robot de la enciclopedia para niños

Toa Alta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toa Alta
Municipio
Iglesia de Nuestra Senora de la Concepcion y San Fernando 1 - Toa Alta Puerto Rico.jpg
Flag of Toa Alta.svg
Bandera
Escudo de Toa Alta, Puerto Rico.svg
Escudo

Otros nombres: La Ciudad del Toa, Cuna de Poetas, Los Ñangotaos, Ciudad del Josco
Lema: "Todo un Pueblo"
Himno: "Cuna de historia y de grandes poetas"
Locator-map-Puerto-Rico-Toa-Alta.svg
Coordenadas 18°23′17″N 66°14′53″O / 18.388055555556, -66.248055555556
Capital Toa Alta
Entidad Municipio
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado libre asociado Flag of Puerto Rico (1952-1995).svg Puerto Rico
Alcalde Clemente "Chito" Agosto (PPD)
Fundación 1751
Superficie  
 • Total 71,5 km²
 • Tierra 71,5 km²
 • Agua 0 km²
Altitud  
 • Media 72 m s. n. m.
Población (2000)  
 • Total 63,929 hab.
 • Densidad 894,1 hab./km²
Gentilicio Toalteño -ña
Huso horario UTC−4
Código ZIP 00953 y 00954
Sitio web oficial

Toa Alta es un municipio que se encuentra en la región norte de Puerto Rico. Está ubicado al oeste de Bayamón y al sur de Dorado y Toa Baja. También limita al norte con Naranjito y al este con Vega Alta y Corozal.

Toa Alta se divide en ocho barrios, además de su área central conocida como "el pueblo". Forma parte de la gran zona metropolitana de San Juan. Su alcalde actual es Clemente "Chito" Agosto.

Historia de Toa Alta

¿Cuándo se fundó Toa Alta?

Toa Alta es uno de los municipios más antiguos de Puerto Rico. Fue fundado a mediados del siglo XVIII, específicamente en el año 1751. Esto ocurrió seis años después de la fundación de Toa Baja.

Mucho antes, en el siglo XVI, ya existía una hacienda en la costa llamada "Granja de los Reyes Católicos". Esta zona también era conocida como "Valle del Thoa" por los taínos, los habitantes originales de la isla.

En 1751, Toa Alta se estableció oficialmente como pueblo. En ese tiempo, el gobernador de la isla era Don Agustín Parejas. Las tierras de Toa Alta, junto con Dorado, Toa Baja, Corozal y Naranjito, pertenecieron una vez al Cacique Aramaná.

Símbolos de Toa Alta

¿Cómo son la bandera y el escudo de Toa Alta?

La bandera, el escudo y el sello municipal de Toa Alta fueron adoptados oficialmente el 1 de marzo de 1983. Estos símbolos fueron diseñados por el profesor Hernán E. Pérez, con la ayuda de Don Roberto Beascochea Lotta.

La Bandera

La bandera de Toa Alta tiene tres franjas horizontales. La franja del centro es amarilla, y las franjas de arriba y abajo son rojas. En la esquina superior izquierda, hay una estrella amarilla de ocho puntas.

El Escudo

En 1976, Don Hernán E. Pérez, presidente del Centro Cultural de Toa Alta, notó que el municipio no tenía bandera ni escudo oficiales. Por eso, decidió investigar y crear estos símbolos.

El escudo fue adoptado en 1983. Honra a San Fernando Rey, quien es el patrón de Toa Alta. También destaca el valor y la lealtad de los habitantes de Toa Alta. Incluye una estrella que representa a los hermanos José y Francisco Díaz. Ellos fueron importantes por su valentía en un conflicto en 1797.

El escudo tiene un lema en latín: "NON DESERIT ALTA". Esto significa "NO ABANDONE LAS CAUSAS JUSTAS" o "NOBLES". Este mensaje busca inspirar a los habitantes de Toa Alta a vivir siguiendo principios y valores humanos importantes.

Su diseño heráldico (la forma en que se describe oficialmente) es el siguiente: tiene un fondo dorado con una franja roja en el centro. En esta franja hay una espada de plata y una corona dorada. A los lados, hay dos escudos pequeños de color rojo. Uno tiene una torre dorada con una luna creciente de plata, y el otro tiene una estrella dorada de ocho puntas. En la parte superior, lleva una corona con cinco torres.

Geografía y Población

¿Cómo es el terreno de Toa Alta?

Toa Alta se encuentra en una zona de colinas suaves. Estas colinas conectan las montañas centrales de Puerto Rico con las llanuras de la costa norte. El municipio tiene una superficie total de 71.5 kilómetros cuadrados.

¿Cuántas personas viven en Toa Alta?

Según el censo del año 2000, Toa Alta tenía una población de 63,929 habitantes. La densidad de población era de 894.1 personas por kilómetro cuadrado.

Barrios de Toa Alta

Toa Alta se divide en los siguientes barrios:

Lugares de Interés

Toa Alta cuenta con varios lugares importantes y atractivos:

  • Árbol legendario de "Bala de Cañón"
  • Teatro Municipal Tomas "Maso" Rivera
  • Estatua de Tomas "Maso" Rivera
  • Plaza de recreo Egozcué
  • Iglesia católica San Fernando Rey
  • Centro de recreación Villa Tropical
  • Valle "El Toa"
  • Lago "La Plata"
  • Monumento de Abelardo Díaz Alfaro
  • Fuente "La Rotonda"

Eventos y Celebraciones

A lo largo del año, Toa Alta celebra diversos festivales y eventos:

  • Festival de las Octavitas - enero
  • Entrega de Juguetes Día de Reyes - enero
  • Festival de la Chopa - marzo
  • Olimpiadas Especiales - abril
  • Fiestas de Pueblo - mayo
  • Maratón Fiestas de Pueblo - mayo
  • Festival Día del Niño - agosto
  • Torneo José "Cheo" Cuadrado - septiembre
  • Torneo Coliceba - septiembre
  • Torneo El Josco - octubre
  • Copa Old Timers Gabriel Cabeza - octubre
  • Cartelera de Boxeo Cuba Libre - noviembre
  • Eliminatoria Campo Traviesa - noviembre
  • Maratón del Pavo - noviembre
  • Torneo El Gory - diciembre
  • Valores Deportivos del Año - diciembre
  • Trullas Navideñas - diciembre
  • Clínicas Deportivas - todo el año

Educación en Toa Alta

Toa Alta tiene varias escuelas para diferentes niveles educativos:

Escuelas Elementales

  • Alejandro Junior Cruz
  • Heraclio Rivera Colón
  • José De Diego
  • José María Del Valle
  • Luis Muños Rivera
  • Manuel Velilla
  • María C. Osorio
  • Merced Marcano
  • Secundino Díaz
  • Violanta Jimenéz
  • Virgilio Morales
  • Institución Privada: Colegio Nacional de Puerto Rico.

Escuelas Intermedias

  • Abelardo Díaz Alfaro
  • Felipe Díaz González
  • José Pablo Morales

Escuelas Superiores

  • Adela Rolón Fuentes
  • Nicolás Sevilla Guemárez
  • Tomás Maso Rivera Morales

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toa Alta, Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Toa Alta para Niños. Enciclopedia Kiddle.