Baures (municipio) para niños
Datos para niños Municipio |
||||
|
||||
Localización de en Bolivia
|
||||
Localización de en Beni
|
||||
Coordenadas | 13°40′00″S 62°50′00″O / -13.666667, -62.833333 | |||
---|---|---|---|---|
Idioma oficial | Castellano (español) | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Beni | |||
• Provincia | Iténez | |||
Alcalde | Roberto Eduardo Ayllón Castedo | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1708 (Lorenzo Legarda) | |||
Superficie | ||||
• Total | 16 000 km² | |||
• Media | 150 m s. n. m. | |||
Altitud | ||||
• Media | 150 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 6564 hab. | |||
Gentilicio | Baureño -a | |||
Huso horario | UTC -4 | |||
Prefijo telefónico | 591 3 | |||
Fiestas mayores | 8 de diciembre | |||
Patrono(a) | Inmaculada Concepción | |||
Baures es una localidad y un municipio que se encuentra en Bolivia. Está ubicado en la provincia de Iténez, dentro del departamento del Beni.
Este municipio es bastante grande, con una superficie de 16.000 kilómetros cuadrados. En 2024, se estimó que tenía una población de 6.564 habitantes. Una pequeña parte del Parque nacional Noel Kempff Mercado, un área natural protegida, se encuentra en el este del municipio.
Contenido
Baures: Un Municipio en Bolivia
Historia de Baures
Baures fue fundado en el año 1708 por el padre Lorenzo Legarda. Fue parte de las Misiones jesuíticas de Moxos, que eran comunidades establecidas por misioneros. Su nombre original era Concepción.
¿Dónde se encuentra Baures?
Baures está en la provincia de Iténez, a una altura de 150 metros sobre el nivel del mar. Se ubica a orillas del Río Negro, que es un río que desemboca en el Río Iténez.
La localidad de Baures se encuentra a unos 70 kilómetros al sureste de Magdalena, que es la capital de la provincia. También está a unos 200 kilómetros al noreste de Trinidad, la capital del departamento.
Clima y Naturaleza de Baures
El clima en Baures es tropical, lo que significa que hace calor la mayor parte del año. La temperatura promedio es de unos 27 grados Celsius. Llueve bastante, más de 1.400 milímetros al año.
Hay una temporada de lluvias de noviembre a marzo y una temporada más seca de junio a agosto. Al este del municipio se encuentra la Serranía de San Simón, una cadena de montañas. Esta serranía es conocida por tener minerales como oro y manganeso.
Población de Baures
Según el censo de 2024, el municipio de Baures tiene 6.564 habitantes. La población ha crecido un poco a lo largo de los años.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 5 133 | 1 846 | Censo de 1992 |
2001 | 5 264 | 2 422 | Censo de 2001 |
2012 | 5 965 | 2 127 | Censo de 2012 |
2024 | 6 564 | Censo de 2024 |
La mayoría de las personas que viven en Baures pertenecen a la etnia baure, además de otros grupos de la zona.
¿Cómo es la Economía en Baures?
La economía de Baures se basa principalmente en la agricultura y la recolección.
Productos Importantes
Los agricultores cultivan maíz, yuca, frijol y arroz. También recolectan cacao silvestre. Estos productos se venden en el pueblo y a los ganaderos de la zona. Las frutas del bosque también son importantes para la gente local.
Actividades Diarias
Muchas personas se dedican a la caza y la pesca para alimentarse. También recolectan madera, hojas de palma y plantas medicinales. La artesanía es otra actividad, donde elaboran hamacas de algodón, sombreros y otros objetos con fibras vegetales. Algunas familias tienen ganado como una forma de ahorro.
Recursos Naturales de la Región
La zona de Baures tiene muchos tipos de paisajes naturales. Hay grandes sabanas (llanuras con pastos), bosques junto a los ríos, y áreas con pantanos.
La región es rica en árboles de cacao silvestre y maderas valiosas como la mara, el roble y el cedro. La fauna, es decir, los animales, ha disminuido en el pasado debido a la caza. En la serranía de San Simón hay yacimientos de oro y manganeso.
Transporte y Conectividad
Existe una carretera que conecta Trinidad con El Carmen del Iténez. También se están construyendo otras carreteras. El río Blanco se usa para viajar en barco. Además, el municipio de Baures cuenta con un aeropuerto para el transporte de personas por avión.
Véase también
En inglés: Baures Municipality Facts for Kids
- Reserva científica, ecológica y arqueológica Kenneth Lee
- Laguna San Pedro
- Remanso
- Puerto Villazón