Cedar Walton para niños
Datos para niños Cedar Walton |
||
---|---|---|
Cedar Walton en Dachau, Alemania (2001)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cedar Anthony Walton, Junior | |
Nacimiento | Dallas, 17 de enero de 1934 Dallas (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | Brooklyn, 19 de agosto de 2013 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Denver | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1958 - 2013 | |
Géneros | jazz, hard bop | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas | Prestige, CBS, Muse, Pablo, Blue Note, SteepleChase, Timeless, Highnote, Savoy Jazz, Criss Cross Jazz, Telarc | |
Distinciones |
|
|
Cedar Anthony Walton, Junior (nacido en Dallas, Estados Unidos, el 17 de enero de 1934, y fallecido en Brooklyn, también en Estados Unidos, el 19 de agosto de 2013) fue un famoso pianista estadounidense. Se destacó en el mundo del jazz, especialmente en un estilo llamado hard bop.
Contenido
¿Quién fue Cedar Walton?
Cedar Walton fue un talentoso músico que dedicó su vida al jazz. Su habilidad con el piano lo llevó a tocar con muchos de los grandes nombres de este género. También fue un importante compositor y arreglista.
Sus Primeros Pasos en la Música
Cedar Walton nació en Dallas, Texas. Empezó a tocar el piano cuando tenía solo diez años. Su madre, que era profesora de piano, fue quien lo animó. El interés por el jazz le llegó gracias a su padre, quien era un gran aficionado a este tipo de música. Sus primeras actuaciones fueron en Dallas, tocando en grupos de blues.
Después de un tiempo, Cedar se mudó con su familia a Denver. Allí estudió en la Universidad de Denver durante tres años. Luego decidió que quería dedicarse por completo a la música. En 1955, se trasladó a Nueva York, una ciudad clave para el jazz.
Un Músico en Nueva York
Antes de consolidar su carrera, Cedar Walton pasó dos años en el ejército. Durante ese tiempo, formó parte de un grupo de jazz. Al terminar su servicio, se unió a la banda de Kenny Dorham, un famoso trompetista.
Más tarde, tocó con otros músicos importantes como Gigi Gryce y Lou Donaldson. También fue parte de la formación del trombonista J. J. Johnson. Entre 1960 y 1961, formó parte de un sexteto llamado The Jazztet. Con ellos, grabó dos discos muy conocidos: Big City Sounds y The Jazztet and John Lewis.
Éxito con Grandes Bandas de Jazz
En 1961, Cedar Walton se unió a una de las bandas de jazz más influyentes: los Jazz Messengers. Esta banda era liderada por el famoso baterista Art Blakey. Cedar fue el pianista de los Jazz Messengers hasta 1964. Además de tocar, también creaba arreglos y componía canciones para el grupo.
Con los Jazz Messengers, Cedar viajó por todo el mundo. Participó en la grabación de varios discos importantes, como "Free For All" y "Mosaic". Su tiempo con esta banda fue muy importante para su carrera.
Su Carrera como Solista y Compositor
Después de dejar la banda de Art Blakey, Cedar Walton comenzó su carrera en solitario. Formó sus propios grupos, como tríos y cuartetos. Al mismo tiempo, colaboró con cantantes muy reconocidas como Etta James y Abbey Lincoln.
En 1974, trabajó con otros grandes del jazz como Eddie Harris y Freddie Hubbard. A principios de los años ochenta, Cedar lideró un cuarteto llamado Eastern Rebellion. Con esta formación, realizó varias giras por Europa, mostrando su talento a un público más amplio.
Su Legado Musical
Cedar Walton tocó con muchos grupos y músicos destacados a lo largo de su vida. Entre ellos, el sexteto Timeless All-Stars y artistas como Milt Jackson y Dexter Gordon. También acompañó a vocalistas como Ernestine Anderson.
Falleció el 19 de agosto de 2013 en su casa de Brooklyn, a los 79 años. Su música y sus composiciones siguen siendo muy valoradas en el mundo del jazz.
Discografía Destacada
Cedar Walton grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera, tanto como líder de sus propios grupos como acompañando a otros artistas. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos más conocidos:
Como líder
- 1967: Cedar!
- 1974: Firm Roots
- 1975: Eastern Rebellion, Vol. 1
- 1980: Soundscapes
- 2001: Promise Land
Acompañando a otros músicos
Con Art Blakey & The Jazz Messengers
- 1961: Mosaic
- 1964: Free For All
Véase también
En inglés: Cedar Walton Facts for Kids