robot de la enciclopedia para niños

Provincia del Vierzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vierzo
Provincia desaparecida
1822-1823
Spain & Portugal 1831 John Dower (detalle provincia villafranca).jpg
Provincia del Vierzo.jpg
Mapa de la provincia del Vierzo (1786) de Tomás López.
Capital Villafranca del Bierzo
Entidad Provincia desaparecida
 • País España
Período histórico siglo XIX
 • 27 de enero
de 1822
Establecido
 • 1 de octubre
de 1823
Disuelto
Correspondencia actual Bandera de León.svg Provincia de León
Lugo (provincia).svg Provincia de Lugo
Provincia de Ourense - Bandera.svg Provincia de Orense

La provincia del Vierzo fue una antigua división territorial de España. Fue creada en 1822 y duró muy poco tiempo, hasta 1823. Esta provincia formaba parte de la región de León en ese momento.

Comprendía la zona que hoy conocemos como la comarca de El Bierzo. También incluía otros municipios de la actual provincia de León. Además, abarcaba algunos territorios que hoy pertenecen a las provincias de Lugo y Orense.

¿Qué es la provincia del Vierzo?

La provincia del Vierzo fue una de las divisiones administrativas de España durante un breve periodo. Su capital era Villafranca del Bierzo.

¿Por qué se creó esta provincia?

A lo largo de la historia, la zona de El Bierzo tuvo diferentes formas de organización. Desde 1591, El Bierzo era una de las cuarenta provincias de la Corona de Castilla. A menudo se le llamaba "Partido de Ponferrada" o "Provincia del Vierzo".

Después de 1789, se necesitaba una nueva forma de organizar el territorio. Hubo varios intentos de unir El Bierzo a la provincia de León. Sin embargo, la gente de El Bierzo quería seguir siendo una provincia independiente.

Había dos grupos principales con ideas diferentes:

  • Los conservadores: Querían mantener la división en "partidos" (zonas administrativas).
  • Los liberales: Preferían un modelo de división similar al de Francia, con "prefecturas".

Ambos grupos estaban de acuerdo en que se necesitaba una nueva organización. Esta idea fue impulsada por la burguesía, que era la clase social de comerciantes y profesionales.

¿Cómo surgió la provincia en el siglo XIX?

En 1820, el rey juró la Constitución de 1812. Esto dio inicio a un nuevo proceso para organizar el territorio de España. Se formó una comisión para decidir cómo dividir el país.

La rivalidad entre Ponferrada y Villafranca

La creación de la provincia del Vierzo causó algunos problemas. Esto se debió a la rivalidad entre Ponferrada y Villafranca del Bierzo.

  • Ponferrada representaba a los nuevos grupos económicos, como comerciantes e industriales.
  • Villafranca del Bierzo representaba a los grupos más tradicionales, como la nobleza y los dueños de tierras.

Ambas ciudades querían ser la capital de la nueva provincia.

La elección de la capital

En 1821, se propuso crear la provincia de Ponferrada. Sin embargo, esta idea fue cambiada. Se decidió crear la provincia del Vierzo.

En septiembre de 1821, la comisión decidió que la provincia del Vierzo se crearía. Pero la capital aún no estaba decidida. El debate comenzó el 10 de octubre. Finalmente, el 14 de octubre, Villafranca del Bierzo fue elegida como capital. La noticia se publicó el 16 de octubre.

El 27 de enero de 1822, se publicó el decreto oficial. El Bierzo se convirtió en provincia, con el nombre de provincia de Villafranca y capital en Villafranca. Tenía unos 86.365 habitantes. Incluía los partidos judiciales de Villafranca del Vierzo, Ponferrada, Toreno y El Barco de Valdeorras.

Archivo:Provincia vs Comarca
El territorio de la provincia del Vierzo en comparación con la actual Comarca de El Bierzo (no se incluye parte del actual municipio de Truchas que estaba dentro de la provincia del Vierzo). Faltan la comarca de Trives y de Viana que estuvieron en el proyecto de recrear la provincia de Pascual Madoz, de la que no se concretó (que se sepa) si entraría todo el territorio de la actual comarca de Trives, o sólo parte de ella

¿Quiénes fueron los representantes de la provincia?

El 10 de marzo de 1822, Juan de Zárate y Murga, un abogado, fue nombrado jefe político de la provincia.

