rutas y senderos desde Buesa
Buesa es un punto de partida para varias excursiones por la sierra Trallata. Desde aquí puedes iniciar caminos hacia:
- La ermita de Santa Isabel.
- La ermita de la Virgen del Bun.
- Un sendero más largo que lleva al refugio de la caña, en la parte alta del barranco del Furco, en un lugar llamado A Trallata.
¿A qué se dedicaba Buesa tradicionalmente?
Históricamente, Buesa ha sido un pueblo dedicado a la ganadería. Aún hoy, es común ver vacas y ovejas pastando libremente en sus extensos prados.
Fiestas y celebraciones
- El 2 de julio, se celebra una romería (una caminata religiosa) hacia la ermita de la Virgen de Bun.
- El 31 de agosto, se celebra la Fiesta Mayor en honor a San Ramón.
Véase también
En inglés: Buesa (Broto) Facts for Kids