robot de la enciclopedia para niños

Bleach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bleach
ブリーチ
Género Acción, aventura, sobrenatural
Manga
Creado por Tite Kubo
Editorial Shūeisha
Publicado en Shōnen Jump
Demografía Shōnen
Primera publicación 7 de agosto de 2001
Última publicación 22 de agosto de 2016
Volúmenes 74
Ficha en Anime News Network
Anime
Director Noriyuki Abe
Estudio Pierrot
Cadena televisiva TV Tokyo
Música por Shiro Sagisu
Licenciado por Bandera de Estados Unidos VIZ Media US / LA
Bandera de Francia Crunchyroll EMEA FR / EU
Distribuidor Bandera de España Jonu Media (Expirado)
Bandera de México Disney Platform Distribution LA
Clasificación Bandera de Brasil DJCTQ - 12.svg
Bandera de Estados Unidos TV-14 icon.svg TV-PG icon.svg
Primera emisión 5 de octubre de 2004
Última emisión 27 de marzo de 2012
Episodios 366 (lista de episodios)
Ficha en Anime News Network
Anime
Bleach: La guerra sangrienta de los mil años
Título original BLEACH 千年血戦篇 (Bleach Sennen Kessen-hen)
Director Tomohisa Taguchi
Escritor(es) Masaki Hiramatsu
Tomohisa Taguchi
Estudio Pierrot
Cadena televisiva TV Tokyo
Música por Shirō Sagisu
Licenciado por Bandera de Estados Unidos VIZ Media
SEA Medialink
Primera emisión 11 de octubre de 2022
Última emisión en emisión
Episodios 40 (lista de episodios)
Ficha en Anime News Network
Otros
Películas
  • Bleach: Memories of Nobody
  • Bleach: The DiamondDust Rebellion
  • Bleach: Fade to Black - Kimi no na o yobu
  • Bleach: Jigoku-hen
Otros
Animaciones originales
  • Bleach: Memories in the Rain
  • Bleach: The Sealed Sword Frenzy

Bleach (ブリーチ romanizado BLEACH en Japón) es una popular serie de manga y anime creada por Tite Kubo. La historia sigue las emocionantes aventuras de Ichigo Kurosaki, un joven que, por accidente, obtiene los poderes de una shinigami. Los shinigami son como guardianes de las almas en la cultura japonesa.

Con sus nuevas habilidades, Ichigo debe ayudar a las almas buenas a encontrar la paz después de la muerte. También tiene que protegerlas de los hollows, que son espíritus malignos que intentan devorar esas almas. La idea de Bleach nació de una historia corta que Kubo hizo para la revista Shōnen Jump.

El manga de Bleach se publicó por primera vez el 7 de agosto de 2001 en Japón. Terminó en agosto de 2016, con un total de 74 volúmenes. Luego, la historia fue adaptada a una serie de anime por el estudio Pierrot. El anime se transmitió en Japón desde el 5 de octubre de 2004 hasta el 27 de marzo de 2012. Tuvo 366 episodios y se dividió en dieciséis partes. Su continuación es Bleach: La guerra sangrienta de los mil años.

Además del manga y el anime, Bleach ha inspirado dos animaciones originales (OVA), cuatro películas animadas, una película de acción real, musicales, novelas, libros de arte y muchos videojuegos. También se han vendido muchos productos relacionados con los personajes.

Bleach ha sido muy exitoso tanto en Japón como en otros países. En 2005, el manga ganó el premio Shōgakukan en la categoría shōnen, un premio muy importante en Japón. En 2006, el anime fue el séptimo más popular en una encuesta de TV Asahi. En 2008, fue el quinto manga más vendido en Japón, y en 2009 subió al tercer lugar.

¿De qué trata la historia de Bleach?

Archivo:ShunsenShinigami
Representación artística de un ejemplo de un shinigami en el libro Ehon Hyaku Monogatari, usado como inspiración para la creación de los shinigami de la serie.

