Billy Higgins para niños
Datos para niños Billy Higgins |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1936 Los Ángeles, California, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 3 de mayo de 2001 Inglewood (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Hepatitis y fallo hepático | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Baterista y músico de jazz | |
Años activo | 1950 - 2001 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Batería | |
Discográfica | Contemporary Records | |
Artistas relacionados | Cedar Walton, Ornette Coleman | |
Distinciones |
|
|
Billy Higgins (nacido en Los Ángeles, California, el 11 de octubre de 1936 y fallecido en Inglewood, el 3 de mayo de 2001) fue un talentoso baterista de jazz de Estados Unidos. Es recordado por su estilo único y por haber participado en muchísimas grabaciones importantes.
Contenido
¿Quién fue Billy Higgins?
Los inicios de un baterista de jazz
Billy Higgins creció en una familia con una fuerte conexión con la música. Comenzó su carrera musical tocando R&B con artistas famosos como Bo Diddley y Jimmy Witherspoon. En 1953, formó un grupo llamado "Jazz Messiahs" con su amigo de la escuela, Don Cherry, y el saxofonista James Clay.
Tres años después, Billy empezó a trabajar como músico de estudio, grabando muchas canciones con Lucky Thompson y Red Mitchell. Fue en esta época cuando conoció a Ornette Coleman. Coleman estaba desarrollando un nuevo estilo de música, muy diferente a lo que se hacía en ese momento.
La revolución del jazz con Ornette Coleman
Billy Higgins y Don Cherry comenzaron a ensayar con Ornette Coleman. En 1958, su nueva banda tocó por primera vez como teloneros de Paul Bley. Poco después, lanzaron su primer álbum, "Something Else!!!", que causó mucha discusión entre los críticos y el público por su sonido innovador.
En 1959, Higgins se mudó a Nueva York con Coleman, donde su grupo se convirtió en la banda principal de un famoso club llamado Five Spot Café. La llegada del bajista Charlie Haden le dio un nuevo impulso a la música de la banda. Su álbum de 1959, "The Shape of Jazz to Come", es considerado una obra revolucionaria en el jazz moderno.
Billy Higgins: Un baterista muy solicitado
El éxito de Ornette Coleman ayudó a que la carrera de Billy Higgins despegara. Se convirtió en un baterista muy solicitado para grabar con otros músicos. En 1960, trabajó con grandes figuras como Thelonious Monk y John Coltrane.
Un año después, Billy se dedicó más a trabajar en estudios de grabación. Se convirtió en el baterista principal de la famosa discográfica Blue Note Records. Participó en álbumes clásicos como "Go!" de Dexter Gordon, "A Fickle Sonance" de Jackie McLean y "The Sidewinder" de Lee Morgan. También colaboró con otros músicos importantes como Sonny Rollins, Herbie Hancock y Hank Mobley.
Después de que Blue Note Records fuera comprada en 1967, Billy Higgins siguió siendo el baterista principal. Se especializó en el jazz más experimental y participó en grabaciones muy influyentes como "Attica Blues" de Archie Shepp y "Science Fiction" de Ornette Coleman.
Últimos años y legado
Durante los años 70, Billy Higgins trabajó mucho con el pianista Cedar Walton y con la gran banda Brass Company. En 1978, regresó a Los Ángeles y al año siguiente lanzó "Soweto", su primer álbum como líder de su propia banda.
En los años 80, Higgins continuó colaborando con muchos artistas, como Joe Henderson y Slide Hampton. Después de aparecer en la película "'Round Midnight" (1986), se reunió con sus antiguos compañeros Ornette Coleman, Don Cherry y Charlie Haden para una gira que terminó con el álbum "All Languages" en 1987.
En sus últimos años, Billy Higgins se dedicó a la enseñanza. En 1996, recibió un trasplante de hígado y, después de recuperarse, volvió a tocar. Lamentablemente, en 2001, su nuevo hígado comenzó a fallar. Mientras esperaba otro trasplante, Billy Higgins falleció debido a una neumonía en el Daniel Freeman Hospital de Inglewood. Se dice que Billy Higgins grabó más discos que casi cualquier otro músico de jazz.
¿Cómo era el estilo de Billy Higgins?
Billy Higgins es considerado uno de los bateristas de jazz más importantes y originales de la historia. Fue parte del grupo de Ornette Coleman que ayudó a impulsar el free jazz en los años 60.
Era un músico muy versátil e intuitivo. Su habilidad para tocar sin exagerar lo convirtió en uno de los bateristas más solicitados. Dominaba las técnicas clásicas del bebop y también ayudó a crear un estilo más libre y fluido que es muy influyente hoy en día. Su estilo único, que iba desde el free jazz hasta el jazz funk en sus últimos años, y su técnica impecable se pueden escuchar en sus grabaciones, muchas de las cuales son muy importantes en la historia del jazz.
Discografía destacada
Como líder de su banda
- 1979: Soweto
- 1979: The Soldier
- 1980: Bridgework
- 1984: Mr. Billy Higgins
- 1985: Essence
- 1994: 3/4 For Peace
- 1995: Once More
- 1997: Billy Higgins Quintet
- 2001: The Best of Summer Nights at Moca
Colaboraciones importantes (como sideman)
- Ornette Coleman: Something Else!!!! (1958)
- Ornette Coleman: The Shape of Jazz to Come (1959)
- Dexter Gordon: Go (1962)
- Lee Morgan: The Sidewinder (1963)
- Pat Metheny: Rejoicing (1984)
- Joshua Redman: Wish (1993)
- John Scofield: Works for Me (2000)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Billy Higgins Facts for Kids