robot de la enciclopedia para niños

Benavites para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benavites
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Benavites.svg
Escudo

Carrer i torre de Benavites.JPG
Benavites ubicada en España
Benavites
Benavites
Ubicación de Benavites en España
Benavites ubicada en Provincia de Valencia
Benavites
Benavites
Ubicación de Benavites en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Campo de Murviedro
• Partido judicial Sagunto
Ubicación 39°44′27″N 0°15′31″O / 39.7407299, -0.2585095
• Altitud 36 m
Superficie 4,3 km²
Población 661 hab. (2024)
• Densidad 142,56 hab./km²
Gentilicio benavitero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46514
Alcalde Carlos Gil (PP)
Fiesta mayor Últimos de junio
Patrón Virgen de los Ángeles
Sitio web Sitio web oficial

Benavites es un municipio que se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, en España. Forma parte de la comarca del Campo de Murviedro.

Geografía de Benavites

Benavites está en la comarca del Campo de Morvedre, a unos 39 kilómetros de la ciudad de Valencia. El terreno del municipio es bastante plano, ya que se encuentra en el Valle de Segó, muy cerca de la costa.

¿Cómo es el terreno y la altitud?

La altura del municipio varía desde 45 metros en la parte oeste hasta 1 metro en la parte este. El pueblo de Benavites se encuentra a 39 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué carreteras pasan por Benavites?

Por el municipio pasan carreteras importantes como la autopista del Mediterráneo (AP-7) y la autovía del Mediterráneo (A-7). También lo atraviesa la carretera nacional N-340 y una carretera local que conecta con Quartell.

Pueblos cercanos a Benavites

Benavites limita con varios municipios. Al norte, noroeste y noreste se encuentra Almenara, que pertenece a la provincia de Castellón. Al oeste y suroeste está Quartell, y al este, Sagunto, ambos en la provincia de Valencia.

Historia de Benavites

Benavites tiene un origen antiguo, que se remonta a la época musulmana. Su nombre podría venir de una expresión árabe que significa "hijo de Abidis".

¿Quiénes fueron sus primeros dueños?

Después de que el rey Jaime I conquistara la zona, Benavites fue entregada a Bernat Matoses. Con el tiempo, la propiedad del pueblo pasó por varias manos, incluyendo el Consejo de Valencia y la Corona.

En el siglo XV, Benavites volvió a ser parte de un señorío, es decir, un territorio bajo el control de familias nobles. En esa época, los condes de Almenara y Cocentaina ordenaron construir la Torre de la Señoría, un edificio importante que aún se conserva.

¿Cuándo se convirtió en marquesado?

Más tarde, en 1619, el pueblo fue vendido a Pere Eixarch de Bellvís. Su familia logró que Benavites se convirtiera en un condado en 1624 y luego en un marquesado en 1628. Este marquesado existió hasta 1814, cuando los señoríos fueron eliminados en España.

Durante el siglo XIX, algunos lugares cercanos se unieron a Benavites, como Benicalaf en 1856. Esto a veces causó algunos desacuerdos con pueblos vecinos como Faura y Benifairó de los Valles, especialmente por el uso del agua para regar los campos.

Población de Benavites

Benavites es un municipio pequeño. En el año 2024, cuenta con una población de 661 habitantes (personas que viven allí).

Gráfica de evolución demográfica de Benavites entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía local

La economía de Benavites se basa principalmente en la agricultura.

¿Qué se cultiva en Benavites?

Todos los cultivos son de regadío, lo que significa que necesitan agua para crecer. La mayoría de los campos están dedicados a los naranjos. También se cultivan hortalizas, otros frutales y arroz. El agua para regar viene de la fuente de Cuart.

¿Hay ganadería en el pueblo?

Además de la agricultura, en Benavites también se cría ganado lanar (ovejas) y otros animales domésticos.

Gobierno y administración

Benavites es gobernado por un alcalde y un ayuntamiento, que son elegidos por los ciudadanos. El actual alcalde de Benavites es Carlos Gil, del PP.

Lugares de interés y patrimonio

Benavites cuenta con algunos edificios históricos importantes que vale la pena conocer.

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles

La Iglesia parroquial es el principal templo del pueblo. Está dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles, la patrona del municipio.

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles (Benavites)
Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles (Benavites).

Torre de Benavites

La Torre de Benavites es una torre antigua, de forma cuadrada, que mide unos 25 metros de altura. Se cree que fue construida entre los siglos XIII y XIV. Junto a lo que fue el palacio del marqués de Bélgida, esta torre es un monumento histórico. En ella se han encontrado lápidas romanas y hebreas. Está reconocida como monumento nacional.

Archivo:Torre de Benavites (Valencia)
Torre de Benavites (Valencia).

Fiestas y tradiciones

Las fiestas más importantes de Benavites son las fiestas patronales.

¿Cuándo se celebran las fiestas?

Se celebran en honor a Nuestra Señora de los Ángeles y San Pablo. Estas fiestas comienzan el último sábado de junio y son organizadas por los "clavarios", que son los jóvenes del municipio que cumplen 22 años ese año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benavites Facts for Kids

  • Mancomunitat de les Valls
kids search engine
Benavites para Niños. Enciclopedia Kiddle.