robot de la enciclopedia para niños

Joshua Redman para niños

Enciclopedia para niños

Joshua Redman (nacido en Berkeley, California, el 1 de febrero de 1969) es un talentoso músico de jazz de Estados Unidos. Es conocido principalmente por tocar el saxofón tenor y el saxofón soprano, aunque también toca el saxofón alto.

Su estilo musical es muy variado, mezclando diferentes influencias del jazz de los años 90. Le gusta mucho el estilo "bop" y ha sido influenciado por grandes músicos como Red Holloway y Gene Ammons.

Joshua Redman: Un Músico de Jazz Destacado

Joshua Redman es una figura importante en el mundo del jazz. Su carrera ha estado llena de éxitos y colaboraciones con otros artistas famosos.

Sus Primeros Años y Formación Musical

Joshua Redman nació en Berkeley, California. Su padre fue Dewey Redman, un famoso saxofonista, y su madre, Renee Shedroff, era bailarina y bibliotecaria. Desde pequeño, Joshua asistió a muchas clases de música en el centro para la música del mundo de Berkeley, donde su madre estudiaba danza.

Comenzó a tocar el clarinete a los nueve años. Un año después, cambió al saxofón tenor, que se convirtió en su instrumento principal. Joshua ha mencionado que músicos como John Coltrane, Ornette Coleman, Cannonball Adderley y su propio padre, Dewey Redman, lo inspiraron. También le gustaban grupos y artistas como The Beatles, Aretha Franklin, Temptations, Prince, Police y Led Zeppelin.

Joshua se graduó de la escuela secundaria de Berkeley en 1986. Durante sus cuatro años de secundaria, formó parte de la premiada banda de jazz de su escuela. Después de graduarse, Joshua participaba en "jam sessions" (reuniones informales de músicos para tocar juntos) con el pianista Ed Kelly. Allí tocó junto a su amigo Robert Stewart, también saxofonista.

En 1991, Joshua se graduó con honores de la Universidad de Harvard, donde estudió Ciencias Sociales. Había sido aceptado en la Facultad de Derecho de Yale, pero decidió posponer su entrada por un año. Se mudó a Brooklyn con unos amigos y pronto se sumergió en la vibrante escena del jazz de Nueva York. Empezó a tocar regularmente con músicos importantes de su generación y de la de su padre, como Brad Mehldau, Christian McBride y Pat Metheny.

¿Cómo se Hizo Famoso?

En 1991, Joshua Redman ganó el prestigioso concurso internacional de saxofón de jazz Thelonious Monk. Este premio lo ayudó a enfocarse en su carrera musical. Firmó con Warner Bros. Records y pronto apareció en la portada de muchas revistas de jazz. Algunas revistas lo consideraron el "John Coltrane de la actualidad".

En la primavera de 1993, lanzó su primer álbum, llamado "Joshua Redman". Este álbum le valió su primera nominación a los Premios Grammy. Continuó desarrollando su estilo en los años 90. Colaboró en el álbum "Youngblood" de Elvin Jones y en "Choices" de su padre Dewey.

Su segundo álbum como líder, "Wish", contó con la participación de músicos destacados como el guitarrista Pat Metheny, el bajista Charlie Haden y el baterista Billy Higgins. Este grupo luego salió de gira como el Cuarteto de Joshua Redman.

Joshua siguió trabajando con diferentes grupos, incluyendo un trío llamado Elastic, con el tecladista Sam Yahel y el baterista Brian Blade. Este trío lanzó un álbum bajo el nombre Yaya3. En 1996, Joshua grabó y salió de gira con el sexteto de Chick Corea. También apareció en la película "Blues Brothers 2000" como parte de un grupo musical ficticio.

En 1999, Joshua Redman fue parte de un episodio del programa de televisión para niños "Arthur" en PBS. En el episodio, se decía que iba a tener una competencia musical con el famoso violonchelista Yo-Yo Ma, quien también apareció.