Los diputados que formaron la Diputación Provincial (el gobierno de la provincia) eran los mismos que habían sido elegidos para representar a El Bierzo en la Diputación de León. Tomaron posesión de sus cargos el 5 de mayo de 1822.

Archivo:PadresPaúlesVillafranca
Sede de la antigua Diputación de la Provincia del Vierzo o Provincia de Villafranca del Vierzo. Actualmente Convento de los Padres Paúles y hospedería

La sede de la Diputación estaba en el Colegio de los Jesuitas de Villafranca. Algunos de los diputados eran: Benito Lorenzo, Francisco Monasterio del Palacio, Eustaquio Mª. González Yebra y Cabeza de Vaca, Manuel Mª. Losada, Tomás Aquino Prada, Antonio Valcarce y Genadio Núñez.

¿Cómo terminó la provincia del Vierzo?

La provincia del Vierzo tuvo una vida muy corta. En 1823, hubo una invasión francesa en España. Solo El Bierzo y Galicia se mantuvieron leales a la Constitución.

El Bierzo se preparó para defenderse. Sin embargo, un acuerdo de paz hizo que las tropas se retiraran. El 4 de julio, representantes del ejército realista (que apoyaba al rey absoluto) llegaron a Ponferrada y Villafranca. Destruyeron todo lo que representaba la Constitución.

Las fuerzas de El Bierzo, lideradas por Nicolás de Castro, resistieron desde las montañas. Aunque fueron llamados "rebeldes", lograron retomar Villafranca del Bierzo y Ponferrada en agosto de 1823. Así, el orden constitucional se restableció por unos días. Las fuerzas de El Bierzo resistieron hasta finales de septiembre.

Archivo:Map Spain 1822 Vierzo
División territorial de España en 1822 con la provincia del Vierzo señalada en rojo

El 1 de octubre de 1823, se declararon nulas todas las decisiones del Gobierno Constitucional. La provincia del Vierzo fue suspendida.

En 1833, se creó una nueva división territorial de España. En esta nueva división, ya no existía la provincia del Vierzo. La mayor parte de su territorio pasó a formar parte de la provincia de León. Otros once pueblos se unieron a la provincia de Lugo. Y gran parte de la actual comarca de Valdeorras pasó a la provincia de Orense.

¿Hubo intentos de recuperarla?

La gente de El Bierzo no aceptó que la provincia desapareciera. Creían que era un castigo por haber defendido la Constitución.

Se siguieron refiriendo a ella como si aún existiera. Los representantes de Ponferrada y Villafranca del Bierzo, aunque querían la provincia de vuelta, se culpaban mutuamente por la elección de la capital.

En 1834, se crearon los partidos judiciales de Ponferrada y Villafranca del Bierzo.

Esfuerzos por la recuperación

Hubo muchos intentos y protestas para recuperar la provincia. Especialmente a partir de 1841, durante la regencia de Espartero.

  • Por Ponferrada, destacaron los diputados Pascual Fernández Baeza y Nemesio Fernández García.
  • Por Villafranca del Bierzo, Apolinar Suárez de Deza contó con el apoyo de la comarca de Valdeorras.

En 1842, un proyecto de Fermín Caballero propuso crear la provincia de Ponferrada. Esto dio nuevas esperanzas. Ponferrada comenzó a hacer muchas gestiones para recuperar la provincia y ser la capital.

Incluso políticos y personas importantes de fuera de El Bierzo apoyaron la idea. Por ejemplo, Manuel Goyanes, de la catedral de Murcia, y Patricio de Azcárate, diputado de León. El ministro Pascual Madoz también estaba a favor de su recuperación.

A pesar de los fracasos, los habitantes de El Bierzo siguieron luchando por su provincia. Los principales defensores fueron el abogado Isidro Rueda (futuro alcalde de Ponferrada) y el alcalde de Villafranca del Bierzo, Santiago Capdevila.

Sin embargo, algunos grupos más conservadores empezaron a oponerse. Creían que el aislamiento de la región les beneficiaba para mantener sus privilegios.

Durante el Bienio Progresista (1854-1855), los ayuntamientos de Villafranca del Bierzo y Ponferrada volvieron a presentar propuestas para recuperar la provincia. Pero las crisis políticas y la falta de inversiones hicieron que la idea se abandonara poco a poco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Villafranca Facts for Kids

  • Organización territorial de España
  • Otras divisiones y regiones de España
kids search engine
Provincia del Vierzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.