Batalla de las Lomas de Santa María para niños
Datos para niños Batalla de las Lomas de Santa María |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
![]() Mapa de la quinta y última campaña de José María Morelos, en la que tuvo lugar la batalla de las Lomas de Santa María.
|
||||
Fecha | 23 de diciembre de 1813 | |||
Lugar | Lomas de Santa María, Valladolid, Michoacán | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de las Lomas de Santa María fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió entre el 23 y el 24 de diciembre de 1813, en un lugar llamado Lomas de Santa María, en Michoacán.
En esta batalla, las tropas insurgentes, que buscaban la independencia de México, atacaron la ciudad de Valladolid (hoy Morelia). Los insurgentes eran unos 5600 soldados y estaban liderados por José María Morelos y otros importantes jefes como Hermenegildo Galeana, Nicolás Bravo y Mariano Matamoros.
Morelos le pidió al comandante de la ciudad, Agustín de Iturbide, que se rindiera. Pero Iturbide se negó y preparó la defensa. Las tropas españolas, llamadas realistas, que habían llegado desde la Ciudad de México bajo el mando de Ciriaco del Llano, lograron rechazar el ataque insurgente. A la medianoche, los realistas sorprendieron el campamento insurgente y los derrotaron. Esta derrota marcó un momento difícil para Morelos en la guerra.
Contenido
¿Qué Pasó Antes de la Batalla de las Lomas de Santa María?

Después de que la Guerra de Independencia de México comenzara, José María Morelos se reunió con Miguel Hidalgo y Costilla en 1810. Hidalgo le encargó a Morelos que continuara la lucha en el sur de México, especialmente para tomar Acapulco.
Cuando Hidalgo perdió la vida en 1811, Morelos se convirtió en el líder principal de los insurgentes. Aunque no logró tomar Acapulco al principio, se hizo fuerte en Cuautla. Allí, venció a las fuerzas de Félix María Calleja en el sitio de Cuautla.
Más tarde, Morelos tomó la ciudad de Antequera de Oaxaca en 1812. En septiembre de 1813, convocó el Congreso de Chilpancingo. En este congreso, se decidió que, después de las reuniones, Morelos y sus tropas debían tomar Valladolid para que el Congreso pudiera establecerse allí. Así, en noviembre, sus tropas se dirigieron a Valladolid.
Desarrollo de la Batalla de las Lomas de Santa María
El virrey Félix María Calleja se enteró de los planes de Morelos gracias a sus espías. El 8 de diciembre, el coronel Domingo Landázuri salió de la Ciudad de México con dos mil hombres. El coronel Agustín de Iturbide y el general Ciriaco del Llano unieron sus fuerzas con las de Landázuri el 23 de diciembre en Indaparapeo, Michoacán.
Landázuri se fue a Valladolid con parte de las tropas para preparar la defensa de la ciudad. Ramón López Rayón le avisó a Morelos sobre la unión de las fuerzas realistas. Morelos le ordenó a Rayón que atacara a Iturbide y Llano para que sus propias tropas tuvieran tiempo de tomar Valladolid.
Rayón atacó a Llano el 21 de diciembre en Jerécuaro, pero los insurgentes fueron derrotados. Iturbide persiguió a Rayón y, en el campo de Santiaguito, el hijo de Ramón Rayón, Rafael, perdió la vida.
El Ataque Insurgente a Valladolid
La mañana del 23 de diciembre, Morelos le pidió a Landázuri que rindiera Valladolid, prometiendo respetar la vida de los defensores. Pero Landázuri no respondió y se preparó para el ataque.
Al mediodía, una parte del ejército insurgente, liderada por Hermenegildo Galeana, comenzó a atacar Valladolid. Con unos 1200 hombres, Galeana entró por el norte de la ciudad y logró vencer a los batallones de Landázuri.
Unas dos horas después, llegaron los refuerzos de Iturbide y Llano. Ellos se enfrentaron fuertemente con Galeana, quien tuvo que retirarse. Luego, Nicolás Bravo intentó un nuevo ataque a Valladolid, pero Llano y sus tropas lo detuvieron en el centro de la ciudad.

Finalmente, Mariano Matamoros, otro importante líder insurgente, dirigió el tercer y último intento de tomar Valladolid ese día, pero también fracasó.
El Ataque Sorpresa en las Lomas de Santa María
Después de que las fuerzas de Matamoros fueran vencidas, Morelos le pidió que regresara al campamento para intentar tomar la ciudad al día siguiente. Se instalaron en un lugar con muchos árboles a las afueras de Valladolid, conocido como las Lomas de Santa María.
A la medianoche, ya en la madrugada del 24 de diciembre, Iturbide recibió información sobre la ubicación del ejército de Morelos gracias a espías. Llano sugirió atacarlos para evitar otro intento de Morelos de invadir Valladolid.
Alrededor de las dos de la madrugada, Llano e Iturbide atacaron el campamento insurgente por sorpresa. En la oscuridad, los insurgentes se confundieron y se atacaron entre sí incluso después de que las tropas realistas se habían retirado. Esta derrota fue muy dura para Morelos. Marcó el final de su cuarta campaña y el comienzo de su declive militar, que terminó con su captura y la pérdida de su vida en 1815.
¿Qué Consecuencias Tuvo la Batalla?
Después de la derrota, Morelos decidió no intentar tomar Valladolid y se retiró hacia Puebla. El 4 de enero de 1814, Mariano Matamoros dirigió a los insurgentes en la batalla de Puruarán contra los realistas, esta vez solo bajo el mando de Iturbide.
De nuevo, los insurgentes fueron derrotados. Matamoros intentó escapar, pero fue capturado por el cadete Leoncio Rodríguez. Matamoros fue llevado ante Iturbide y luego a Valladolid para ser juzgado. Fue condenado a perder la vida el 23 de enero.
Morelos intentó salvar a Matamoros ofreciendo al virrey Calleja un intercambio: la vida de Matamoros a cambio de liberar a doscientos realistas que habían sido capturados. Pero el virrey se negó, y Matamoros perdió la vida el 3 de febrero de 1814. Cuando Morelos se enteró, ordenó que los prisioneros españoles fueran pasados por las armas.
Más Información
- Crisis política de 1808 en México
- José María Morelos
- Guerra de Independencia de México
- Agustín de Iturbide
- Mariano Matamoros
- Ciriaco del Llano