robot de la enciclopedia para niños

Bañado de los Pantanos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bañado de los Pantanos
Localidad
Bañado de los Pantanos ubicada en Provincia de La Rioja (Argentina)
Bañado de los Pantanos
Bañado de los Pantanos
Localización de Bañado de los Pantanos en Provincia de La Rioja (Argentina)
Coordenadas 28°22′40″S 66°49′51″O / -28.377876705924, -66.830737923487
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja
 • Departamento Arauco
Intendente Virginia López
Población (2010)  
 • Total 534 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal F5313
Prefijo telefónico 03827

Bañado de los Pantanos es una pequeña localidad ubicada en el Departamento Arauco, al norte de la provincia de La Rioja, en Argentina. Es un lugar tranquilo rodeado de montañas.

Esta zona forma parte de un gran espacio natural con montañas alrededor. Se encuentra a unos 20 kilómetros de la ciudad de Aimogasta.

Para llegar a Bañado de los Pantanos, se toma la Ruta Nacional 60 desde Aimogasta hacia el norte. Al llegar al kilómetro 1128, se desvía hacia el este por un camino provincial que lleva directamente a la localidad.

Bañado de los Pantanos cuenta con servicios básicos para sus habitantes. Tiene un centro de salud para atender a las personas, una escuela rural para los niños mayores y un jardín de infantes para los más pequeños.

¿Por qué se llama Bañado de los Pantanos?

El nombre Del Pantano se debe a que el Río Bermejo a menudo desborda sus aguas en esta área. Esto hace que el terreno se inunde y forme pantanos, dando origen al nombre de la localidad.

Historia de Bañado de los Pantanos

Primeros habitantes y el Fuerte del Pantano

Antes de la llegada de los exploradores europeos, la región de Bañado de los Pantanos estaba habitada por comunidades indígenas. Entre ellas se encontraban los araupaties y los yuctabas, que vivían de forma estable en la zona.

En el año 1633, después de fundar la localidad de Pomán en la Provincia de Catamarca, Jerónimo Luis de Cabrera, un importante personaje de la época, se dirigió a esta región. Su objetivo era establecer la paz en el área. Para lograrlo, ordenó construir un fuerte.

Este fuerte, cuyas ruinas aún se pueden ver y se conoce como "Fuerte del Pantano", fue un punto estratégico. Servía para proteger a la población y también para reunir a las comunidades locales. Se cree que la gente vivió en este lugar hasta finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX.

El traslado de la comunidad

Debido a cambios en el clima y otras circunstancias, los habitantes del Fuerte del Pantano tuvieron que mudarse. Se trasladaron unos 7 kilómetros hacia el noreste. Allí comenzaron a construir la localidad que hoy conocemos como Bañado de los Pantanos.

Población de Bañado de los Pantanos

Según el censo de 2010, Bañado de los Pantanos tenía 534 habitantes. Esto significó un aumento del 9% en comparación con los 489 habitantes registrados en el censo de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Bañado de los Pantanos entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Clima en Bañado de los Pantanos

El clima en Bañado de los Pantanos es muy seco, lo que se conoce como clima árido. Los vientos soplan principalmente del sur-sudeste al nor-noroeste. A menudo, estos vientos arrastran polvo del área desértica cercana a la Sierra de Velasco.

¿Qué actividades económicas se realizan?

La principal actividad económica en Bañado de los Pantanos es la agricultura con riego. Se cultiva principalmente jojoba, una planta de la que se extrae aceite. Desde el año 2004, también se cultiva comino, una especia.

En 2011, se calculaba que había unas 400 hectáreas dedicadas a la jojoba. Estas tierras estaban divididas en parcelas más pequeñas, de unas tres o cuatro hectáreas cada una. La producción anual de jojoba era de aproximadamente 100 kilogramos por hectárea.

Sismicidad en la región

La provincia de La Rioja, donde se encuentra Bañado de los Pantanos, tiene una actividad sísmica frecuente. Los temblores suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 30 años, puede haber un período sin terremotos importantes, seguido de sismos de intensidad media a grave en diferentes lugares.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bañado de los Pantanos Facts for Kids

kids search engine
Bañado de los Pantanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.