Asín de Broto para niños
Datos para niños Asín de Broto |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Asín de Broto en España | ||
Ubicación de Asín de Broto en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | Broto | |
Ubicación | 42°32′02″N 0°07′47″O / 42.533888888889, -0.12972222222222 | |
• Altitud | 1036 m | |
Población | 34 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22372 | |
Asín de Broto es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Huesca, en la región de Aragón. Este lugar forma parte del municipio de Broto, en una zona llamada Sobrarbe.
Asín de Broto está ubicado en la parte baja del valle de Broto. Se asienta en lo alto de una elevación de la sierra de las Coronas. Desde allí, el terreno desciende hacia el área de Bollás, justo enfrente de la entrada del barranco de los Forcos.
Contenido
Historia y Edificios Importantes de Asín de Broto
Asín de Broto tuvo su momento de mayor crecimiento en el siglo XVI. En esa época, gran parte del valle se dedicaba a la fabricación de telas.
Casas Históricas y Escudos
De ese periodo son algunas de las casas más notables del pueblo:
- La casa Cabalero es una de las construcciones más destacadas.
- La casa Notario era una antigua casa señorial. Hoy funciona como un alojamiento para visitantes.
- La casa Allué es importante porque de allí venía el último líder de las Indias Orientales.
Todas estas casas tienen escudos en sus fachadas. Estos escudos indican que sus dueños eran de familias nobles o importantes, conocidas como "infanzones".
La Iglesia y el Esconjuradero
La iglesia del pueblo está dedicada a la Virgen de la Asunción. Su primera parte se construyó en el siglo XII. Más tarde, en el siglo XVII, se hicieron ampliaciones que le dieron su forma actual.
El esconjuradero es una construcción especial que se encuentra a la entrada del pueblo. También fue renovado en el siglo XVII. Su interior tiene un techo en forma de bóveda ojival, lo que sugiere que sus orígenes son del estilo gótico aragonés. A diferencia de otros esconjuraderos que suelen ser cuadrados, este tiene una forma rectangular. Esto lo convierte en el edificio más particular de Asín de Broto.
Celebraciones y Tradiciones
En Asín de Broto se celebran varias fiestas a lo largo del año.
Romería a la Ermita de San Mamés
- Cada 4 de mayo, los habitantes realizan una romería. Caminan hasta la ermita de San Mamés.
Fiesta Mayor en Honor a San Bartolomé
- La Fiesta Mayor del pueblo se celebra el 24 de agosto. Es un día especial dedicado a San Bartolomé.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Asín de Broto Facts for Kids