La Cabrera (Madrid) para niños
Datos para niños La Cabrera |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de La Cabrera
|
||||
Ubicación de La Cabrera en España | ||||
Ubicación de La Cabrera en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra Norte | |||
• Partido judicial | Torrelaguna | |||
Ubicación | 40°51′50″N 3°36′48″O / 40.863888888889, -3.6133333333333 | |||
• Altitud | 1026 m | |||
Superficie | 22,40 km² | |||
Población | 2922 hab. (2024) | |||
• Densidad | 114,73 hab./km² | |||
Código postal | 28751 | |||
Alcalde | Ismael De La Fuente Soria (PP) | |||
Sitio web | lacabrera.es | |||
La Cabrera es un pueblo y municipio en España, que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Está en el norte de la Comunidad de Madrid, al sur de una sierra que lleva su mismo nombre. Aquí viven unas habitantes (INE ) personas.
Contenido
¿Dónde se encuentra La Cabrera?
La Cabrera está en la zona de la Sierra Norte de Madrid, a unos 56 kilómetros de la capital. Sus pueblos vecinos son Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias al norte, El Berrueco al este, Cabanillas de la Sierra, Redueña y Torrelaguna al sur, y Valdemanco al oeste.
¿Cómo se llega a La Cabrera?
Por el municipio pasa la antigua carretera N-1, que conectaba Madrid con Irún y Francia. Ahora, esta carretera ha sido mejorada y se llama la A-1, que es parte de la ruta europea E05.
¿Cómo es el paisaje de La Cabrera?
El paisaje de La Cabrera es muy especial debido a la sierra de La Cabrera. Esta sierra protege al municipio por el norte y también se extiende por Valdemanco y Lozoyuela. El pueblo de La Cabrera se encuentra en la parte más oriental de la sierra, a unos 1038 metros sobre el nivel del mar.
La zona está formada por grandes rocas de granito y granodiorita. Algunas de sus cumbres más importantes son el Cancho Gordo (1564 metros), el Pico del Miel (1392 metros) y el Cerro de La Cabeza (1247 metros). También hay arroyos y fuentes, como el arroyo del Alfrecho, cuyas aguas llegan al río Jarama.
¿Qué plantas crecen en La Cabrera?
En las laderas de la sierra, crecen muchos árboles y arbustos. Los más comunes son los jarales, los melojos, las encinas, los chopos y los sauces.
¿Qué sabemos de la historia de La Cabrera?
A mediados del siglo XIX, La Cabrera tenía una población de 280 habitantes. Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe el pueblo en esa época.
En ese tiempo, La Cabrera tenía 160 casas y una escuela para niños y niñas. Había una iglesia parroquial llamada La Concepción. El pueblo tenía fuentes de agua y un cementerio. Cerca del pueblo, a un cuarto de hora, se encontraban los restos de un antiguo monasterio.
El terreno era arenoso y había prados y zonas de monte bajo. Los caminos conectaban el pueblo con otros lugares y también pasaba la carretera de Madrid a Burgos. La gente cultivaba centeno, trigo, judías, patatas, lino y legumbres. También criaban ganado como ovejas, cabras, vacas y cerdos. La caza de conejos y perdices era común.
Además de la agricultura, había una fábrica de carbón y una feria el 13 de junio donde se vendían objetos, dulces y comida.
¿Cuántas personas viven en La Cabrera?
Actualmente, La Cabrera tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de La Cabrera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo funciona el transporte público en La Cabrera?
La Cabrera cuenta con 8 líneas de autobús que facilitan el transporte. Seis de estas líneas empiezan su recorrido en el intercambiador de Plaza de Castilla en Madrid. La mayoría de las líneas son operadas por la empresa ALSA, y una por Interbús.
Línea | Recorrido |
---|---|
191 | Madrid (Plaza de Castilla) - Buitrago del Lozoya |
193 | Madrid (Plaza de Castilla) - Pedrezuela - El Vellón - La Cabrera |
194 | Madrid (Plaza de Castilla) - Rascafría |
195 | Madrid (Plaza de Castilla) - Braojos |
196 | Madrid (Plaza de Castilla) - La Acebeda |
197B | Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera - Valdemanco |
197C | Torrelaguna - Venturada - Cabanillas de la Sierra - La Cabrera - Valdemanco |
725 | Madrid (Plaza de Castilla) - Miraflores de la Sierra - Bustarviejo - Valdemanco - La Cabrera |
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en La Cabrera?
La Cabrera tiene varios sitios que vale la pena conocer:
- Potro de herrar: Se encuentra en la calle Carlos Jiménez Díaz. Era una herramienta que se usaba para sujetar a los caballos y otros animales grandes mientras les ponían herraduras o los curaban.
- Tumba del moro: Es un pequeño cementerio antiguo de la época de los visigodos, del siglo VII. Tiene diez tumbas, la mayoría son fosas simples y una tiene forma de persona.
- Convento de San Antonio: Es un edificio muy antiguo, de estilo románico, que está en la falda del Cancho Gordo, a unos 2 kilómetros del pueblo. Muchas rutas de senderismo pasan por allí.
- Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción: Esta iglesia está protegida por su valor cultural. Se encuentra en la plaza de la Concordia, en el centro del pueblo. Tiene una nave principal, una sacristía y una torre con campanas y un reloj. Dentro, se pueden ver imágenes de la Purísima Concepción, San Antonio y San Lucas. En el altar mayor hay un Cristo y una imagen de Nuestra Señora del Carmen. La parte principal de la iglesia es del siglo XVI, el presbiterio del siglo XVIII y la sacristía se añadió después de la guerra. Está construida con granito de la zona y se parece a otras iglesias de la Sierra Norte.
- Castro de la Cabeza: En las cumbres del Cancho de la Cabeza, se encuentran los restos de un antiguo poblado ibérico-carpetano. Se extiende por terrazas en la ladera.
- El jardín botánico Villa San Roque: Aquí se puede aprender sobre las plantas y animales típicos de la zona. Es un lugar ideal para conocer la flora y fauna local.
Véase también
En inglés: La Cabrera Facts for Kids