Quinto Minucio Termo para niños
Datos para niños Quinto Minucio Termo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 228 a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | c. 187 a. C. Tracia (Bulgaria) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Distinciones |
|
|
Quinto Minucio Termo (en latín, Quintus Minucius Thermus) fue un importante político y militar de la República romana. Llegó a ser cónsul en el año 193 a. C., compartiendo este cargo con Lucio Cornelio Mérula.
Contenido
¿Quién fue Quinto Minucio Termo?
Quinto Minucio Termo nació alrededor del año 228 a. C. en la Antigua Roma. Fue una figura destacada en la política y el ejército romano. Su vida estuvo llena de importantes responsabilidades y batallas. Falleció cerca del año 187 a. C. en Tracia, una región que hoy forma parte de Bulgaria.
Su camino en la política y el ejército
Minucio Termo comenzó su carrera sirviendo como tribuno militar en el año 202 a. C. Estuvo bajo el mando de Escipión el Africano durante la guerra contra Aníbal en África.
Después de su servicio militar, ocupó varios cargos políticos:
- Fue tribuno de la plebe en el año 201 a. C. Los tribunos defendían los derechos de la gente común.
- En 197 a. C., fue edil curul. Los ediles se encargaban de los edificios públicos y los juegos.
- Ese mismo año, fue uno de los tres encargados de fundar seis nuevas colonias en la costa de Italia.
Éxitos como pretor en Hispania
En el año 196 a. C., Minucio Termo fue pretor. Este cargo le dio autoridad para gobernar una provincia. Fue enviado a Hispania Citerior (una parte de la actual España). Allí, dirigió campañas militares con mucho éxito. Por sus victorias, recibió el honor de un triunfo al regresar a Roma en el año 195 a. C. Un triunfo era un desfile grandioso para celebrar una victoria militar.
Su tiempo como cónsul y campañas en Liguria
En el año 193 a. C., Minucio Termo fue elegido cónsul, el cargo más alto en la República romana. Su provincia asignada fue Liguria, una región en el noroeste de Italia. En ese momento, había una gran rebelión en Liguria que acababa de ser controlada.
Estableció su base en Pisae (la actual Pisa) y continuó la guerra con mucha energía. Sin embargo, como su ejército era más pequeño que el del enemigo, tuvo que defenderse. Durante la campaña, se encontró en situaciones muy peligrosas en dos ocasiones.
Victorias en Liguria
Al año siguiente, en 192 a. C., su autoridad como líder militar fue extendida. Recibió más soldados, lo que le permitió pasar a la ofensiva. Logró una victoria muy importante sobre los ligures. Su autoridad se extendió de nuevo al año siguiente. Volvió a ganar otra batalla contra los ligures, quienes habían atacado su campamento por sorpresa durante la noche.
Desacuerdo con Catón el Viejo
Minucio Termo regresó a Roma en el año 190 a. C. y pidió que se le concediera otro triunfo. Sin embargo, su solicitud fue rechazada. Esto se debió principalmente a la oposición de Marco Catón, un político muy influyente. Catón pronunció dos discursos en contra de Termo.
Catón acusó a Termo de haber exagerado el número de enemigos muertos en batalla y de haber inventado muchas batallas falsas para conseguir el triunfo. También se sabe que Catón dio otro discurso contra Termo.
Últimos años y fallecimiento
A pesar de este conflicto, Minucio Termo continuó sirviendo a Roma. En el año 189 a. C., sirvió bajo el mando de Lucio Cornelio Escipión Asiático en la guerra contra Antíoco III el Grande. Él y su hermano, Lucio Minucio Termo, fueron enviados por Escipión para asegurar el acuerdo de paz con Antíoco.
Ese mismo año, el Senado lo nombró como uno de los diez comisionados encargados de organizar los asuntos de Asia. Tristemente, Minucio Termo falleció al año siguiente, en 188 a. C. Murió mientras luchaba bajo las órdenes de Cneo Manlio Vulsón contra los tracios.
Véase también
En inglés: Quintus Minucius Thermus (consul 193 BC) Facts for Kids