Bañado de Soto para niños
Datos para niños Bañado de Soto |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Bañado de Soto en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 30°47′34″S 65°03′02″O / -30.792777777778, -65.050555555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Cruz del Eje | |
Presidente Comunal | Fabricio Antonio Ruiz (HUpC) | |
Altitud | ||
• Media | 497 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 717 hab. | |
Código postal | X5285 | |
Prefijo telefónico | 03549-487719 | |
Fiestas mayores | San Roque Chico - 24 de septiembre. Festival Provincial del Lechón mes de febrero. | |
Bañado de Soto es una localidad ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en una zona plana al norte de las sierras de Córdoba, que se inclina hacia las Salinas Grandes.
Debido a su cantidad de habitantes, Bañado de Soto se organiza como una Comuna. Esto significa que tiene un gobierno local que administra el pueblo y 19 parajes cercanos.
Contenido
Bañado de Soto: Un Pueblo con Historia en Córdoba
¿Dónde se encuentra Bañado de Soto?
Esta localidad está a orillas del río Soto. Se ubica a 10 kilómetros al noroeste de Villa de Soto, por un camino de tierra. Está a 34 kilómetros de Cruz del Eje, que es la ciudad principal del departamento, y a 181 kilómetros de la capital de la provincia, Córdoba.
¿Qué significa el nombre "Bañado de Soto"?
En Argentina, la palabra bañado se usa para describir un humedal o una zona que se puede regar fácilmente. En este caso, el río Soto ayuda a regar la tierra. La palabra "soto" podría venir del idioma de los comechingones, un pueblo originario, y se cree que se refería a personas con ojos de color verdoso.
La Historia de Bañado de Soto
¿Quiénes vivieron primero en Bañado de Soto?
Los orígenes de Bañado de Soto son muy antiguos, de antes de la llegada de los europeos. Los primeros habitantes de este lugar fueron los comechingones. Después del siglo XVIII, la zona fue poblada poco a poco por criollos, que eran personas nacidas en América con raíces españolas, a menudo gauchos. A finales del siglo XIX, llegaron más personas, principalmente inmigrantes de origen italiano y español.
¿Cómo es la vida y la economía en Bañado de Soto?
En Bañado de Soto hay varias instituciones importantes. Cuenta con cuatro escuelas primarias, siendo la más antigua de 1930. También tiene tres capillas y un club deportivo llamado Defensores de Estudiantes.
La principal actividad económica es la agropecuaria, es decir, la agricultura y la ganadería. Aquí se cultivan productos como el algodón, el poroto, el maíz y el zapallo. También se crían animales como vacas y cabras. Para regar los cultivos, se utiliza el agua del río Soto.
La Población y el Entorno Natural
¿Cuántas personas viven en Bañado de Soto?
Según el último censo nacional de 2022, en el área urbana de Bañado de Soto viven 717 personas. Esto es un aumento del 35% comparado con el censo de 2010, cuando había 466 habitantes. La zona rural de la comuna incluye parajes como Paloma Pozo y Dominguito.
Gráfica de evolución demográfica de Bañado de Soto entre 2001 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Hay terremotos en la región de Córdoba?
La región de Córdoba tiene actividad sísmica, lo que significa que ocurren terremotos. Generalmente, son de baja intensidad. Los terremotos más fuertes son menos comunes, ocurriendo cada unos 30 años en diferentes lugares.
Algunos de los movimientos sísmicos registrados en la zona incluyen:
- El 22 de septiembre de 1908, un terremoto de 6,5 en la escala de Richter causó algunos daños en localidades cercanas como Deán Funes, Cruz del Eje y Soto.
- El 16 de enero de 1947, hubo un terremoto con una magnitud de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, se registró un terremoto de 6,9 en la escala de Richter.
- El 7 de septiembre de 2004, ocurrió un temblor de 4,1 en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, se registró un temblor de 4,0 en la escala de Richter.