robot de la enciclopedia para niños

Garganta de los Montes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Garganta de los Montes
municipio de España
Bandera de Garganta de los Montes.svg
Bandera
Escudo de Garganta de los Montes.svg
Escudo

Garganta, aéreas (1993) 03.jpg
Garganta de los Montes ubicada en España
Garganta de los Montes
Garganta de los Montes
Ubicación de Garganta de los Montes en España
Garganta de los Montes ubicada en Comunidad de Madrid
Garganta de los Montes
Garganta de los Montes
Ubicación de Garganta de los Montes en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Sierra Norte
• Partido judicial Partido judicial de Torrelaguna
Ubicación 40°55′18″N 3°41′12″O / 40.921666666667, -3.6866666666667
• Altitud 1134 m
Superficie 39,66 km²
Población 416 hab. (2024)
• Densidad 8,35 hab./km²
Gentilicio garganteño, -a
Código postal 28743
Alcalde (2023) Rafael Pastor Martín (Concejo Garganta)
Sitio web gargantadelosmontes.es

Garganta de los Montes es un municipio y una localidad española que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Forma parte de la Sierra Norte, una zona con paisajes muy bonitos. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

El municipio de Garganta de los Montes está formado por dos núcleos principales: Garganta y El Cuadrón. Se ubican entre colinas suaves, lo que hace que el clima sea agradable y el entorno muy atractivo. Aunque ha crecido un poco, el pueblo de Garganta conserva su ambiente rural. Todavía se pueden ver construcciones antiguas como potros de herrar (usados para las herraduras de los animales), fraguas (donde se trabajaba el metal) y pajares (para guardar la paja).

¿Cuál es la historia de Garganta de los Montes?

La historia de Garganta de los Montes se remonta a la Edad Media, entre los siglos XIV y XV. En esa época, la iglesia de San Pedro, en Garganta, fue construida en el siglo XV y luego reformada en el siglo XVII.

¿Cómo creció el pueblo?

Garganta de los Montes creció mucho gracias a la ganadería, especialmente a la cría de ovejas merinas. También cultivaban lino y cereales. Para procesar los cereales, se construyeron dos molinos de harina: uno en el arroyo Tejera y otro, más grande, en el río Lozoya.

Un momento difícil en la historia

En el año 1599, el pueblo vivió un momento muy difícil. Una enfermedad grave se extendió y causó muchas muertes en Garganta y en los pueblos cercanos. Algunos pueblos incluso desaparecieron. Los habitantes que lograron escapar de Garganta fundaron un pueblo cercano llamado Gargantilla del Lozoya.

Cambio de provincia

Garganta de los Montes perteneció a la Provincia de Guadalajara hasta el año 1833. A partir de ese año, pasó a formar parte de la provincia de Madrid.

¿Cuántas personas viven en Garganta de los Montes?

La población de Garganta de los Montes es de habitantes (INE ) habitantes. La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Garganta de los Montes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Garganta y el Cuadrón: 1842
En estos censos se denominaba Garganta: 1857 y 1860

¿Cómo es el transporte en Garganta de los Montes?

Garganta de los Montes cuenta con varias líneas de autobús que conectan el pueblo con otros lugares. Hay cinco líneas en total, y una de ellas comienza su recorrido en el intercambiador de Plaza de Castilla en Madrid.

Todas estas líneas son gestionadas por la empresa ALSA.

Línea Recorrido Operador
194 Madrid (Plaza de Castilla) – Rascafría ALSA
194A Buitrago del Lozoya - Lozoyuela - Rascafría
195 Pinilla de Buitrago - Madrid (Plaza de Castilla)
195A Circular Buitrago - Gargantilla (por Lozoyuela)
195B Circular Buitrago - Gargantilla (por Villavieja)

Es importante saber que no todos los autobuses de estas líneas pasan por Garganta de los Montes. Si necesitas ir a Madrid en horas donde no hay líneas directas, puedes hacer un transbordo en Buitrago del Lozoya y tomar la línea 191. Siempre es buena idea consultar los horarios.

¿Qué servicios tiene Garganta de los Montes?

Educación

En Garganta de los Montes hay una guardería pública para los niños más pequeños.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Garganta de los Montes Facts for Kids

kids search engine
Garganta de los Montes para Niños. Enciclopedia Kiddle.