robot de la enciclopedia para niños

Bell 206 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bell 206
Bell.206a.jetranger.g-bkzi.arp.jpg
Bell 206A JetRanger
Tipo Helicóptero utilitario
Fabricante Bandera de Estados Unidos Bell Helicopter
Primer vuelo 8 de diciembre de 1962 (206)
10 de enero de 1966 (206A)
Introducido 1967
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Ejército de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Estados Unidos Armada de los Estados Unidos
Producción 1962–presente
N.º construidos 7300
Coste unitario Aprox. 0,9-1,2 millones de dólares
Desarrollo del Bell YOH-4
Variantes OH-58 Kiowa
Panha Shabaviz 2061
Desarrollado en Bell 407

El Bell 206 es una serie de helicópteros muy conocidos. Tienen un rotor principal con dos palas y pueden tener uno o dos motores. Son fabricados por la empresa Bell Helicopter en Canadá.

Este helicóptero fue diseñado inicialmente para un programa del Ejército de los Estados Unidos llamado "Helicóptero de Observación Ligero". Aunque no fue elegido al principio, Bell rediseñó el modelo. Lo lanzó al mercado como un helicóptero de cinco asientos llamado Bell 206A JetRanger, y fue un gran éxito.

Más tarde, el Ejército sí eligió este nuevo diseño, que se convirtió en el helicóptero OH-58 Kiowa. Bell también creó una versión más grande, de siete asientos, llamada LongRanger. Incluso se hizo una versión con dos motores, el TwinRanger.

Historia del Bell 206

¿Cómo nació el JetRanger?

Archivo:Oh4a002
YOH-4A LOH en vuelo.

En octubre de 1961, el Ejército de Estados Unidos pidió propuestas para un helicóptero ligero de observación. Bell, junto con otras 12 empresas, presentó su diseño, el Modelo 206. Este diseño fue seleccionado para ser uno de los tres prototipos a evaluar. Se le dio el nombre de YHO-4A.

Bell construyó cinco prototipos en 1962 para que el Ejército los probara. El primer prototipo voló el 8 de diciembre de 1962. Este helicóptero también era conocido como el "Patito Feo" en comparación con los otros modelos. Durante las pruebas, los pilotos notaron que le faltaba potencia.

Cuando el Ejército rechazó el YOH-4A, Bell decidió mejorar el diseño para venderlo a clientes civiles. El helicóptero original no tenía mucho espacio para carga. La solución fue rediseñar la forma del helicóptero para que fuera más elegante y añadir más espacio de carga. Este nuevo diseño se llamó Modelo 206, y el presidente de Bell lo bautizó como JetRanger.

El Bell 206L LongRanger: Más grande y potente

Archivo:Helicóptero BELL 206L-3 LongRanger, Victoria Falls, Zimbabue, 2018-07-27, DD 01
BELL 206L-3 Longranger.

El 206L LongRanger es una versión más larga del helicóptero. Puede llevar hasta siete personas, añadiendo dos asientos extra. Desde que se entregó el primero en 1975, Bell ha fabricado más de 1700 206L.

En 1981, se lanzó una versión militar llamada 206L "TexasRanger". El modelo original usaba un motor Allison 250-C20B. Las versiones posteriores, como el 206L-1, 206L-3 y 206L-4, usaron motores más potentes.

En 2007, Bell anunció un programa para mejorar los modelos 206L-1 y 206L-3 a la versión 206L-4. Estas mejoras incluyen una estructura más fuerte, una transmisión mejorada y un motor más potente. Esto permite que el helicóptero cargue más peso y tenga un mejor rendimiento.

Gemini ST y TwinRanger: Helicópteros con dos motores

El nombre TwinRanger se usó por primera vez a mediados de los años 80 para un modelo llamado Bell 400 TwinRanger, pero este nunca llegó a producirse.

En 1989, la empresa Tridair Helicopters empezó a crear una versión del LongRanger con dos motores, llamada Gemini ST. El primer vuelo de este prototipo fue el 16 de enero de 1991. En 1994, el Gemini ST fue certificado para volar con uno o dos motores en cualquier fase del vuelo.

El Bell 206LT TwinRanger fue un nuevo modelo de Bell, similar al Gemini ST de Tridair. Se basó en el 206L-4. Solo se construyeron 13 de estos helicópteros entre 1994 y 1997. El TwinRanger fue reemplazado en la línea de producción por el Bell 427.

Tipos de Bell 206

Los helicópteros Bell 206 se han fabricado en muchas versiones diferentes, tanto para uso civil como militar.

Versiones Civiles

Archivo:Bell 206B Jet Ranger III at Filton Airfield 2006-06-10
Bell 206B Jet Ranger III en el Filton Airfield, Bristol, Reino Unido. Usado para patrullar la red eléctrica.
  • YOH-4A: Los primeros cinco prototipos para pruebas del Ejército.
  • 206A JetRanger: La primera versión de producción, con un motor Allison 250-C18. Fue certificado en 1966.
  • 206B JetRanger II: Una versión mejorada con un motor Allison 250-C20.
  • 206B-3 JetRanger III: Con un motor Allison 250-C20J más potente y mejoras en el rotor de cola.
  • 206L LongRanger: Versión alargada con siete asientos y un motor Allison 250-C20B.
  • 206L-1 LongRanger II: Con un motor Allison 250-C28 más potente.
  • 206L-3 LongRanger III: Con un motor Allison 250-C30P.
  • 206L-4 LongRanger IV: Versión mejorada con el motor 250-C30P y una transmisión más fuerte.
  • 206LT TwinRanger: Versión con dos motores, basada en el 206L.

