robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Rhode para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Rhode
Parte de Conquista de Hispania
Revuelta íbera (197-195 a. C.)
Hispania 1a division provincial.svg
Hispania hacia el año 197 a. C.
Fecha año 195 a. C.
Lugar Rhode, Hispania Citerior
Coordenadas 42°15′50″N 3°10′46″E / 42.26388889, 3.17944444
Resultado Victoria romana
Beligerantes
Spqrstone.jpg República romana Guerrero de Mogente.jpg Rebeldes hispanos
Comandantes
Spqrstone.jpg Catón el Viejo
Fuerzas en combate
20 000 hombres

La batalla de Rhode fue un enfrentamiento importante durante la revuelta de los pueblos íberos contra el control de Roma en el año 197 a.C. Ocurrió en el siglo II a.C. y fue una de las muchas batallas en las que los íberos intentaron recuperar su libertad.

¿Por qué se rebelaron los íberos?

Archivo:Conquista Hispania
Fases de la conquista de Hispania.

Después de que la República de Roma ganara la segunda guerra púnica contra Cartago, el territorio de Hispania (la actual España) pasó a estar bajo el dominio romano.

Esta nueva situación trajo muchos cambios. Roma dividió el territorio en provincias y empezó a cobrar impuestos a los pueblos locales. Esto no fue bien recibido por las tribus íberas, que estaban acostumbradas a su propia forma de gobierno.

Por eso, en el año 197 a.C., justo después de la segunda guerra macedónica, estalló una gran revuelta en toda Hispania. Los íberos estaban descontentos con los nuevos impuestos y la forma en que Roma controlaba sus tierras.

Primeras respuestas de Roma

Muchos líderes locales se levantaron en la zona conocida como Hispania Ulterior. Roma envió a Cayo Sempronio Tuditano a la Hispania Citerior y a Marco Helvio Blasión a la Hispania Ulterior para controlar la situación.

Cayo Sempronio Tuditano falleció en combate en la Citerior ese mismo año. Sin embargo, en el 196 a.C., Quinto Minucio Termo logró vencer a los rebeldes en la batalla de Turda. Además, Quinto Fabio Buteón y Marco Helvio Blasión derrotaron a los celtíberos en la batalla de Iliturgi.

El senado romano decidió que la Hispania Citerior necesitaba un cónsul para poner orden. Así, el cónsul Marco Porcio Catón el Viejo fue enviado a Hispania. Viajó desde el puerto de Luna, bordeando el golfo de León, con Publio Manlio como su ayudante. Mientras tanto, Apio Claudio Nerón se encargó de la Hispania Ulterior con menos tropas.

La Batalla de Rhode: La llegada de Catón

Archivo:Marco Porcio Caton Major

Marco Porcio Catón el Viejo llegó con un ejército considerable: dos legiones, ocho mil soldados de infantería, quince mil aliados y 800 jinetes. Además, contaba con dos mil soldados de infantería y doscientos jinetes adicionales por cada uno de los pretores.

Desembarcó en Rhode (la actual Rosas). Allí, su ejército rápidamente venció la resistencia de la guarnición íbera que se encontraba en el Puig Rom, una colina fortificada que servía como acrópolis de Rhode. Esta victoria fue un paso importante para los romanos en su campaña.

¿Qué pasó después de la batalla?

Después de la victoria en Rhode, el ejército romano desembarcó en Emporion (la actual Ampurias). Para asegurarse de que sus soldados lucharan con determinación, Catón el Viejo envió las naves de regreso a Massalia (la actual Marsella), dejando a su ejército sin una forma fácil de retirarse.

En Emporion, que era casi una isla rodeada de marismas, Catón sometió a sus tropas a un entrenamiento muy duro. El ejército íbero sublevado, que estaba sitiando Emporion y contaba con unos 40.000 hombres, fue derrotado en la batalla de Emporion.

Gracias a estas victorias, Marco Porcio Catón el Viejo logró pacificar rápidamente la costa. Los pueblos lacetanos, suessetanos y ausetanos se sometieron al control romano. También derrotó a los lacetanos y bergistanos que aún resistían en su ciudad de Bergium.

Finalmente, los romanos ordenaron a los íberos que destruyeran las murallas de sus ciudades fortificadas (conocidas como oppida) en los alrededores del Ebro. Si no lo hacían, serían convertidos en esclavos. Los íberos obedecieron para evitar ser esclavizados.

Más información

kids search engine
Batalla de Rhode para Niños. Enciclopedia Kiddle.