Berlanga del Bierzo para niños
Datos para niños Berlanga del Bierzo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de San Juan Bautista
|
||
Ubicación de Berlanga del Bierzo en España | ||
Ubicación de Berlanga del Bierzo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Bierzo | |
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Mancomunidad | Municipios del Cúa | |
Ubicación | 42°43′52″N 6°36′15″O / 42.731111111111, -6.6041666666667 | |
• Altitud | 805 m | |
Superficie | 27,89 km² | |
Núcleos de población |
Berlanga del Bierzo, Langre, San Miguel de Langre y Barrio de Langre. | |
Población | 322 hab. (2024) | |
• Densidad | 13,12 hab./km² | |
Gentilicio | berlangués, -a | |
Código postal | 24438 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | César Álvarez Rodríguez (PSOE) | |
Presupuesto | 495.640,36 € (2008) | |
Sitio web | Oficial | |
Berlanga del Bierzo es un municipio y lugar de España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Bierzo y, según datos de 2024, tiene una población de 322 habitantes.
Contenido
Geografía de Berlanga del Bierzo
Berlanga del Bierzo se ubica en una zona con una altitud de 805 metros. Su superficie total es de 27,89 kilómetros cuadrados.
Pueblos que forman el municipio
Además del pueblo principal de Berlanga del Bierzo, el municipio incluye otras localidades:
- Castellanos (actualmente sin habitantes)
- Langre
- San Miguel de Langre
- Barrio de Langre
Historia de Berlanga del Bierzo
Orígenes antiguos
Los primeros asentamientos en la zona de Berlanga del Bierzo podrían haber sido pequeñas aldeas de los astures, un pueblo antiguo. Se cree que el nombre "Berlanga" viene de palabras que significan "ciudadela" y "zona elevada".
Berlanga en la Edad Media
Durante la Edad Media, Berlanga del Bierzo pasó a formar parte del Reino de León. La primera vez que se menciona Berlanga en documentos fue en el año 918, durante el reinado de Ordoño II de León. Esta mención se encuentra en una carta que se guarda en la abadía de San Andrés de Espinareda, de la que el pueblo pasó a depender en el siglo XI.
Cambios administrativos a lo largo del tiempo
En el siglo XV, Berlanga del Bierzo comenzó a ser representada por León en las Cortes (reuniones importantes de la época). Por eso, en la Edad Moderna, formó parte de la provincia de León.
A finales del siglo XVIII, en 1790, nació en Berlanga un militar importante llamado Francisco Pérez Mercadillo. Él participó en eventos históricos de España y en las guerras carlistas.
En el siglo XIX, Berlanga formó parte brevemente de la Provincia del Bierzo en 1821. Sin embargo, en 1833, volvió a ser parte de la provincia de León, dentro de la Región Leonesa. En este siglo, Berlanga se convirtió en un ayuntamiento independiente, agrupando a varios pueblos cercanos.
El nombre y la minería
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Berlanga. Ese año, su nombre fue cambiado a Berlanga del Bierzo.
En el siglo XX, la economía local cambió mucho con el descubrimiento de minas de carbón en 1917. La minería se volvió muy importante para el municipio. Algunas minas destacadas fueron "Julias" y "Alicia".
Población de Berlanga del Bierzo
Berlanga del Bierzo tiene una población de 322 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Berlanga del Bierzo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cuántos habitantes tiene cada pueblo?
El municipio se divide en varios pueblos. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2017, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Berlanga del Bierzo | 195 |
Langre | 86 |
San Miguel de Langre | 85 |
Economía y servicios en Berlanga del Bierzo
La economía de Berlanga del Bierzo se basa principalmente en la minería y la agricultura.
Servicios disponibles
El municipio cuenta con varios servicios para sus habitantes y visitantes:
- Una farmacia.
- Un consultorio médico, que forma parte del centro de salud de Toreno.
- Servicio de autobús que conecta con Ponferrada, Toreno y Vega de Espinareda.
- Comerciantes que visitan el pueblo con sus productos.
Para el turismo, hay un camping con piscina y una casa rural.
Comunicaciones en Berlanga del Bierzo
Berlanga del Bierzo está conectada con los pueblos y municipios cercanos a través de carreteras locales. También tiene una vía rápida que la une directamente con la carretera CL-631, la cual llega hasta Ponferrada.
Cultura y Patrimonio de Berlanga del Bierzo
Lugares de interés
En el municipio puedes visitar dos iglesias importantes:
- La Iglesia parroquial de Santa Eulalia en Langre.
- La Iglesia parroquial de San Miguel de Langre, conocida por sus bonitos capiteles (partes superiores de las columnas).
También se pueden encontrar elementos tradicionales como:
- Un potro para herrar, que se usaba para sujetar a los animales mientras les ponían herraduras.
- Palomares antiguos, que son construcciones especiales para criar palomas.
Fiestas populares
Las fiestas principales de Berlanga del Bierzo se celebran en junio:
- El 24 de junio, en honor a San Juan.
- El 29 de junio, en honor a San Pedro.
Véase también
En inglés: Berlanga del Bierzo Facts for Kids