robot de la enciclopedia para niños

Toma de Orizaba para niños

Enciclopedia para niños

La Toma de Orizaba de 1812 fue un evento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió el 28 de octubre de 1812, en la ciudad de Orizaba, Veracruz. En esta acción, las fuerzas insurgentes, lideradas por el general José María Morelos, lograron vencer a las tropas realistas, que estaban bajo el mando del jefe José Antonio Andrade.

Datos para niños
Toma de Orizaba
Guerra de Independencia de México
Parte de Independencia de México
Fecha 28 de octubre de 1812
Lugar Orizaba, Veracruz
Resultado Victoria insurgente
Beligerantes
Bandera de José María Morelos en 1812.png Insurgentes mexicanos Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Imperio español
Comandantes
José María Morelos
Juan Moctezuma y Cortés
José Antonio Andrade
Fuerzas en combate
10 000 hombres 600 realistas

¿Por qué era importante Orizaba?

La estrategia de Morelos

José María Morelos tenía un plan para la Guerra de Independencia de México. Él pensaba que era muy importante controlar las zonas montañosas del sur y sureste de México. Esto incluía tomar ciudades clave como Acapulco y Oaxaca.

Para lograr esto, Morelos creía que era fundamental cortar la comunicación entre la capital (Ciudad de México) y el puerto de Veracruz. Orizaba era una ciudad estratégica, ubicada justo entre estos dos puntos importantes.

Orizaba: Un objetivo clave

Mientras Morelos estaba en Tehuacán, se enteró de cómo estaba defendida la ciudad de Orizaba. Decidió que era el momento perfecto para tomarla. En Orizaba se guardaban grandes cantidades de dinero del gobierno virreinal, lo que la hacía un objetivo muy valioso para los insurgentes.

El camino hacia Orizaba

Morelos salió de Tehuacán el 25 de octubre de 1812. Su ejército insurgente estaba formado por unos 10 000 hombres. Llegaron a Orizaba el 28 de octubre de 1812.

En ese momento, la ciudad era defendida por el coronel realista José Antonio Andrade. Él solo contaba con una guarnición de unos 600 hombres. Morelos, queriendo evitar un enfrentamiento con tantas diferencias, envió a un representante. Su idea era negociar la rendición de la ciudad. Sin embargo, el coronel Andrade se negó a rendirse.

El asalto a la ciudad

Como no hubo rendición, las tropas insurgentes avanzaron. Llegaron hasta la zona conocida como la Garita, donde el coronel Andrade los esperaba para el combate. Al principio, las fuerzas insurgentes recibieron fuertes ataques con cañones y fusiles. Esto les causó muchas bajas.

Morelos decidió retirar a sus tropas por un momento. Reorganizó su ataque, esperando que las fuerzas de Santa Catarina y San Cristóbal se colocaran en sus posiciones. Morelos le dio órdenes a Hermenegildo Galeana de iniciar un ataque directo.

Morelos tomó el mando de la columna de Santa Catarina. Con ella, logró tomar el Cerro del Borrego. Desde allí, sus tropas pudieron disparar hacia la ciudad. El coronel realista José Antonio Andrade se vio atrapado entre los ataques de Galeana y Morelos. Finalmente, salió de la ciudad. Así, a las once de la mañana, Morelos y sus tropas lograron entrar en Orizaba.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Capture of Orizaba Facts for Kids

kids search engine
Toma de Orizaba para Niños. Enciclopedia Kiddle.