La historia de Bleach comienza con Ichigo Kurosaki, un adolescente que puede ver y hablar con los espíritus. Una noche, conoce a Rukia Kuchiki, una shinigami que se sorprende de que Ichigo pueda verla. Su conversación es interrumpida por un hollow, un espíritu maligno que ataca a la familia de Ichigo y a Rukia.

Para proteger a Ichigo, Rukia intenta darle parte de sus poderes. Pero Ichigo, sin querer, los absorbe casi todos y logra vencer al hollow. Al día siguiente, Rukia aparece en la escuela de Ichigo como una chica normal. Le explica que, al haber perdido sus poderes, no puede volver a su mundo. Ichigo la acoge en su casa y toma su lugar como shinigami, protegiendo almas y luchando contra los hollows.

El rescate de Rukia y la traición de Aizen

Meses después, la Sociedad de Almas (el mundo de los shinigami) descubre que Rukia le dio sus poderes a un humano, lo cual está prohibido. Envían a un grupo para arrestarla y condenarla a muerte. Ichigo no puede evitar que la capturen. Con la ayuda de sus amigos, que también tienen habilidades espirituales, Ichigo viaja a la Sociedad de Almas para rescatar a Rukia.

Allí, Ichigo y sus amigos luchan contra los shinigami más fuertes. Finalmente, logran detener la ejecución de Rukia. En ese momento, se descubre que Sōsuke Aizen, un shinigami de alto rango que se creía muerto, había manipulado todo. Aizen quería tomar el control de la Sociedad de Almas.

Aizen traiciona a sus compañeros y se va a Hueco Mundo, el lugar donde viven los hollows. Se convierte en el principal enemigo de la serie. Ichigo se une a quienes antes eran sus rivales en la Sociedad de Almas para detener a Aizen.

Nuevos desafíos y el regreso de Ichigo

Más tarde, aparecen nuevos enemigos llamados arrancar, que son hollows evolucionados. Aizen los envía al mundo real para destruir la ciudad de Karakura. Su objetivo es crear una llave con la energía espiritual de la ciudad para llegar al Rey de la Sociedad de Almas y controlar todos los mundos. Ichigo entrena mucho y derrota a Aizen, pero pierde sus poderes de shinigami.

Diecisiete meses después, Ichigo conoce a un grupo de humanos con habilidades especiales llamados «Xcution». Ichigo entrena con ellos para recuperar sus poderes. Descubre que el verdadero líder de Xcution, Kūgo Ginjō, un antiguo shinigami sustituto, quería absorber sus poderes. Con la ayuda de la Sociedad de Almas, Ichigo lucha contra Kūgo y recupera sus habilidades.

La última gran batalla

Meses después de que Ichigo recupera sus poderes, la Sociedad de Almas es atacada por el Wandereich. Esta es una organización de Quincies (un clan de humanos con poderes espirituales) que sobrevivieron a una guerra pasada contra los shinigami. Los Quincies son muy fuertes y logran robar los poderes de algunos capitanes shinigami.

Ichigo intenta ayudar, pero es derrotado por Yhwach, el líder del Wandereich y el padre de todos los Quincies. Ichigo descubre que su madre era una Quincy y las verdaderas razones de su muerte. Mientras tanto, Uryu Ishida, un amigo de Ichigo y también Quincy, se une al Wandereich.

Yhwach planea destruir el universo eliminando al Rey Espiritual, la deidad que mantiene el equilibrio. Ichigo, sus amigos y los capitanes shinigami se unen para la batalla final en el palacio espiritual. Ichigo, con la ayuda de Orihime, Uryu y Aizen, logra derrotar a Yhwach.

Diez años después, Ichigo, ahora de 27 años, vive una vida tranquila con Orihime y su hijo, Kazui. Kazui hereda los poderes de su padre y logra eliminar el último rastro de la esencia de Yhwach, asegurando la paz.

¿Cómo es el mundo de Bleach?

