robot de la enciclopedia para niños

Becacina magallánica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Becacina magallánica
Gallinago magellanica, Bahia Cerrada, Ushuaia, Argentina.png
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Scolopacidae
Género: Gallinago
Especie: G. magellanica
(King, 1828)
Sinonimia
  • Scolopax magellanicus King, 1828
  • Gallinago gallinago magellanica
  • Gallinago paraguaiae magellanica

La becacina magallánica (Gallinago magellanica) es un tipo de ave que pertenece a la familia de las Scolopacidae. También se le conoce como agachadiza magallánica, becasina patagónica o aguatero sureño. Algunos expertos la consideran una subespecie de otra ave similar. Esta ave vive en la parte sur de América del Sur.

La Becacina Magallánica: Un Ave Especial del Sur

¿Qué es la Becacina Magallánica?

La becacina magallánica es un ave caradriforme, lo que significa que es un tipo de ave que suele vivir cerca del agua. Se alimenta de pequeños animales que encuentra en el barro o la tierra húmeda. Es conocida por su pico largo y delgado, perfecto para buscar comida.

Su Nombre Científico y Descubrimiento

Esta ave fue descrita por primera vez en el año 1828 por Phillip Parker King. Él era un contralmirante de la Marina Real Británica. Le dio el nombre científico de Scolopax magellanicus.

El primer ejemplar de esta ave fue encontrado en el estrecho de Magallanes, en Chile. Mucho antes, alrededor de 1763, los colonos franceses en las Islas Malvinas ya la conocían. Para ellos, era una importante fuente de alimento.

¿Por qué su clasificación es complicada?

La forma en que se clasifica la becacina magallánica ha sido un tema de debate entre los científicos. Algunos creen que es solo una subespecie de Gallinago paraguaiae. Otros piensan que es una subespecie de Gallinago gallinago. Sin embargo, hay quienes afirman que es una especie completamente diferente.

En 2019, un grupo de científicos presentó pruebas, sobre todo de los sonidos que emite el ave. Gracias a esto, el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) aprobó que la becacina magallánica sea considerada una especie separada.

¿Dónde Vive la Becacina Magallánica?

Esta ave limícola vive y se reproduce en lugares húmedos. Le gustan las vegas, pantanos y otros humedales. Se encuentra en el sur de Argentina y en el centro y sur de Chile.

Regiones donde habita

Puedes encontrarla en la Patagonia (tanto en la parte chilena como en la argentina). También vive en los archipiélagos de Tierra del Fuego y las Islas Malvinas.

En Argentina, se reproduce en las provincias de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En Chile, se encuentra desde la región de Atacama hasta la de Magallanes y de la Antártica Chilena, llegando hasta el cabo de Hornos en el sur.

¿Cómo es su migración?

Cuando llega el otoño, estas aves viajan hacia el norte. Esto ocurre porque sus hogares de verano se congelan. Pasan el invierno en humedales de las pampas argentinas, Uruguay y el sur de Brasil. Allí comparten el mismo ambiente con otra subespecie de becacina.

¿Cómo es la Becacina Magallánica?

La becacina magallánica mide unos 31 centímetros de largo. Pesa alrededor de 110 gramos. Sus patas son cortas y de color amarillo-oliváceo.

Características físicas

Su pico es recto y mide unos 70 milímetros. Es de color amarillo verdoso con la punta oscura. Su plumaje en la espalda es negruzco con manchas blanco-amarillentas. También tiene una forma de "V" blanquecina o de color ocre.

Tiene una franja negra en la parte superior de la cabeza. Otra franja cruza por encima de sus ojos, y por encima y por debajo de los ojos tiene líneas blanquecinas. Las alas son de color pardo oscuro con manchas y líneas castaño amarillentas y blancas. El pecho es de color crema claro con rayas. Los lados tienen barras y el vientre es blanco. La cola es negra con una franja transversal de color canela.

Hábitos y Vida de la Becacina Magallánica

¿De qué se alimenta?

La becacina magallánica come muchos tipos de invertebrados. Le gustan los insectos, sus larvas y las lombrices. Usa su largo pico para capturarlos. También complementa su dieta con algunas plantas.

¿Cómo se reproduce?

Durante la época de apareamiento, el macho busca un territorio. Para atraer a las hembras, vuela alto en círculos. Mientras vuela, produce un sonido especial con sus alas.

El nido es un hueco sencillo y bien escondido en el suelo, entre la vegetación. A partir de agosto, la hembra pone de 2 a 3 huevos. Ambos padres incuban los huevos durante 19 días. Los polluelos, apenas nacen, salen del nido para buscar comida. Sin embargo, siempre están bajo el cuidado atento de sus padres.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Magellanic snipe Facts for Kids

kids search engine
Becacina magallánica para Niños. Enciclopedia Kiddle.