Batalla de Turda para niños
Datos para niños Batalla de Turda |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Conquista de Hispania Revuelta íbera (197-195 a. C.) |
||||
![]() Hispania hacia el año 197 a. C.
|
||||
Fecha | año 196 a. C. | |||
Lugar | Turda, Hispania | |||
Resultado | Victoria romana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de Turda fue un enfrentamiento importante durante la revuelta de los pueblos íberos contra el control de Roma. Ocurrió en el año 196 a. C. en la región de Hispania.
¿Por qué ocurrió la Batalla de Turda?
Después de que la República de Roma ganara la segunda guerra púnica contra Cartago, el territorio de Hispania pasó a estar bajo su dominio. Esta nueva situación trajo muchos cambios en la forma de gobernar y en los impuestos.
Los romanos impusieron un impuesto llamado stipendium. Las tribus locales de Hispania no estaban de acuerdo con estas nuevas reglas. Ellas tenían sus propias formas de organización y querían mantener su independencia. Por eso, en el año 197 a. C., poco después de que terminara la segunda guerra macedónica, comenzó una gran revuelta en toda la zona de Hispania que Roma había conquistado.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Turda?
Muchos líderes locales se levantaron en la zona conocida como Hispania Ulterior. Para controlar la situación, Roma envió a dos importantes figuras: Cayo Sempronio Tuditano a la Hispania Citerior y Marco Helvio Blasión a la Hispania Ulterior.
Lamentablemente, Cayo Sempronio Tuditano falleció por heridas de combate en la Hispania Citerior antes de que terminara el año 197 a. C. Sin embargo, en el año 196 a. C., el comandante romano Quinto Minucio Termo logró una victoria importante. Derrotó a los líderes rebeldes Budar y Besadino en un lugar llamado Turda. Además, el general Besadino fue capturado durante esta batalla.