Extremo Oriente ruso para niños
El Extremo Oriente ruso es una gran región de Rusia que se encuentra entre Siberia y el océano Pacífico. Es la parte más oriental de Rusia y es conocida por sus paisajes impresionantes y su naturaleza salvaje.
Aunque a veces se piensa que forma parte de Siberia, el Extremo Oriente ruso es una región distinta en la organización de Rusia. En Rusia, a menudo se le llama simplemente "Extremo Oriente". Para evitar confusiones con el significado global de "Extremo Oriente" (que incluye países como China o Japón), en Rusia a esta última se le suele llamar "región Asia-Pacífico" o "Asia oriental".
Datos para niños Extremo Oriente ruso |
||
---|---|---|
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 6 952 555 km² | |
Altitud | ||
• Media | m s. n. m. | |
Población () | ||
• Total | hab. | |
• Densidad | Error en la expresión: operador / no esperado, hab/km² | |
Código postal | ||
Código INSEE | {{#property:P374}} | |
Código dantai | {{#property:P429}} | |
Código ISTAT | {{#property:P635}} | |
Código INEGI | {{#property:P1976}} | |
Código catastral | {{#property:P806}} | |
Número oficial de comunidad | {{#property:P439}} |
Contenido
¿Cuánta gente vive en el Extremo Oriente ruso?
Según un censo realizado en Rusia en 2002, la población del Extremo Oriente ruso era de aproximadamente 6.7 millones de personas. La mayoría de estas personas viven en las zonas del sur de la región.
Debido a que el Extremo Oriente ruso es un territorio muy grande, la cantidad de personas por kilómetro cuadrado es muy baja, lo que la convierte en una de las regiones menos pobladas del mundo. La población ha disminuido en los últimos años, pero el gobierno ruso ha estado trabajando en programas para atraer a más personas a vivir y trabajar allí.
La mayor parte de la población, alrededor del 75%, vive en ciudades. En 2002, las ciudades más grandes eran:
- Vladivostok (con unas 594.701 personas)
- Jabárovsk (con unas 583.072 personas)
- Komsomolsk del Amur (con unas 281.035 personas)
- Blagovéshchensk (con unas 219.221 personas)
- Yakutsk (con unas 210.642 personas)
- Petropávlovsk-Kamchatski (con unas 198.028 personas)
- Yuzhno-Sajalinsk (con unas 177.682 personas)
- Najodka (con unas 177.133 personas)
- Ussuriisk (con unas 157.759 personas)
¿Qué grupos de personas viven en esta región?
El Extremo Oriente ruso es hogar de muchos grupos de personas con culturas y lenguas diferentes. Algunos de los grupos tradicionales que viven allí son:
- Túrquicos: como los sajas.
- Esquimo-aleutas: como los aleutas y los yupiks siberianos.
- Chukoto-kamchatkanos: como los chukchis, koriakos, alyutores, kereks e itelmenos.
- Tunguses: como los evenkis, évenos, nanais, órochi, ulchi, udegués y oroqens.
- Grupos con lenguas únicas: como los yukaguiros, nivjis y ainus.
Lugares naturales importantes
El Extremo Oriente ruso tiene una geografía muy variada y algunos lugares naturales impresionantes:
- Volcán Kliuchevskói: Es un volcán muy grande y activo que se encuentra en la península de Kamchatka. Es uno de los volcanes más altos de Eurasia.
- Fosa de las Kuriles: Es una de las partes más profundas del océano en todo el planeta. Tiene una profundidad máxima de más de 10.500 metros.
Deportes en la región
En el Extremo Oriente ruso, el deporte es muy popular. Algunos de los equipos más conocidos son:
- FC Luch-Energiya Vladivostok (fútbol)
- FC SKA-Jabarovsk (fútbol)
- Admiral Vladivostok (hockey sobre hielo)
- Amur Khabarovsk (hockey sobre hielo)
- Spartak Primorje (baloncesto)
Galería de imágenes
-
Russian Far East.png
Mapa del Extremo Oriente ruso.
Véase también
En inglés: Russian Far East Facts for Kids