Batalla de Llanos de Santa Juana para niños
Datos para niños Batalla de Llanos de Santa Juana |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
![]() Batalla de Llanos de Santa Juana
|
||||
Fecha | 12 de julio de 1811 | |||
Lugar | Cuauhtémoc, Colima | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Llanos de Santa Juana fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió el 12 de julio de 1811, en un lugar llamado Llanos de Santa Juana, cerca de Cuauhtémoc, en el estado de Colima. En esta batalla, las fuerzas que buscaban la independencia de México, conocidas como insurgentes, se enfrentaron al Ejército Realista, que defendía el gobierno español.
Contenido
La Batalla de Llanos de Santa Juana: Un Evento Clave en la Independencia de México
La Batalla de Llanos de Santa Juana fue un momento significativo en la lucha por la independencia de México. Aunque los insurgentes sufrieron una derrota en este combate, la guerra continuó y la toma de Colima se logró pocos días después. Este evento nos ayuda a entender lo complejo y difícil que fue el camino hacia la libertad de México.
¿Qué Fue la Batalla de Llanos de Santa Juana?
Fue una acción militar donde los insurgentes, liderados por el general José Calixto Martínez y Moreno, conocido como "Cadenas", se enfrentaron a las tropas realistas. Estas últimas estaban bajo el mando del coronel Manuel del Río. La batalla tuvo lugar en un área abierta, lo que permitió un combate directo entre ambos bandos.
¿Quiénes Participaron en la Batalla?
Por un lado, estaban los insurgentes mexicanos, que eran personas que luchaban por la independencia de México del dominio español. Su comandante en esta batalla fue José Calixto Martínez y Moreno. Se estima que contaban con unos 1000 hombres. Por otro lado, estaba el Ejército Realista en Nueva España, que representaba a la Corona española y buscaba mantener el control sobre el territorio. Su líder fue Manuel del Río.
¿Cuál Fue el Resultado de la Batalla?
La Batalla de Llanos de Santa Juana terminó con una victoria realista. Esto significa que las fuerzas del gobierno español lograron derrotar a los insurgentes. Lamentablemente, los insurgentes tuvieron pérdidas importantes, con aproximadamente 300 soldados fallecidos. Muchos de ellos eran civiles que se habían unido a la lucha. A pesar de esta derrota, otros líderes insurgentes, como Ignacio Sandoval y Miguel Gallaga, lograron tomar la ciudad de Colima el 16 de julio, solo unos días después.
El Contexto de la Independencia de México
Esta batalla forma parte de la Guerra de Independencia de México, un largo conflicto que comenzó en 1810. Durante esta guerra, muchos mexicanos lucharon para que su país fuera libre y dejara de ser una colonia de España. La Batalla de Llanos de Santa Juana es un ejemplo de los muchos enfrentamientos que ocurrieron en diferentes partes del territorio.