Bell P-63 Kingcobra para niños
El Bell P-63 Kingcobra (que significa "cobra real" en inglés) fue un avión de combate estadounidense creado durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñado por la empresa Bell Aircraft Corporation para mejorar un modelo anterior, el Bell P-39 Airacobra. Aunque no fue el avión principal para las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, fue muy útil para la Unión Soviética.
Datos para niños Bell P-63 Kingcobra |
||
---|---|---|
![]() Bell P-63 Kingcobra en vuelo.
|
||
Tipo | Caza | |
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | 7 de diciembre de 1942 | |
Introducido | Octubre de 1943 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() |
|
Producción | 1943-1945 | |
N.º construidos | 3305 | |
Coste unitario | 65 914 dólares estadounidenses (en 1945) | |
Desarrollo del | Bell P-39 Airacobra | |
Contenido
¿Cómo se diseñó el Bell P-63 Kingcobra?
Aunque el Kingcobra se parecía mucho al Airacobra, era un avión completamente nuevo. No compartía piezas con su antecesor. Este nuevo diseño le permitía volar mejor a mayor altura. Esto se logró gracias a un motor más potente y un diseño especial en sus alas.
Muchos países aliados, especialmente la Unión Soviética, necesitaban aviones de combate. Los soviéticos ya usaban el Bell P-39 Airacobra. Por eso, el Kingcobra se fabricó bajo un acuerdo especial para prestar equipo militar.
La importante colaboración soviética
El gobierno soviético envió a un piloto de pruebas muy hábil, Andrey G. Kochetkov, y a un ingeniero de aviación, Fiodor Suprun, a las fábricas de Bell en 1943. Ellos participaron en la creación de la primera versión del avión, el P-63A.
Al principio, los ingenieros de Bell no prestaron mucha atención a Kochetkov. Sin embargo, su experiencia probando el avión llevó a cambios importantes en su estructura. Por ejemplo, Kochetkov logró salir de una maniobra aérea muy difícil que se creía imposible. Incluso enseñó a los pilotos estadounidenses cómo hacerlo.
El P-63A-8 fue probado en el TsAGI, el túnel de viento más grande de su tiempo. La Unión Soviética fue el mayor comprador de este avión. Por eso, Bell se apresuró a aplicar sus sugerencias. Muchas mejoras en las versiones del P-63A vinieron directamente de las ideas soviéticas. Estas incluían más protección para el piloto y soportes adicionales para tanques de combustible.
Los soviéticos incluso probaron un tren de aterrizaje con esquís para el P-63A-6, pero esta idea no se produjo en masa. Una sugerencia muy importante fue mover el cañón principal del avión hacia atrás. Esto mejoró el equilibrio del avión y permitió llevar más municiones.
El P-63 era muy bueno girando rápidamente en el aire. Podía inclinarse 110 grados por segundo a una velocidad de 443 km/h. Esto era mejor que otros aviones de combate de la época.
¿Qué tipos de Bell P-63 Kingcobra existieron?
Se crearon varias versiones del Kingcobra a lo largo de su producción:
- Prototipos (Model 24): Fueron los primeros dos aviones de prueba.
- P-63A (Model 33): La primera versión de producción. Se fabricaron 1725 unidades con varias mejoras sugeridas por los soviéticos.
- P-63C: Una segunda versión de producción con un motor mejorado. Se completaron 1777 aviones.
- P-63D: Un avión de prueba con una cabina de burbuja que se deslizaba hacia atrás. Esta versión fue cancelada.
- P-63E: Similar al P-63D, pero con la cabina estándar. Solo se construyeron 13.
- P-63F (Model 43): Tenía una cola más alta y un motor diferente. Solo se construyeron dos.
- RP-63A, RP-63C, RP-63G: Estas versiones fueron modificadas para ser aviones "blanco" para prácticas de tiro. Tenían un blindaje especial y luces que se encendían cuando eran alcanzados.
