Juan II de Ribagorza para niños
Datos para niños Juan II de Ribagorza |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conde de Ribagorza | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
Conde de Ribagorza | ||||||||||||||||||||
1477 – 1512 | ||||||||||||||||||||
Predecesor | Alfonso VI | |||||||||||||||||||
Sucesor | Alfonso VII de Ribagorza | |||||||||||||||||||
![]() Virrey de Nápoles |
||||||||||||||||||||
1507 - 1509 | ||||||||||||||||||||
Predecesor | Gonzalo Fernández de Córdoba | |||||||||||||||||||
Sucesor | Ramón Folc de Cardona-Anglesola | |||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Información personal | ||||||||||||||||||||
Nacimiento | 27 de marzo de 1457![]() |
|||||||||||||||||||
Fallecimiento | 5 de julio de 1528![]() |
|||||||||||||||||||
Sepultura | Monasterio de Montserrat | |||||||||||||||||||
Padre | Alfonso de Aragón y Escobar | |||||||||||||||||||
Madre | María Junquers | |||||||||||||||||||
Consorte | María López de Gurrea Torrellas | |||||||||||||||||||
Hijos | Alfonso | |||||||||||||||||||
Juan II de Ribagorza, también conocido como Juan de Aragón (nacido en Benabarre el 27 de marzo de 1457 y fallecido en Monzón el 5 de julio de 1528), fue un importante noble de la Corona de Aragón. Fue conde de Ribagorza y también virrey de Nápoles entre los años 1507 y 1509.
Juan de Aragón pertenecía a la Casa de Aragón, que era la familia real. Además de sus títulos principales, fue castellán de Amposta (1506-1512), miembro de la orden de San Juan de Jerusalén y el primer duque de Luna. También ocupó cargos importantes como lugarteniente general (1496), capitán general y representante de la iglesia en el gobierno de Cataluña (1503-1506), y lugarteniente general del reino de Aragón (1513).
Contenido
Los Primeros Años de Juan II de Ribagorza
Juan era sobrino de Fernando el Católico. Su padre fue Alfonso de Aragón, quien era duque de Villahermosa, y su madre fue María Junquers.
Recibió el título de conde de Ribagorza dos años antes de que su padre falleciera.
Más tarde, Juan llegó a ser virrey de Nápoles. Antes de él, la Infanta Juana de Aragón, esposa de Fernando I de Nápoles, había gobernado brevemente. Ella fue enviada desde España después de que el primer virrey, Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán, regresara a casa. Se considera a Juan como el primer virrey oficial de Nápoles, ya que fue el primero en usar este título de manera formal.
Juan se casó con María López de Gurrea Torrellas, a quien llamaban la Ricahembra, el 24 de junio de 1479. Cuando ella falleció en 1492, Juan se unió a la orden de San Juan de Jerusalén.
¿Cómo fue su Gobierno en Nápoles?
Juan comenzó su gobierno en Nápoles con la ayuda de tres consejeros importantes: el conde de Santa Severina, Andrea Carafa, el conde de Monteleone Héctor Pignatelli y el conde de Cariati.
En 1508, Juan combatió a los piratas de Margaregio que atacaban las costas de Calabria. Logró capturar al pirata y poner fin a sus ataques.
Juan intentó conseguir una donación de 300.000 ducados para la ciudad a través de un parlamento. Esto causó un gran descontento y una protesta, ya que algunos habitantes culparon a esta medida de la falta de pan el 18 de junio de 1508. Debido a esta situación, Juan fue retirado de su cargo y llamado de vuelta a España. Dejó Nápoles el 8 de octubre de 1509, y su puesto fue ocupado por Antonio de Guevara, conde de Potenza.
La Guerra contra la República de Venecia
Durante el tiempo en que Juan fue virrey, el rey Fernando el Católico declaró la guerra a la República de Venecia. El objetivo era recuperar los puertos de Apulia que Venecia había tomado después de la batalla de Fornovo. Un ejército, liderado por Fabrizio Colonna, logró devolver los puertos principales de Apulia al control de Nápoles.
El Regreso de Juan II a la Península Ibérica
En 1512, Juan regresó a Cataluña y fue nombrado de nuevo virrey de Cataluña y capitán general de la región. Por su cargo en la iglesia, había sido considerado para un puesto en 1506. En la elección de 1512, fue elegido representante de la iglesia en la Diputación del General de Cataluña. Sin embargo, no fue hasta el 1 de febrero de 1513 cuando llegó a Barcelona para jurar su cargo como Lugarteniente general del reino de Aragón.
Estar ausente de la capital no cumplía las reglas para el representante de la iglesia. Además, se consideraba que este cargo no era compatible con el de lugarteniente general. A pesar de la presión de otros representantes, Juan de Ribagorza no renunció a su cargo hasta el 10 de junio de 1514.
También en 1512, en Logroño, Juan cedió el título de conde de Ribagorza a su hijo Alfonso Felipe de Gurrea y Aragón. A cambio, él recibió el título de duque de Luna.
Familia de Juan II de Ribagorza
Juan se casó con María López de Gurrea Torrellas y tuvieron cinco hijos:
- María de Gurrea y Aragón (nacida en 1483 – falleció joven).
- Juan de Gurrea y Aragón (nacido en 1484 – falleció joven).
- Diego de Gurrea y Aragón (nacido en 1486 – falleció joven).
- Alfonso Felipe de Gurrea y Aragón (1487-1550), fue el único hijo que sobrevivió. Se convirtió en duque de Luna y conde de Ribagorza.
- Ana de Gurrea y Aragón (nacida en 1490 – falleció joven).
Además, Juan tuvo otros dos hijos fuera de su matrimonio:
- Juan de Aragón (fallecido en 1539).
- Juana de Aragón (fallecida después del 5 de julio de 1580), quien se casó primero con García Pérez de Veraiz y luego con Francisco de La Caballería.
Fallecimiento de Juan II
Juan II de Ribagorza falleció el 5 de julio de 1528. Fue enterrado inicialmente en la iglesia de Santa María del Romeral en Monzón. Más tarde, sus restos fueron trasladados al monasterio de Montserrat, donde descansan en un sepulcro de estilo renacentista.
Predecesor: Alfonso VI |
Conde de Ribagorza 1477–1512 |
Sucesor: Alfonso VII |
Predecesor: Gonzalo Fernández de Córdoba |
Virrey de Nápoles 1507-1509 |
Sucesor: Ramón Folc de Cardona-Anglesola |
Predecesor: Juan José de Aragón y Sotomayor |
Duque de Luna 1512-1528 |
Sucesor: Alfonso VII |
Predecesor: Jordi Sanç |
Diputado eclesiástico de la Diputación del General de Cataluña 1513-1514 |
Sucesor: Jaume Fiella |
Véase también
En inglés: Juan II de Ribagorza Facts for Kids
- Sarcófago de Juan II de Ribagorza