robot de la enciclopedia para niños

Novela ligera para niños

Enciclopedia para niños

Una novela ligera (en japonés: ライトノベル, raito noberu), también conocida como ranobe (ラノベ), es un tipo de libro muy popular en Japón. Se caracteriza por tener una forma de escribir sencilla, lo que las hace fáciles y rápidas de leer. El nombre "novela ligera" viene del inglés y fue creado en Japón.

Estos libros suelen tener entre 35.000 y 50.000 palabras. Además, incluyen entre 5 y 10 ilustraciones al estilo manga, que ayudan a imaginar las escenas de la historia. A menudo, las novelas ligeras se usan para adaptar historias exitosas de manga o películas, pero también puede ocurrir al revés: una novela ligera se convierte en manga o película.

En Japón, las novelas ligeras se imprimen en un tamaño pequeño, llamado Bunkobon (A6, que mide 10.5 cm × 14.8 cm). Se publican con mucha frecuencia, con nuevos volúmenes cada 3 a 9 meses.

Las primeras obras que se parecen a las novelas ligeras aparecieron entre 1975 y 1980. Algunos ejemplos son las novelas de Yoshiki Tanaka, como La leyenda de los Héroes Galácticos y La Heroica Leyenda de Arslan. Es importante recordar que una novela ligera no es lo mismo que un manga. El manga usa principalmente dibujos para contar la historia, con muy poco texto, mientras que la novela ligera es un libro con más texto y algunas ilustraciones.

Muchas novelas ligeras se publican primero por partes en periódicos y revistas. Cuando se terminan, se recopilan en volúmenes más grandes llamados Tankōbon. En español, a este tipo de publicación por entregas se le llama "folletín".

Estos libros son muy comunes entre los lectores jóvenes en Japón. Como los niños y adolescentes japoneses aún están aprendiendo a leer todos los caracteres kanji, los autores de novelas ligeras deben equilibrar el uso de los diferentes sistemas de escritura del japonés para que sean fáciles de entender. No hay un límite de extensión para una novela ligera; pueden tener muchos volúmenes, dependiendo de lo que el autor quiera contar.

A diferencia de las novelas de otros países, las novelas ligeras japonesas suelen tener títulos muy largos. Esto ayuda a los lectores a saber de qué trata la historia antes de empezar a leerla.

Historia de las Novelas Ligeras

La literatura popular tiene una larga historia en Japón. Aunque ya existían libros económicos parecidos a las novelas ligeras, muchos consideran que el inicio de este género fue en 1975, con la creación de Sonorama Bunko. Escritores famosos de ciencia ficción y fantasía, como Hideyuki Kikuchi y Baku Yumemakura, comenzaron sus carreras con este tipo de publicaciones.

Otra parte importante de su origen fue la publicación por entregas de la serie Record of Lodoss War en la revista Comptiq. Se cree que Keita Kamikita, quien manejaba un foro de ciencia ficción y fantasía, inventó el término "novela ligera" en 1990. Él notó que las novelas de ciencia ficción y fantasía de los años 80, con sus ilustraciones de artistas de manga, atraían a los fans del anime y el manga.

En los años 90, la serie Slayers fue muy exitosa, mezclando elementos de juegos de rol de fantasía con comedia. Años después, la editorial MediaWorks creó un sello llamado Dengeki Bunko, que todavía hoy publica muchas series de novelas ligeras conocidas. La serie Boogiepop fue su primer gran éxito, y cuando se hizo un anime de ella, muchas personas que veían anime se interesaron por las novelas ligeras.

Los escritores de Dengeki Bunko fueron ganando más atención, y el mundo de las novelas ligeras creció mucho alrededor de 2006. Después del gran éxito de la serie Haruhi Suzumiya, el número de editoriales y lectores interesados en las novelas ligeras aumentó de repente.

A finales de los años 2000, las novelas ligeras se volvieron una parte muy importante de la cultura japonesa, con series como A Certain Magical Index vendiendo muchísimas copias. Cada año, el número de series de novelas ligeras sigue creciendo. Generalmente, son ilustradas por artistas famosos, y las historias más exitosas se adaptan a manga, anime, videojuegos y películas.

Desde mediados de los años 2000, se ha vuelto muy común que las editoriales contacten a autores que publican sus historias en blogs o sitios web para imprimirlas. A menudo, el texto se edita mucho y a veces incluso se cambia la historia, lo que puede hacer que alguien que ya la leyó en línea quiera comprar también la versión impresa. El sitio web gratuito de publicación de novelas Shōsetsuka ni Narō es una fuente popular de estas historias. Obras famosas como Sword Art Online, That Time I Got Reincarnated as a Slime, Overlord, Re:Zero y KonoSuba fueron originalmente novelas web populares que luego fueron publicadas en formato impreso por editoriales.

¿Cómo se Desarrollaron las Novelas Ligeras?

Las novelas ligeras son una evolución de las antiguas revistas "Pulp". Para atraer a su público, en los años 70, muchas revistas Pulp japonesas cambiaron su estilo clásico por un estilo de portadas más parecido al anime. También empezaron a incluir ilustraciones al principio de cada historia y artículos sobre animes, películas y videojuegos populares. La forma de contar las historias evolucionó para gustar a las nuevas generaciones y se centró más en las ilustraciones. Las series más populares se imprimen luego como novelas completas.

Es muy común que las novelas ligeras sean elegidas para convertirse en anime, manga y películas de acción en vivo. Algunas de ellas se publican en varias partes, formando una serie.

Galería de imágenes

kids search engine
Novela ligera para Niños. Enciclopedia Kiddle.