Michitarō Komatsubara para niños
Datos para niños Michitarō Komatsubara小松原道太郎 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 小松原道太郎 | |
Nacimiento | 20 de julio de 1885 Yokohama, Japón |
|
Fallecimiento | 6 de octubre de 1940 Tokio, Japón |
|
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y diplomático | |
Años activo | 1905 – 1940 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército Imperial Japonés | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | ||
Distinciones |
|
|
Michitarō Komatsubara (小松原道太郎; nacido el 20 de julio de 1885 en Yokohama y fallecido el 6 de octubre de 1940 en Tokio) fue un importante militar japonés. Es conocido por haber liderado al Ejército Imperial Japonés durante la Batalla de Jaljin Gol, que ocurrió entre mayo y septiembre de 1939.
Contenido
¿Quién fue Michitarō Komatsubara?
Sus primeros años y formación militar
Michitarō Komatsubara nació en el puerto de Yokohama, en la prefectura de Kanagawa, Japón. Su padre era un ingeniero naval. Desde joven, Komatsubara mostró interés por la carrera militar.
En 1905, se graduó de la Academia Militar Imperial, una de las escuelas militares más importantes de Japón. Fue uno de los estudiantes más destacados de su promoción, ocupando el puesto 18.
Carrera temprana y experiencia internacional
Entre 1909 y 1910, Komatsubara trabajó como agregado militar en la embajada de Japón en Moscú. Un agregado militar es un oficial que representa a su ejército en otro país, ayudando a mantener buenas relaciones y a entender la situación militar de esa nación. Durante su tiempo en Moscú, aprendió a hablar ruso con fluidez.
Al regresar a Japón, ocupó varios cargos importantes. Trabajó en el Estado Mayor del Ejército Imperial Japonés y en el Supremo Consejo de Guerra, que eran organismos clave para la planificación y dirección del ejército.
Participación en la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, Komatsubara participó en una misión militar japonesa. Esta misión ayudó a derrotar a las fuerzas alemanas en la Batalla de Tsingtao, una ciudad en China.
Ascenso en el ejército y roles importantes
En 1915, Komatsubara regresó a Japón y continuó sus estudios en el Colegio Militar del Ejército. Se graduó en el puesto 27 de su promoción. Después de terminar sus estudios, fue nombrado comandante del 34 Regimiento de Infantería del Ejército.
En 1919, se unió a una sección especial de inteligencia militar que se encargaba de estudiar a la Unión Soviética. Entre 1926 y 1927, dio clases en esta institución.
Regreso a la diplomacia y liderazgo de unidades
Entre 1927 y 1929, Komatsubara volvió a ser agregado militar en la embajada japonesa en la Unión Soviética. A su regreso, comandó el 57.º Regimiento de Infantería.
En 1932, se convirtió en jefe de una agencia especial en la ciudad de Harbin, en Manchukuo (una región en el noreste de China que estaba bajo control japonés en ese momento).
En 1934, fue ascendido a general de brigada. Regresó a Japón para dirigir la 8.ª Brigada de Infantería y la Primera Brigada de la Guardia Imperial. En 1936, fue ascendido a general de división y enviado de nuevo a Manchukuo. Allí, comandó la 23.ª división, que formaba parte del Ejército de Kwantung.
La Batalla de Jaljin Gol y sus consecuencias
La carrera de Komatsubara tuvo un momento difícil cuando sus fuerzas fueron derrotadas por el Ejército Rojo soviético en la Batalla de Jaljin Gol. Este enfrentamiento fue muy importante porque significó la primera gran derrota para Japón desde que había comenzado a expandirse por el océano Pacífico y China.
Para la Unión Soviética, fue una victoria significativa en el este. La derrota de Komatsubara llevó a su retiro del ejército en enero de 1940. Poco después, el 6 de octubre de 1940, falleció a causa de un cáncer de estómago.