- L-39: Dos P-63 fueron modificados para probar un nuevo diseño de alas que podían cambiar de posición. Se les quitaron las armas y se rediseñó la cabina.
¿Quiénes usaron el Bell P-63 Kingcobra?
Los principales usuarios del Bell P-63 Kingcobra fueron:
- Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos
- Ejército del Aire Francés
- Fuerza Aérea Hondureña (después de la guerra)
- Royal Aircraft Establishment (Reino Unido, para evaluación)
- Fuerza Aérea Soviética
¿Dónde se pueden ver los Bell P-63 Kingcobra hoy?
Algunos de estos aviones históricos todavía existen y se pueden ver en museos o en exhibiciones:
Honduras
- 43-11730: En exhibición en el Museo Del Aire, Aeropuerto Internacional Toncontín, Tegucigalpa.
Rusia
- 42-68875: En exhibición en el Museo de la Fuerza Aérea Rusa, Moscú.
- 44-4011: En exhibición en el Museo de la Gran Guerra Patriótica, Moscú.
Reino Unido
- 43-11137: En restauración en el Wings Museum, Balcombe, West Sussex. Este museo tiene otras 5 estructuras de P-63.
Estados Unidos
En estado de vuelo
- 42-68864 Pretty Polly: Palm Springs Air Museum en Palm Springs, California.
- 42-69080 Fatal Fang: Yanks Air Museum en Chino (California).
- 43-11223: Legacy of Flight Museum en Rexburg, Idaho.
- 43-11719: Commemorative Air Force en San Marcos (Texas). Este avión fue destruido en un accidente en un espectáculo aéreo en 2022.
En exhibición
- 42-70609: Military Aviation Museum en Virginia Beach, Virginia.
- 43-11727: Pima Air & Space Museum en Tucson, Arizona.
- 43-11728: Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Dayton (Ohio).
- 45-57295: Base de la Fuerza Aérea Lackland, Texas.
En restauración o almacenados
- 42-68941: En estado de vuelo por la Commemorative Air Force en Peachtree City, Georgia.
- 42-70255 Edyth Louise: Almacenado en el Paul Garber Facility del Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos en Silver Hill, Maryland.
- 43-11117: Almacenado en el Fantasy of Flight en Polk City (Florida).
Datos técnicos del Bell P-63 Kingcobra
Características generales
- Tripulación: Uno (piloto)
- Longitud: 10 m (32,8 ft)
- Envergadura: 11,7 m (38,4 ft)
- Altura: 3,8 m (12,5 ft)
- Superficie alar: 23 m² (247,6 ft²)
- Peso vacío: 3 100 kg (6 832,4 lb)
- Peso cargado: 4 000 kg (8 816 lb)
- Peso máximo al despegue: 4 900 kg (10 799,6 lb)
- Planta motriz: 1× motor lineal V12 refrigerado por líquido Allison V-1710-93.
- Hélices: Cuatripala de velocidad constante
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 656 km/h (408 MPH; 354 kt)
- Alcance: 720 km (389 nmi; 447 mi)
- Alcance en ferry: 3520 km
- Techo de vuelo: 14 300 m (46 916 ft)
- Régimen de ascenso: 12,7 m/s (2 500 ft/min)
Armamento
- Ametralladoras:
- 4x Browning M2 de 12,7 mm
- Cañones:
- 1x M4 de 37 mm
- Otros: 200 kg de bombas o 6 cohetes
Aviones parecidos al Bell P-63 Kingcobra
Desarrollos relacionados
Secuencias de designación
- Secuencia Numérica (interna de Bell): ← 21 - 22 - 23 - 24 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 47 - 48 - 49 →
- Secuencia P-_ (Cazas (Pursuit) del USAAC/USAAF/USAF, 1924-1962): ← P-60 - P-61/C - XP-62 - P-63 - P-64 - P-65 - P-66 →
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bell P-63 Kingcobra Facts for Kids