La serie Bleach se desarrolla en un universo de ficción con diferentes tipos de seres. Todos ellos fueron humanos que, al morir, pudieron o no encontrar la paz. Las almas que descansan en paz son enviadas a la Sociedad de Almas por un shinigami y pueden renacer en un nuevo cuerpo. Las almas que no encuentran la paz a veces son devoradas por los hollows, quienes las llevan a Hueco Mundo para transformarlas en uno de ellos.

Algunos personajes humanos en la serie tienen habilidades especiales porque poseen mucha reiatsu (霊圧) (energía espiritual). Al principio, los amigos de Ichigo no tenían poderes. Pero cuando él absorbió los poderes de Rukia y empezó a interactuar con ellos, sus amigos también desarrollaron habilidades únicas.

Archivo:Antique Japanese katana
Imagen de algunas katana, las cuales son similares a las zanpakutō usadas en la serie.

En Bleach, además de los humanos normales, hay cuatro tipos principales de seres:

  • Los shinigami (死神 lit. «dios de la muerte», aunque conocidos como «segadores de almas» en el doblaje al español): Son los encargados de proteger a las almas buenas de los hollows. Usan hechizos llamados kidō (鬼道 lit. «magia demoníaca») o espadas especiales llamadas zanpakutō para purificar a los hollows y enviar las almas a la Sociedad de Almas. También usan gigai (義骸 lit. «esqueleto de la justicia») para tener un cuerpo temporal en el mundo humano.
  • Los hollows (ホロウ horō, lit. «hueco»): Son espíritus corrompidos que buscan almas para alimentarse.
  • Los arrancar (アランカル arankaru): Son hollows que han quitado parte de su máscara y han obtenido poderes similares a los de un shinigami.
  • Los quincy (滅却師 kuinshī, lit. «destructor»): Son un clan de humanos que han desarrollado poderes espirituales para defenderse de los hollows.

A lo largo de la serie, se revelan otros tipos de seres:

  • Los visored (仮面の軍勢 vaizādo, lit. «soldados enmascarados»): Son shinigami que han logrado obtener poderes de hollow.
  • Las almas modificadas (改造魂魄 kaizō konpaku): Son almas artificiales creadas por investigadores.
  • Los bount (バウント baunto): Un grupo de seres espirituales con poderes especiales (solo aparecen en el anime).
  • Los fullbringer: Personas con poderes especiales que extraen el alma de los objetos para usarlos como armas.

Cada tipo de ser vive en un mundo diferente. Los humanos viven en un Japón moderno. Los shinigami habitan en el Seireitei (瀞霊廷 lit. «corte de las almas puras»), que está en el centro de la Sociedad de Almas (尸魂界 Sōru Sosaeti). Las almas que mueren son enviadas al Rukongai (流魂街 lit. «ciudad de los espíritus vagos»). Los hollows viven en Hueco Mundo (虚圏 Weko Mundo), un lugar con poca energía espiritual, por lo que viajan al mundo humano para alimentarse. También se mencionan otros mundos como el Valle de los Alaridos, el infierno y el Wandenreich.

Conoce a los personajes principales de Bleach

Aquí te presentamos a los personajes más importantes de Bleach, con sus voces originales en japonés (seiyū) y los actores de doblaje en Hispanoamérica y España:

