robot de la enciclopedia para niños

Aler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aler
entidad singular de población
Aler-esgStaMaria-3615sh.jpg
Iglesia de Santa María en Aler.
Aler ubicada en España
Aler
Aler
Ubicación de Aler en España
Aler ubicada en Provincia de Huesca
Aler
Aler
Ubicación de Aler en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Bandera de Benavarri.svg Benabarre
Ubicación 42°06′45″N 0°25′35″E / 42.1124814, 0.42632249999997
• Altitud 669 m
Población 35 hab. (INE 2023)
Código postal 22580

Aler es una pequeña localidad en España, que forma parte del municipio de Benabarre. Se encuentra en la comarca de la Ribagorza, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

¿Qué es Aler?

Aler es un pueblo con historia y encanto, situado en una zona especial de Aragón. Aunque es pequeño, tiene características únicas que lo hacen interesante. Es un lugar donde la naturaleza y las tradiciones se unen.

Un Vistazo a la Historia de Aler

La historia de Aler se remonta a muchos años atrás. Su iglesia principal fue consagrada por San Ramón en el año 1105. Esto significa que el edificio tiene más de 900 años de antigüedad. Antes de 1930, Aler era un municipio independiente, pero luego pasó a formar parte de Benabarre.

¿Dónde se encuentra Aler?

Aler está ubicado sobre una pequeña elevación rocosa en la llanura de la Ribagorza. Se encuentra en la cuenca del río Ésera, a diferencia de otras partes de su municipio. Su altitud es de 702 m s. n. m., lo que significa que está a 702 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 5 kilómetros de Benabarre y a unos 100 kilómetros de Huesca.

La Lengua de Aler: Una Mezcla Especial

En Aler se habla una lengua muy particular. Es una mezcla entre el catalán y el aragonés, lo que la hace difícil de clasificar. Es similar a la lengua que se habla en el pueblo cercano de Juseu.

  • Algunos expertos, como Artur Quintana i Font, la consideran un tipo de catalán ribagorzano que tiene influencias del aragonés.
  • Por ejemplo, el verbo "ser" a veces termina en "-ito" (como "sito"), parecido a cómo se dice en algunas zonas de Cataluña.
  • La letra "c" o "ç" del catalán se pronuncia como una "z" (como en "zapato") en Aler, igual que en el aragonés o el castellano del centro y norte de España.
  • Los plurales femeninos y algunos verbos que en catalán terminan en "-es", en Aler se pronuncian con "-as".
  • Otra curiosidad es que la terminación "-rn" del catalán se pronuncia "-rt" en Aler, como en las palabras "fort" (horno) o "hivèrt" (invierno).

Celebraciones y Fiestas en Aler

La fiesta más importante de Aler es la Fiesta mayor en honor a San Pedro. Se celebra el primer domingo de agosto. Es un momento de alegría y reunión para los habitantes del pueblo.

¿Cuántas personas viven en Aler?

La población de Aler ha variado a lo largo de los años. Según los datos del INE de 2023, Aler tiene 35 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Aler entre 1842 y 1920

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225202 (Puibert)
Entre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22053 (Benabarre)

Monumentos y Lugares de Interés

Aler cuenta con varios monumentos que muestran su rica historia:

  • Dólmenes: Hay dos dólmenes antiguos, el del Mas de Abat y el de Mas Balón. Los dólmenes son construcciones de piedra prehistóricas.
  • Iglesia de San Donato: Aunque está en ruinas, es un vestigio de construcciones pasadas.
  • Palacio y muralla medieval: Restos de un antiguo palacio y una muralla que protegía el pueblo en la Edad Media.
  • Iglesia de Santa María: Es la iglesia principal, construida en el siglo XII y reformada en el siglo XVII. Fue consagrada por San Ramón en 1105.
  • Ermita de San Pedro: Una pequeña capilla del siglo XVI.
  • Ermita de San Martín o de San Gregorio: Otra ermita que forma parte del patrimonio religioso del pueblo.

Personajes Destacados de Aler

Aler ha sido el lugar de nacimiento de personas importantes, como:

  • José Pascual Benabarre Vigo (1915-2017): Fue un teólogo y pedagogo, es decir, una persona dedicada al estudio de la religión y a la enseñanza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aler (Benabarre) Facts for Kids

kids search engine
Aler para Niños. Enciclopedia Kiddle.