robot de la enciclopedia para niños

Estaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estaña
localidad
Estanya.jpg
Vista de la localidad desde la carretera.
Estaña ubicada en España
Estaña
Estaña
Ubicación de Estaña en España
Estaña ubicada en Provincia de Huesca
Estaña
Estaña
Ubicación de Estaña en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Benabarre
Ubicación 42°01′55″N 0°31′03″E / 42.032040694444, 0.51747369444444
• Altitud 677 m
Población 8 hab. (INE 2023)
Código postal 22589

Estaña es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de Benabarre, dentro de la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón. Estaña está a unos 9 kilómetros de Benabarre y a solo 4 kilómetros de Estopiñán. Para llegar, hay que tomar un desvío de la carretera N-230.

¿De dónde viene el nombre de Estaña?

El nombre de Estaña viene de la palabra en latín STAGNA. Esta palabra significa "estanque" en plural. El nombre se debe a que cerca del pueblo hay tres lagunas naturales. Estas lagunas son muy importantes para la zona. En catalán, la palabra para estanque es estany, que suena muy parecido a Estaña. A las tres lagunas se les conoce como estany de dalt, estany gran de baix y estany petit.

Geografía de Estaña: Lagunas y Paisajes

El pueblo de Estaña se sitúa en lo alto de una colina. A medio kilómetro de distancia, se encuentran tres lagunas muy especiales. Estas lagunas son un área protegida y son el lugar más famoso de la zona.

Las lagunas se formaron hace unos 20.000 años. Se encuentran en un tipo de valle llamado poljé. Un poljé es una depresión en el terreno donde el agua se acumula. En Estaña, el agua se filtra por agujeros en la roca, llamados dolinas. Esto crea canales subterráneos. Los científicos han estudiado mucho estas lagunas para entender cómo ha cambiado el clima y la naturaleza de la región. Este lugar natural también es hogar de muchos animales, creando un ecosistema muy diverso.

El poljé cercano a las lagunas se conoce como Lo Cllot, que significa "lugar cerrado". Cuando llueve mucho, el agua se junta en la parte más baja y se va por un desagüe natural. Este desagüe lleva el agua a la Font de les Olles, otro poljé cercano.

¿Cómo es el pueblo de Estaña?

Estaña tiene diez casas principales. Algunas de ellas son Ca Sorigué, Casa Ribera y Ca l’Anton. Todas las casas están agrupadas alrededor de la iglesia de San Román. El pueblo tiene una sola calle y una plaza central rodeada por varias casas.

Historia de Estaña

Estaña fue conquistada por Arnau Mir de Tost a mediados del siglo xi. Es probable que en ese tiempo ya tuviera un castillo. En el año 1059, este castillo fue entregado a la colegiata de San Pedro de Ager.

Más tarde, en un documento antiguo llamado Madoz, se menciona que Estaña tenía 9 casas. También se hablaba de un edificio llamado "el Castell", que tenía 48 habitantes. Este edificio era lo que quedaba del antiguo castillo. Hoy en día, los restos de ese castillo ya no se ven, porque se construyó un depósito de agua en su lugar.

Población de Estaña

Gráfica de evolución demográfica de Vallirana entre 2000 y 2022

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Archivo:Estanya des dels estanys
Estaña visto desde los estanys.

La población de Estaña ha variado a lo largo de los años. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 vivían 8 personas en la localidad.

Lugares de interés en Estaña

Lagunas de Estaña

Las lagunas de Estaña son formaciones naturales donde el agua se acumula en depresiones del terreno. Son tres lagunas: estany de dalt, estany gran de baix y estany petit.

Iglesia Parroquial de San Román

Esta iglesia es de estilo Renacimiento. Ha tenido muchas modificaciones a lo largo del tiempo.

Ermita de la Mare de Déu dels Terrers

Esta ermita se construyó en el siglo xii. Fue remodelada casi por completo en el siglo xv, por lo que ahora tiene un estilo gótico tardío. Antiguamente, el 15 de agosto se hacía una romería a esta ermita.

Ermita de San Esteban de Cabestany

Esta ermita es de estilo popular y data del siglo xii. Tiene una sola nave y una forma rectangular con una cabecera semicircular. Está hecha de piedras pequeñas y algunas partes superiores de mampostería, quizás por una restauración. Fue la iglesia de un antiguo pueblo medieval llamado Cabestany.

Rutas de senderismo

Algunas rutas de senderismo pasan por Estaña, como la  PR-HU 45 .

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estaña Facts for Kids

kids search engine
Estaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.