  • Ichigo Kurosaki (黒崎一護 Kurosaki Ichigo): Es el protagonista. Un estudiante de preparatoria que puede ver espíritus. Se convierte en un shinigami sustituto al absorber los poderes de Rukia. El creador, Tite Kubo, diseñó a Ichigo para que fuera el personaje principal. Su voz en japonés es de Masakazu Morita, en Hispanoamérica de Eduardo Garza y en España de Sergio Zamora.
  • Rukia Kuchiki (朽木ルキア Kuchiki Rukia): Una shinigami enviada a la ciudad de Karakura para eliminar hollows. Aunque parece una adolescente, es mucho mayor que Ichigo. Al principio, le transfiere sus poderes a Ichigo y vive como una humana para enseñarle a usarlos. Kubo dijo que Rukia fue el primer personaje que creó. Su voz en japonés es de Fumiko Orikasa, en Hispanoamérica de Liliana Barba y en España de Belén Roca.
  • Orihime Inoue (井上織姫 Inoue Orihime): Compañera de clase de Ichigo y amiga de Tatsuki Arisawa. Es huérfana y fue criada por su hermano, Sora, quien falleció. Al principio no tiene poderes espirituales, pero luego desarrolla habilidades únicas, como curar y crear escudos. Está enamorada de Ichigo. Su voz en japonés es de Yuki Matsuoka, en Hispanoamérica de Claudia Motta y en España de Núria Trifol.
  • Uryū Ishida (石田雨竜 Ishida Uryū): Un quincy, descendiente de cazadores de hollows. Al principio, compite con los shinigami, incluyendo a Ichigo, por un antiguo rencor. Sin embargo, con el tiempo se hacen amigos, aunque Uryu sigue compitiendo con Ichigo. Su voz en japonés es de Noriaki Sugiyama, en Hispanoamérica de Víctor Ugarte y en España de Óscar Muñoz.
  • Chad (チャド Chado), nombre real Yasutora Sado (茶渡泰虎 Sado Yasutora): Uno de los mejores amigos de Ichigo. A pesar de su gran tamaño, es muy amable y solo lucha para proteger a otros. Al principio no puede ver hollows, pero luego descubre una habilidad especial: una armadura que fortalece su brazo derecho. Más tarde, puede disparar energía y su brazo izquierdo también se vuelve muy poderoso. Su voz en japonés es de Hiroki Yasumoto, en Hispanoamérica de Diego Armando Nieves y en España de Oriol Rafel.

¿Cómo se creó Bleach?

Bleach nació del deseo de Tite Kubo de dibujar un shinigami con un kimono. Esta idea fue la base para diseñar a los shinigami de la serie. La historia se presentó como una historia corta en la revista Shōnen Jump después de que el primer manga de Kubo, Zombie Powder, fuera cancelado. Aunque al principio fue rechazada, Akira Toriyama (el creador de Dragon Ball) le escribió una carta de ánimo a Kubo.

Más tarde, Bleach se publicó en Akamaru Jump y luego fue aceptada para Shōnen Jump. Al principio, se pensó que sería una serie corta, de unos cinco años. Kubo ha dicho que sus ideas para Bleach vienen de otros mangas, música, idiomas extranjeros, arquitectura y películas. También le gustaban los dibujos de monstruos de Shigeru Mizuki en GeGeGe no Kitarō y las armaduras de Masami Kurumada en Saint Seiya cuando era niño. Kubo quiere que Bleach sea una experiencia única al leer manga.

Cuando Kubo tiene dificultades para crear nuevas ideas, piensa en nuevos personajes o relee los volúmenes anteriores de Bleach. Le gusta crear personajes que parecen una cosa por fuera, pero son diferentes por dentro.

La terminología en Bleach tiene muchas inspiraciones. Por ejemplo, los nombres de las zanpakutō (espadas shinigami) y los hechizos shinigami se inspiran en la literatura japonesa antigua. Las técnicas de los quincy usan palabras en alemán, y las de los arrancar y hollows usan palabras en español, como "resurrección" o "hierro". Los fullbringers usan términos en inglés. A Kubo le interesó el español porque le parece un idioma "fascinante y manejable". Para las escenas de batalla, su inspiración principal es la música rock.

Contenido de la obra

Manga de Bleach

El manga de Bleach se publicó por primera vez en agosto de 2001 en la revista Shōnen Jump de la editorial Shūeisha. Terminó el 22 de agosto de 2016. El primer volumen (tankōbon) salió el 5 de enero de 2002, y el último, el 74, el 4 de noviembre de 2016. En España, el manga fue publicado por Editores de Tebeos y luego por Panini Cómics. En México, por Grupo Editorial Vid y después por Panini Cómics. En Argentina, por Editorial Ivrea.

