Joan Pellicer para niños
Datos para niños Joan Pellicer |
||
---|---|---|
![]() Joan Pellicer i Bataller
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de julio de 1947 Bellreguart |
|
Fallecimiento | 7 de febrero de 2007 ibíd. |
|
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | médico, etnólogo, botánico, naturalista, poeta, cantante (Bva. Cción Valenciana) | |
Empleador | Universidad de Alicante | |
Joan Pellicer i Bataller (nacido en Bellreguart, el 10 de julio de 1947 y fallecido en el mismo lugar el 7 de febrero de 2007) fue un experto en plantas y tradiciones de España.
Aunque estudió para ser médico, Joan Pellicer se hizo muy conocido por su trabajo como etnólogo y botánico. Se le considera uno de los naturalistas más importantes de la Comunidad Valenciana desde la época de Cavanilles.
Contenido
¿Quién fue Joan Pellicer?
Joan Pellicer fue una persona con muchos intereses. Además de médico, fue un gran estudioso de la naturaleza. Le encantaba investigar cómo las personas usaban las plantas en su vida diaria.
Su pasión por las plantas y la naturaleza
Joan Pellicer dedicó gran parte de su vida a explorar y documentar la flora. Esto incluye las plantas y los árboles de la Comunidad Valenciana. También se interesó por las costumbres y el conocimiento tradicional de la gente sobre ellas.
En 1991, publicó un libro llamado Herbari breu de La Safor. En este libro, describió con mucho detalle las plantas de su comarca, La Safor. Gracias a esta obra, ganó reconocimiento no solo entre los expertos en botánica, sino también entre el público en general.
¿Cómo compartió su conocimiento?
La fama de Joan Pellicer creció mucho. Participó en varios programas de televisión, como Medi Ambient en Gandia TV y Canal 9. Esto le permitió llegar a muchas personas.
También dio muchas charlas y cursos por toda la Comunidad Valenciana. Así, pudo compartir su conocimiento sobre las plantas y las tradiciones con un público amplio.
Libros y publicaciones importantes
Joan Pellicer colaboró con el Centre de Estudis i Investigacions Comarcals Alfons el Vell. Juntos, publicaron el libro Meravelles de Diània. Este libro trata sobre nueve lugares especiales de la Comunidad Valenciana. Fue un libro muy exitoso para este tipo de temas.
Además, escribió otras obras importantes. Entre ellas se encuentran De la Mariola a la mar, Flora pintoresca del País Valencià y Costumari Botànic. Todos estos libros muestran su profundo conocimiento y amor por la naturaleza y las tradiciones.
Reconocimientos y premios
Por todo su trabajo, Joan Pellicer recibió muchos premios y homenajes. Estos reconocimientos destacaron su importante labor en la Comunidad Valenciana. Uno de los premios más importantes que recibió fue el Bernat Capó.