robot de la enciclopedia para niños

Borox para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Borox
municipio de España
Escudo de Borox (Toledo).svg
Escudo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Borox.jpg
Iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción
Borox ubicada en España
Borox
Borox
Ubicación de Borox en España
Borox ubicada en Provincia de Toledo
Borox
Borox
Ubicación de Borox en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Sagra
• Partido judicial Illescas
Ubicación 40°04′11″N 3°44′24″O / 40.069722222222, -3.74
• Altitud 580 m
Superficie 60,26 km²
Fundación Española
Población 4250 hab. (2024)
• Densidad 60,17 hab./km²
Gentilicio borojeño, -a
Código postal 45222
Pref. telefónico 925
Alcaldesa (2019) Soledad Delgado Martín (Cs)
Patrón San Agustín
Patrona Nuestra Sra. de la Salud
Sitio web ayuntamientodeborox.com

Borox es un municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Borox?

El nombre de Borox viene de una palabra en árabe, بروج (borox), que significa "torres". Aunque hoy se escribe Borox, en el siglo XIII se escribía de una forma un poco diferente, بروش (burūš), que con el tiempo se convirtió en el nombre actual.

¿Cómo es la geografía de Borox?

Archivo:Vista aérea de Borox
Vista aérea de su entorno

El municipio de Borox está situado entre dos pueblos. Uno se encuentra al este y el otro se extiende de norte a sur, entre dos laderas o colinas.

Borox forma parte de la comarca de La Sagra. Limita con varios municipios: Esquivias, Seseña, Añover de Tajo, Alameda de la Sagra, Pantoja y Numancia de la Sagra. Todos estos son de la provincia de Toledo, excepto Aranjuez, que pertenece a Madrid.

¿Cuál es la historia de Borox?

Orígenes y primeros años

Los orígenes de Borox se remontan a la época árabe, entre los siglos VIII y IX. Nació alrededor de la construcción del Castillo de Mahul.

En el año 1179, el rey Alfonso VIII entregó la mitad de la villa a su mayordomo Rodrigo Gutiérrez. La otra mitad, junto con el pueblo de Mocejón, la dio a la Orden de Calatrava. Años después, en 1191, el sucesor de Rodrigo Gutiérrez, Domingo Gutiérrez, donó su parte a la misma Orden. Así, Borox permaneció bajo el control de la Orden de Calatrava hasta el año 1378.

Crecimiento y desarrollo del pueblo

Borox comenzó como una "venta", un lugar llamado La Alhóndiga. Era un sitio donde los viajeros podían comer y descansar mientras iban hacia Toledo desde las tierras de La Alcarria. Toledo era una ciudad muy importante en la España musulmana, y cada vez más gente viajaba allí para comerciar o buscar fortuna.

Con el tiempo, la venta se hizo pequeña. Alrededor de ella surgieron posadas, mesones, un mercado y las primeras casas. Así, poco a poco, se fue formando un pueblo. Más tarde, debido a las inundaciones que ocurrían al estar cerca del río, el pueblo se trasladó a la parte más alta del valle. Esta es la zona donde Borox se encuentra hoy en día.

En 1796, se construyó la casa del ayuntamiento, que costó más de 78.700 reales. A mediados del siglo XIX, Borox tenía una población de 1426 habitantes. En esa época, su industria incluía dos fábricas de jabón, dos curtidurías (lugares donde se trabaja el cuero) y nueve molinos de aceite.

¿Cuánta gente vive en Borox?

Borox tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Borox entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué símbolos tiene Borox?

El escudo de Borox es de color oro. Tiene una cruz roja de Calatrava y, en la parte de abajo, un toro negro caminando. A los lados del toro, hay tres eslabones de cadena, también negros. En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.

El Ayuntamiento de Borox encargó este escudo en 1982 a dos expertos en heráldica e historia, Buenaventura Leblic García y José Luis Ruz Márquez. El diseño y el informe del escudo fueron aprobados por la Real Academia de la Historia el 15 de marzo de 1985.

¿Quién gobierna en Borox?

Archivo:Ayuntamiento de Borox
Casa consistorial

El gobierno de Borox está a cargo de su ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes o alcaldesas de Borox en los últimos años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Miguel González Moreno Independiente
1983-1987 Miguel González Moreno Independiente
1987-1991 Miguel González Moreno PSOE
1991-1995 Ángel de Paredes Alonso PSOE
1995-1999 Fernando de Paredes Alonso PP
1999-2003 Luis Miguel Díaz Navarro PSOE
2003-2007 Luis Miguel Díaz Navarro PSOE
2007-2011 Luis Miguel Díaz Navarro PSOE
2011-2015 Emilio Ramón Lozano Reviriego PP
2015-2019 Emilio Ramón Lozano Reviriego PP
2019- Soledad Delgado Martín Ciudadanos

¿Qué lugares interesantes hay en Borox?

Borox cuenta con varios edificios y lugares que muestran su historia y arquitectura:

  • Casa consistorial: Es el edificio del ayuntamiento. Tiene dos pisos y tres arcos de estilo mudéjar que dan a la Plaza de la Constitución. Su diseño es un poco irregular, con una parte que sobresale y otra casa adosada. Destaca una torre lateral con un pequeño campanario.
  • Parroquia Nuestra Señora de la Asunción: Es una iglesia de estilo barroco, con una torre campanario en uno de sus lados.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Salud: Otra construcción de estilo barroco.
  • Casa de los Coroneles: Una casa grande de forma cuadrada, con habitaciones alrededor de un patio central. En su fachada se pueden ver rejas antiguas y detalles que recuerdan a la religión.
  • Casa de los González: Esta casa tiene una pequeña torre y un escudo sobre la puerta, aunque está un poco dañado y pintado del mismo color que la fachada.
  • Casa de la Obdulia: Una casa con forma irregular y una torre. En su fachada tiene dos ventanas redondas con rejas antiguas. Antes era mucho más grande, con muchas habitaciones que hoy están divididas o han desaparecido para dar lugar a nuevas viviendas.
  • Casa de la Calle Julián del Rincón 3: Una casa cuadrada con un patio interior y una pequeña torre. Su fachada ha sido muy modificada con el tiempo.
  • Fuente y plaza de la Constitución: Un lugar central y emblemático del pueblo.

El pueblo de Borox tiene un diseño de calles irregular. Sus casas suelen tener dos pisos y un estilo que recuerda a la historia, con toques del estilo isabelino. A menudo, tienen ventanas bien colocadas y paredes con diferentes adornos, como marcos y cornisas.

¿Cuándo son las fiestas en Borox?

En Borox se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 9 de marzo: Se celebra una fiesta en el campo en honor a Santa Juana.
  • Primer y segundo fin de semana de mayo: Son las fiestas principales del pueblo, dedicadas a la Virgen de la Salud.
  • Del 27 al 31 de agosto: Se celebran las fiestas patronales en honor a San Agustín.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Borox Facts for Kids

kids search engine
Borox para Niños. Enciclopedia Kiddle.