robot de la enciclopedia para niños

Escartín (Huesca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escartín
despoblado
005.Manchoya y Escartín.jpg
Manchoya (monte) y Escartín
Escartín ubicada en España
Escartín
Escartín
Ubicación de Escartín en España
Escartín ubicada en Provincia de Huesca
Escartín
Escartín
Ubicación de Escartín en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Municipio Broto
Ubicación 42°32′56″N 0°11′26″O / 42.548888888889, -0.19055555555556
• Altitud 1.320 m m
Población 0 hab. (INE 2021)
Código postal 22370

Escartín es un despoblado, lo que significa que es un pueblo que ya no tiene habitantes. Se encuentra en España, en la provincia de Huesca, dentro de la región de Aragón y cerca de los Pirineos. Este lugar está a una altura de 1.350 metros sobre el nivel del mar. Antiguamente, Escartín fue un municipio independiente, pero ahora forma parte del municipio de Broto.

¿Dónde se encuentra Escartín?

Geografía de Escartín y sus alrededores

Desde Escartín, puedes ver otros lugares como Basarán y la montaña Estiva, que mide 2.006 metros de altura. Detrás del pueblo se alza la montaña Manchoya, con 2.034 metros. Esta zona se encuentra en la parte sur de la montaña, donde el terreno desciende hacia el río Otal.

El suelo de Escartín está hecho de materiales suaves como calizas, arena y arcilla. No tiene mucha vegetación, por lo que el agua de la lluvia forma barrancos y saltos. Hay pocos bosques de pinos, pero sí muchos robles en las zonas más soleadas.

¿Cómo es el clima en Escartín?

El tiempo en las montañas de Escartín

El clima en Escartín es de tipo continental, pero la altura y su ubicación al sur lo modifican. Esto significa que puede haber grandes cambios de temperatura entre el día y la noche. Los veranos son cortos, duran solo unos dos meses y medio, y son calurosos y secos.

Los inviernos, en cambio, son muy largos, con nieve desde mediados de diciembre hasta principios de marzo. En la montaña Manchoya, la nieve puede durar hasta finales de junio. La primavera es corta, fría y con mucha lluvia, mientras que el otoño es más estable, pero también recibe lluvias abundantes al final de la estación.

¿Qué animales y plantas viven en Escartín?

La naturaleza de Escartín: flora y fauna

La vegetación en Escartín cambia según la altura y la exposición al sol. A partir de los 1.700 metros, hay praderas naturales de tipo alpino en la sierra. Los bosques de pinos son escasos, pero los robledales son más comunes. También hay grandes áreas cubiertas de arbustos como bojes, aliagas y erizones.

En cuanto a los animales, Escartín tiene una gran variedad. Puedes encontrar reptiles como lagartijas, tritones, salamandras y culebras. También hay muchos mamíferos como jabalíes, zorros, tejones, ardillas, conejos, liebres y gatos monteses.

Además, habitan muchas aves como cuervos, buitres, alimoches, águilas, mochuelos, búhos, lechuzas, mirlos, cardelinas, vencejos, gorriones, perdices, codornices y pinzones.

¿Cómo ha cambiado la población de Escartín?

La historia de la población en Escartín

Escartín fue un pueblo con habitantes durante mucho tiempo. A principios del siglo XX, en 1900, vivían 128 personas. La población creció un poco, llegando a 137 habitantes en 1910. Sin embargo, a partir de ese momento, el número de personas empezó a disminuir.

En 1930, solo quedaban 61 habitantes, y para 1970, la población se redujo a solo 2 personas. Desde 1981, Escartín ya no aparece en los registros oficiales de población, lo que indica que se convirtió en un despoblado.

Escartín también fue un municipio independiente. En 1842, tenía 178 habitantes. Pero entre 1857 y el censo anterior, el municipio de Escartín dejó de existir como entidad propia y se unió al municipio de Basarán.

Personas importantes de Escartín

¿Quién nació en Escartín?

Una persona destacada que nació en Escartín fue José María Satué.

kids search engine
Escartín (Huesca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.