robot de la enciclopedia para niños

Basarán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basarán
despoblado
057.Basarán.jpg
Ruinas del pueblo
Basarán ubicada en España
Basarán
Basarán
Ubicación de Basarán en España
Basarán ubicada en Provincia de Huesca
Basarán
Basarán
Ubicación de Basarán en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Municipio Broto
Ubicación 42°32′41″N 0°12′31″O / 42.544666666667, -0.20875
Población 0 hab. (INE 2021)
Código postal 22370

Basarán es un pueblo que ya no tiene habitantes, ubicado en España. Pertenece al municipio de Broto, en la comarca de Sobrarbe, dentro de la provincia de Huesca, en la región de Aragón.

Descubre Basarán: Un Pueblo Deshabitado en Huesca

Basarán es un lugar especial porque, aunque fue un pueblo, hoy en día no vive nadie allí. Se encuentra en una zona llamada Sobrepuerto de Broto.

¿Cómo llegar a Basarán?

Llegar a Basarán es una aventura, ya que no hay carreteras asfaltadas. Puedes ir en coche hasta Bergua y desde allí, el resto del camino se hace andando. Es una buena opción para quienes disfrutan de las caminatas.

Ubicación Geográfica de Basarán

Este pueblo es el más occidental de la Comarca del Sobrarbe. Siempre ha estado muy conectado con la zona natural del Sobrepuerto. Los pueblos más cercanos son Cortillas y Otín, que pertenecen al municipio de Biescas. También se puede llegar a Basarán desde Biescas por un camino de tierra.

El pueblo está a poco más de un kilómetro de donde el barranco de la Pera se une con el barranco de Forcos.

Historia de la Población en Basarán

A lo largo de los años, la cantidad de personas que vivían en Basarán ha cambiado mucho. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:

¿Cuántas personas vivieron en Basarán?

Gráfica de evolución demográfica de Basarán entre 1842 y 1920

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225096 (Escartín) y 225187 (Otal)
Entre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 22538 (Bergua Basarán)

Edificios Históricos de Basarán

Aunque el pueblo está deshabitado, aún quedan restos de su pasado, especialmente algunos edificios importantes.

La Iglesia de Basarán: Un Viaje Inesperado

La iglesia románica de Basarán es muy especial. En lugar de ser abandonada, fue desmontada piedra a piedra y reconstruida en el valle de Tena. Ahora se puede ver en la estación de esquí de Formigal.

Esta iglesia tiene dos ábsides (partes redondas al final de la nave), lo cual es muy raro en las iglesias románicas de Aragón. La nave principal era sencilla al principio, pero se le añadieron más partes en los siglos XVI y XVII.

Otras Construcciones Religiosas

El pueblo también tenía dos ermitas, que son pequeñas capillas. Estaban dedicadas a San Blas y a la Virgen.

kids search engine
Basarán para Niños. Enciclopedia Kiddle.