En 2005, el manga ganó el premio Shōgakukan en la categoría shōnen, un premio muy importante en Japón. En 2008, fue el quinto manga más vendido en Japón, y en 2009, el tercero. El primer volumen vendió más de un millón de copias. En febrero de 2018, se habían impreso más de 120 millones de copias del manga en todo el mundo.

Anime de Bleach

Director  Noriyuki Abe
Creador original  Tite Kubo
Composición y guion  Masashi Sogo
Dirección artística  Natsuko Suzuki
 Sawako Takagi
Animación y diseño de personajes  Masashi Kudo
Diseño del color  Hideo Kamiya
 Hiromi Anzai
Edición  Junichi Uematsu
Taeko Hamauzu
Planificación  Takashi Harada
Dirección de sonido  Ryo Oyama
Efectos de sonido  Akiko Mutō
Grabación  Takashi Enomoto
Música  Shirō Sagisu

El anime de Bleach fue creado por los estudios Pierrot y dirigido por Noriyuki Abe. Se estrenó en Japón el 5 de octubre de 2004 en TV Tokyo y terminó el 27 de marzo de 2012. Tuvo un total de 366 episodios. En 2006, Bleach fue el séptimo anime más popular en una encuesta de TV Asahi. En 2007, fue nominado a un premio en Estados Unidos, el American Anime Awards.

También se han hecho dos animaciones originales (OVA) de la serie. La primera, Bleach: Memories in the Rain, se basa en los episodios ocho y nueve del anime y se centra en los sentimientos de Ichigo sobre la muerte de su madre. La segunda, Bleach: The Sealed Sword Frenzy, trata sobre cómo detener a un shinigami malvado llamado Baishin.

El doblaje en español de Bleach tiene dos versiones: una para Hispanoamérica (hecha en México) y otra para España. En Hispanoamérica, el anime se transmitió por Animax Latinoamérica, Etc...TV en Chile, y Canal 1 en Colombia, entre otros.

Películas de Bleach

Existen cuatro películas de Bleach, todas dirigidas por Noriyuki Abe. Cada película tiene una historia original, no son adaptaciones del manga.

La primera película, Bleach: Memories of Nobody, se estrenó en Japón el 16 de diciembre de 2006. Trata sobre un grupo de seres espirituales llamados «Dark Ones» que fueron expulsados de la Sociedad de Almas y quieren destruirla. La segunda película, Bleach: The DiamondDust Rebellion, se estrenó el 22 de diciembre de 2007. En esta, un objeto valioso es robado y el capitán Tōshirō Hitsugaya es culpado.

La tercera película, Bleach: Fade to Black - Kimi no na o yobu, se estrenó el 13 de diciembre de 2008. Esta película revela el pasado de Rukia. La última película, Bleach: Jigoku-hen, se estrenó el 4 de diciembre de 2010. En su tráiler, Ichigo aparece frente a la Puerta del Infierno, donde son enviados los hollows que hicieron cosas malas cuando eran humanos. Además, en 2010 se anunció que se haría una película de acción real de la serie.

Música de Bleach

Se han lanzado once bandas sonoras para el anime y las películas, compuestas por Shirō Sagisu. El primer álbum, Bleach: Original Soundtrack, salió el 18 de mayo de 2005. Contiene 25 canciones, incluyendo temas de inicio y cierre. Le siguieron otros álbumes como Bleach: Original Soundtrack II, Bleach: Original Soundtrack III y Bleach: Original Soundtrack IV.

Cada película también tiene su propio álbum de música. Además, se han lanzado álbumes como Bleach: Best Tunes, que incluye más temas de inicio y cierre. También se han producido ocho CD dramas, que son historias de audio con las voces de los actores del anime.

Musicales de Bleach

Bleach ha sido adaptado a una serie de musicales de rock producidos por Pierrot y Nelke Planning. Se han hecho cinco musicales basados en las sagas del «Shinigami sustituto» y la «Sociedad de Almas». También hay dos actuaciones llamadas «Bleach: Live Bankai Shows» que no siguen la trama de la serie. El primer musical se llamó «Rock Musical Bleach — Saien» y se presentó en Tokio en agosto de 2005.