Proyectos y Colaboraciones Importantes

En el año 2000, Redman fue nombrado director artístico de SFJAZZ, una organización dedicada a presentar jazz. Joshua cofundó el Colectivo SFJAZZ, un grupo conocido por la creatividad de sus miembros y su enfoque en la composición. En 2007, anunció que dejaría estos roles para concentrarse en nuevos proyectos.

En abril de 2007, lanzó "Back East", su primer disco con un trío. Este álbum contó con diferentes músicos en el bajo y la batería, y saxofonistas invitados. En enero de 2009, lanzó "Compass", que también siguió la tradición del trío, incluyendo algunas canciones con dos bajos y dos bateristas.

A finales de 2009, Redman comenzó a tocar con una nueva banda llamada James Farm, junto al pianista Aaron Parks, el bajista Matt Penman y el baterista Eric Harland. Lanzaron su primer álbum en 2011 y el siguiente, "City Folk", en 2014.

Joshua Redman también fue uno de los primeros jueces de los Premios de Música Independientes, que apoyan a artistas que no están en grandes sellos discográficos.

A principios de 2013, se anunció que Redman lanzaría una colección de baladas clásicas y modernas con un cuarteto de jazz y una orquesta. El álbum, llamado "Walking Shadows", fue producido por su amigo Brad Mehldau y lanzado en mayo de 2013. El New York Times dijo que este álbum mostraba una de las interpretaciones más hermosas de su carrera.

El 8 de diciembre de 2013, Redman se unió a un grupo de estrellas del jazz en el Kennedy Center en Washington D.C. para homenajear a Herbie Hancock. Este evento fue transmitido por televisión.

En 2015, Redman recibió su tercera nominación al Grammy por su solo en la canción "Friend or Foe" del álbum "The Bad Plus" de Joshua Redman.

Además de sus propios proyectos, Joshua Redman ha grabado y tocado con muchos músicos famosos, como Brian Blade, Chick Corea, Dave Matthews, Herbie Hancock, Pat Metheny, The Rolling Stones y Stevie Wonder.

Discografía

Como líder

  • 1993: Joshua Redman
  • 1993: Wish
  • 1994: MoodSwing
  • 1994: Blues For Pat: Live in San Francisco
  • 1995: Spirit of the Moment: Live at the Village...
  • 1996: Freedom in the Groove
  • 1998: Timeless Tales (For Changing Times)
  • 2000: Beyond
  • 2001: Passage of Time
  • 2002: Elastic
  • 2005: Momentum
  • 2007: Back East
  • 2009: Compass
  • 2011: "James Farm"
  • 2013: "Walking Shadows"
  • 2015: "The Bad Plus"
  • 2016: Nearness
  • 2018: Come What May
  • 2019: Round Again
  • 2023: where are we (Blue Note), con: Gabrielle Cavassa
  • 2025: Words Fall Short (Blue Note), con: Paul Cornish, Philip Norris, Nazir Ebo, Melissa Aldana, Skylar Tang

Con James Farm

  • 2011: James Farm
  • 2014: City Folk

Como músico invitado

  • 1991: Louis Satchmo
  • 1997: Remembering Bud Powell
  • 1992: Youngblood (Enja)
  • 1996: Notes from the Underground (Enja Records)
  • 1993: Tenor Legacy (Blue Note)
  • 1993: Gettin' to It
  • 2010: Highway Rider (Nonesuch)
  • 1993: Paul Motian and the Electric Bebop Band (JMT)
  • 1992: Choices (Enja)
  • 1992: African Venus (Evidence)
  • 1997: Roots (Astor Place)
  • 2005: Deep Song
  • 2007: Truth and Beauty (Origin)
  • 2010: Triads and more
  • 2012: Triumph

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joshua Redman Facts for Kids

kids search engine
Joshua Redman para Niños. Enciclopedia Kiddle.