Boecillo para niños
Datos para niños Boecillo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento del municipio
|
||||
Ubicación de Boecillo en España | ||||
Ubicación de Boecillo en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Pinares | |||
• Partido judicial | Valladolid | |||
Ubicación | 41°32′27″N 4°41′59″O / 41.5407623, -4.6996133 | |||
• Altitud | 728 m | |||
Superficie | 24,09 km² | |||
Población | 4357 hab. (2024) | |||
• Densidad | 170,36 hab./km² | |||
Gentilicio | boecillano, -a | |||
Código postal | 47151 | |||
Alcalde (2019-2023) | Raúl Gómez Pintado (PP) | |||
Sitio web | www.boecillo.es | |||
Boecillo es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una superficie de 24,09 km² y una población de 4357 habitantes (datos de 2024). Está situado cerca de la carretera nacional N-601 y es conocido por albergar el Parque Tecnológico de Boecillo y una importante zona de eventos.
Contenido
Geografía de Boecillo
El municipio de Boecillo se extiende por un terreno con suaves colinas, ubicado entre dos ríos importantes: el Duero y el Cega. El río Cega, de hecho, se une al Duero muy cerca de Boecillo.
¿Dónde se encuentra Boecillo?
Boecillo forma parte de la comarca conocida como Tierra de Pinares. Se encuentra a una altitud de 728 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 14 kilómetros del centro de Valladolid, la capital de la provincia.
Los municipios que rodean Boecillo son:
- Al noroeste: Viana de Cega y Valladolid
- Al norte y noreste: Laguna de Duero
- Al oeste: Viana de Cega
- Al este: Tudela de Duero (un exclave)
- Al suroeste: Viana de Cega
- Al sur: La Pedraja de Portillo
- Al sureste: Aldeamayor de San Martín
Historia de Boecillo
La historia de Boecillo se remonta a muchos años atrás.
Primeros registros históricos
Los primeros datos que tenemos de Boecillo son de 1156. En ese año, el rey Alfonso VII de León donó el "Monte de Boecillo-Puente Duero" a la ciudad de Valladolid.
Más tarde, los Reyes Católicos mandaron construir un puente sobre el río Duero, que conectaba Boecillo con Laguna de Duero.
Boecillo en el siglo XIX
No hay muchas más referencias históricas hasta el siglo XIX. En 1850, Boecillo aparece en un libro llamado "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar", escrito por Pascual Madoz. Este diccionario describe cómo era el pueblo en esa época, incluyendo su población, edificios, clima, paisaje y cómo se ganaban la vida sus habitantes.
Origen del nombre de Boecillo
Existen dos ideas principales sobre cómo Boecillo obtuvo su nombre:
- La primera teoría dice que el nombre viene de la planta "Boj", que era muy común en la zona. Con el tiempo, la palabra "Boj" evolucionó hasta convertirse en "Boecillo".
- La segunda teoría cuenta que el nombre se debe a un pequeño buey, al que llamaban "bueyecillo". Se dice que este buey iba todos los días a beber agua a la fuente del pueblo.
Población y vida en Boecillo
¿Cuántos habitantes tiene Boecillo?
Boecillo cuenta con una población de 4357 habitantes (datos de 2024). La población ha crecido bastante en los últimos años.
Gráfica de evolución demográfica de Boecillo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La población de Boecillo se distribuye en varios núcleos o zonas principales:
- Boecillo: 2101 habitantes
- Pago de Nogal: 1203 habitantes
- Pinar del Peregrino: 392 habitantes
- Pago de Barca: 411 habitantes
Boecillo forma parte de lo que se conoce como el área metropolitana de Valladolid, lo que significa que está muy conectado con la capital y sus alrededores.
¿Cómo se llega a Boecillo?
La carretera nacional N-601 pasa por el municipio, lo que facilita el acceso y la comunicación con otras localidades.
¿Qué actividades económicas hay en Boecillo?

La economía de Boecillo es variada. Uno de sus puntos más importantes es el Parque Tecnológico de Boecillo. Este parque es uno de los más destacados del norte de España y alberga varias empresas de tecnología. Por ejemplo, allí se encuentra Deimos Imaging, una empresa que colabora con la NASA. El director de esta empresa es el astronauta español Pedro Duque.
Boecillo también cuenta con una zona de eventos del Casino de Castilla y León. Este lugar abrió sus puertas en 1986 y se encuentra en el Palacio de los Condes de Gamazo, un edificio muy bonito de finales del siglo XIX. Este palacio fue la residencia de Germán Gamazo.
Gobierno local
El alcalde de Boecillo es Raúl Gómez Pintado, quien pertenece al Partido Popular. Él ocupa este cargo desde el 13 de junio de 2019.
Cultura y tradiciones
Fiestas populares
Boecillo celebra dos fiestas importantes cada año en honor a sus patrones:
- Las fiestas de San Cristóbal se celebran el 10 de julio. En ellas, se realiza una misa tradicional y se bendicen los vehículos en la plaza mayor.
- Las fiestas de la Virgen de la Salve son muy populares y la gente participa mucho. Se celebran durante 4 o 5 días alrededor del 8 de septiembre.
También se celebran las fiestas en honor a Santa Águeda los días 4 y 5 de febrero.
Deportes en Boecillo
Boecillo tiene una vida deportiva activa con equipos de fútbol como:
- El C.D Boecillo, que juega en la Primera División Provincial de Aficionados de Castilla y León.
- La U.D. Boecillana, que compite en la Tercera División Provincial de Aficionados de Castilla y León.
El municipio cuenta con varias instalaciones deportivas para que los vecinos puedan practicar diferentes actividades:
- Campo de fútbol municipal
- Polideportivo municipal (con tres pistas de pádel, dos de ellas cubiertas)
- Frontón cubierto y una pista polideportiva anexa
- Piscina municipal con tres vasos
- Pista de baloncesto El Tejar (que también es polideportiva)
- Pistas de tenis
- Pista polideportiva en El Peregrino
Personas destacadas
Algunas personas importantes que tienen relación con Boecillo son:
- Germán Gamazo: Fue ministro durante el reinado de Alfonso XII.
- Fernando Calero Villa: Jugador de fútbol profesional que ha jugado en el Real Club Deportivo Espanyol desde la temporada 2019/20.
Véase también
En inglés: Boecillo Facts for Kids
- Área metropolitana de Valladolid
- Transporte Metropolitano de Valladolid
- Gastronomía de la provincia de Valladolid