Versiones Militares

  • CH-139 JetRanger: Nombre militar canadiense para el Bell 206B-3.
  • OH-58 Kiowa: Helicóptero de observación ligero para el Ejército de EE. UU.
  • TH-57A SeaRanger: Helicópteros Bell 206A comprados por la Armada de EE. UU. para entrenamiento de pilotos.
Archivo:TH57C boat ops
TH-57C de la Armada estadounidense.
  • TH-57B: Helicópteros Bell 206B-3 comprados por la Armada de EE. UU. para entrenamiento de vuelo visual.
  • TH-57C: Helicópteros Bell 206B-3 comprados por la Armada de EE. UU. para entrenamiento de vuelo con instrumentos.
  • TH-67 Creek: Helicópteros Bell 206B-3 comprados por el Ejército de EE. UU. para entrenamiento de pilotos.

¿Quiénes usan el Bell 206?

Archivo:TexasRanger-N206L
Bell 206L TexasRanger en 1981.
Archivo:TH-67A Creek
Un TH-67A Creek del Ejército estadounidense.

El Bell 206 es un helicóptero muy popular y ha sido usado por muchas fuerzas militares, agencias gubernamentales y operadores civiles en todo el mundo.

Usuarios Militares y Gubernamentales

  • Fuerza Aérea Albanesa
  • Aviación del Ejército Argentino
  • Gendarmería Nacional Argentina
  • Prefectura Naval Argentina
  • Ejército de Tierra de Australia
  • Ejército de Bangladés
  • Fuerza Aérea Bangladesí
  • Fuerza Aérea Brasileña
  • Marina de Brasil
  • Fuerza Aérea de Bulgaria
  • Fuerza Aérea de Chile
  • Fuerza Aérea Colombiana
  • Policía Nacional de Colombia
  • Fuerza Aérea y Defensa Aérea Croata
  • Fuerza Aérea Ecuatoriana
  • Armada del Ecuador
  • Sheriff del Condado de San Juan
  • Departamento de Policía de Los Ángeles
  • Departamento de Policía de Omaha
  • Ejército de los Estados Unidos
  • Armada de los Estados Unidos
  • Guardia Fronteriza Finlandesa
  • Fuerza Aérea Guatemalteca
  • Fuerza de Defensa de Guyana
  • Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán
  • Ejército de la República Islámica de Irán
  • Fuerza Aérea Iraquí
  • Fuerza Aérea Israelí
  • Ejército Italiano
  • Fuerza de Defensa de Jamaica
  • Guardia Costera de Japón
  • Guardia Fronteriza Estatal de Letonia
  • Fuerza de Defensa de Lesoto
  • Fuerza Aérea de Macedonia del Norte
  • Fuerza Aérea Mexicana
  • Real Fuerza Aérea de Marruecos
  • Ejército de Pakistáan
  • Marina de Guerra del Perú
  • Ministerio del Interior (Serbia)
  • Fuerza Aérea de Eslovenia
  • Fuerza Aérea de Sri Lanka
  • Ejército de la República de China
  • Real Ejército Tailandés
  • Real Policía Tailandesa
  • Ejército de Turquía
  • Fuerza Aérea de Uganda
  • Ejército Bolivariano
  • Armada Bolivariana
  • Fuerza Aérea Yemení

Antiguos Usuarios

Características del Bell 206B-3

Referencia datos: Bell 206B-L4 specifications

Archivo:Bell 206A orthographical image
Dibujo 3 vistas del Bell 206A.

Características generales

  • Tripulación: Uno (piloto)
  • Capacidad: Cuatro pasajeros
  • Longitud: 12,11 m
  • Diámetro rotor principal: 10,16 m
  • Altura: 2,83 m
  • Área circular: 81,1 m²
  • Peso vacío: 1057 kg
  • Peso máximo al despegue: 1451 kg
  • Planta motriz: 1× turboeje Allison 250-C20J.
    • Potencia: 310 kW (420 shp)(limitado a 235 kW (317 shp))

Rendimiento

  • Velocidad nunca excedida (Vne): 241 km/h
  • Velocidad máxima operativa (Vno): 222 km/h
  • Alcance: 693 km
  • Techo de vuelo: 4115 m (13 500 pies)
  • Régimen de ascenso: 6,9 m/s (1350 pies/min)
  • Carga del rotor: 177 N/m² (4 lb/ft2)
  • Potencia/peso: 430 W/kg (0,26 hp/lb)


Helicópteros Similares

Desarrollos relacionados

  • Bandera de Estados Unidos Bell 407
  • Bandera de Estados Unidos OH-58 Kiowa
  • Bandera de Estados Unidos Bell 505 Jet Ranger X
  • Bandera de Irán Panha Shabaviz 2061

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia Numérica (interna de Bell): ← 201 - 204 - 205 - 206 - 207 - 208 - 210 →
  • Secuencia _H-_ (Helicópteros estadounidenses, 1962-presente): ← CH-54 - TH-55 - AH-56 - TH-57 - OH-58 - XH-59 - UH-60/SH-60/HH-60/MH-60 -- AH-64 - HH-65 - RAH-66 - TH-67 - MH-68 - ARH-70 - VH-71 →
  • Secuencia C_-_ (Aeronaves de las Fuerzas Canadienses, 1968-presente): ← CH-136 - CC-137 - CC-138 - CH-139 - CP-140 - CC-141 - CT-142 →
  • Secuencia Z._ (Helicópteros del Ejército del Aire español, 1954-1978): ← Z.10/B - Z.11 - Z.12 - Z.13 - Z.14 - Z.15 →
  • Secuencia H._ (Helicópteros del Ejército del Aire español, 1978-presente): ← HS.9 - HD/HU.10/B - HD.11 - HR.12 - HS.13 - HA.14 - HR/HA/HRA.15 →

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bell 206 Facts for Kids

  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
kids search engine
Bell 206 para Niños. Enciclopedia Kiddle.