Videojuegos de Bleach

Se han creado muchos videojuegos de Bleach para varias consolas. La mayoría de los juegos siguen la historia original de la serie, pero algunos tienen tramas y personajes propios. La mayoría son juegos de lucha, pero también hay de rol y aventura. Los juegos para consolas Sony fueron desarrollados por Sony Computer Entertainment, y los de Nintendo por Treasure Co. Ltd y distribuidos por Sega.

El primer videojuego de Bleach fue «Bleach: Heat the Soul», lanzado el 24 de marzo de 2005 para PlayStation Portable. Aunque hay más de veinte videojuegos, la mayoría solo se han lanzado en Japón. Algunos personajes de Bleach también aparecen en juegos crossover como «Jump Super Stars» y «Jump Ultimate Stars». En 2015, se lanzó el juego para móviles "Bleach: Brave Souls".

Juegos de cartas de Bleach

La empresa japonesa Bandai ha producido varios juegos de cartas coleccionables basados en Bleach. El primer juego, «Bleach: Soul Card Battle», salió en Japón en 2004. En Estados Unidos, fueron lanzados por Score Entertainment en mayo de 2007, pero dejaron de producirse en 2009 debido a la crisis económica de 2008-2012.

Los juegos de cartas fueron diseñados para dos jugadores. Cada jugador comenzaba con al menos 61 cartas, y se perdía cuando los puntos de las cartas llegaban a cero. Las cartas se clasificaban en tres tipos: de refuerzo, de aumento de energía y de aumento de cartas.

Libros de arte y novelas de Bleach

Como parte de la franquicia, también se han creado libros adicionales de Bleach, como los artbooks. Solo se ha publicado uno, llamado «Bleach: All Colour But The Black (BLEACHイラスト集All Colour But The Black)», lanzado en Japón el 4 de diciembre de 2006. Este libro repasa los personajes de los primeros 19 volúmenes e incluye comentarios de Tite Kubo.

También se han publicado cuatro libros de datos (databooks) sobre la serie. El primero, «Bleach: Official Character Book Souls» (BLEACH ―ブリーチ― OFFICIAL CHARACTER BOOK SOULs), y el segundo, «Bleach: Official Animation Book Vibes» (BLEACH ―ブリーチ― OFFICIAL ANIMATION BOOK VIBEs), salieron el 3 de febrero de 2006. El tercero, «Bleach Official Bootleg: KaraBuri+» (BLEACH OFFICIAL BOOTLEG カラブリ+), se lanzó el 3 de agosto de 2007. El cuarto libro, «Bleach: Official Character Book 2: MASKED» (BLEACH―ブリーチ― OFFICIAL CHARACTER BOOK 2), se publicó el 4 de agosto de 2010 y revela detalles de personajes de cien años antes de la historia principal.

Además, la obra ha sido adaptada a dos novelas ligeras escritas por Tite Kubo y Makoto Matsubara. La primera novela, «BLEACH: Letters From The Other Side», se publicó el 15 de diciembre de 2004. La segunda, «BLEACH: The Honey Dish Rhapsody», se lanzó el 30 de octubre de 2006.

Spin-off de Bleach

El 16 de julio de 2018, dos años después de que Bleach terminara, Tite Kubo publicó e ilustró Burn the Witch. Este es un manga one shot que presenta una nueva visión de brujas y dragones en un Londres actual. Los fans de Bleach notaron que la historia se desarrolla en el mismo universo ficticio, doce años después del final de Bleach, pero de forma independiente.

En 2020, se anunció una temporada final para el anime de Bleach. También se hizo público que Jump había aprobado la publicación de Burn the Witch como serie y la producción de una animación original (OVA). Esto fue parte de la celebración del vigésimo aniversario del manga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bleach (manga) Facts for Kids

kids search engine
Bleach para Niños. Enciclopedia Kiddle.