robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Fahs al-Yallab para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Fahs al-Yallab
Parte de conquista almohade de al-Ándalus
RebeliónDeIbnMardanis1160,svg.svg
El reino de Ibn Mardanís en 1160, en su momento de máxima expansión.
Fecha 11 de octubre de 1165
Lugar Cerca de Alhama de Murcia
Coordenadas 37°48′49″N 1°24′59″O / 37.813611111111, -1.4163888888889
Resultado Victoria almohade
Beligerantes
Flag of Almohad Dynasty.svg Imperio almohade Al-andalus Murcia.png Taifa de Murcia

Apoyada por:

Comandantes
Abu Hafs Umar
Abu Saíd Uthmán
Muhámmad ibn Mardanís
Fuerzas en combate
Desconocidas 13 000 efectivos

La batalla de Fahs al-Yallab fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 11 de octubre de 1165. En esta batalla se enfrentaron las tropas del Imperio almohade contra las fuerzas del rey Muhámmad ibn Mardanís de la Taifa de Murcia. El reino de Castilla también apoyó a Ibn Mardanís. La batalla tuvo lugar cerca de Alhama de Murcia y terminó con una victoria para los almohades.

¿Qué llevó a la Batalla de Fahs al-Yallab?

El avance almohade en 1165

En el verano de 1165, los ejércitos almohades, liderados por Abu Hafs Umar y Abu Saíd Uthmán, hermanos del califa Abu Yaacub Yúsuf, comenzaron una ofensiva. Su objetivo era la Taifa de Murcia, que estaba bajo el gobierno del rey Muhámmad ibn Mardanís.

En septiembre, los almohades tomaron la ciudad de Andújar. Luego, realizaron ataques en otras zonas como Galera, Caravaca, Baza y la Sierra de Segura. Después, lograron conquistar Cúllar y Vélez-Rubio. Esto los acercó peligrosamente a la capital de la taifa, Murcia.

La respuesta de Ibn Mardanís

Ante el avance almohade, el rey Ibn Mardanís decidió actuar. Hizo un llamado a todos en sus tierras para que se unieran a la defensa. También pidió ayuda a sus aliados cristianos del Reino de Castilla para fortalecer su ejército.

Los almohades tenían un ejército diverso. Estaba formado por bereberes, árabes y esclavos. El grupo más grande era el de los masmuda de Tinmel. A ellos se unieron otras tribus masmuda del Alto Atlas, como los hargha y los hintata. También contaron con la ayuda de clanes árabes como los riyah, athbaj y los zughba de los Banu Hilal, que habían llegado desde Marrakech en julio.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Fahs al-Yallab?

El rey Muhámmad ibn Mardanís decidió ir a defender la ciudad de Lorca. Llevaba un ejército de 13.000 soldados. Sin embargo, fue interceptado por una fuerza almohade que había salido de la fortaleza de Vélez-Rubio.

La batalla ocurrió a unos 12 kilómetros al sur de Murcia. El lugar se conocía como Faḥṣ al-Yallāb, que significa «campo del tratante o mercader». Estaba ubicado en el valle del Guadalentín. Los almohades lograron una gran victoria.

Ibn Mardanís no tuvo más opción que refugiarse en su capital, Murcia. Mientras tanto, los almohades saquearon los campos de cultivo alrededor de la ciudad. No pudieron entrar en Murcia porque sus murallas eran muy fuertes. Los almohades anunciaron su victoria en Sevilla y Marrakech. Compararon esta victoria con la batalla de Di Car, donde los árabes habían vencido a los persas.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la batalla?

Después de la batalla, Abu Saíd Uthmán se dirigió a Córdoba. Por su parte, Abu Hafs Umar regresó con la mayor parte de sus tropas a Marrakech. Allí, el califa Abu Yaacub Yúsuf recompensó a sus soldados. Cada soldado recibió un turbante, una capa y un rollo de lino. Cada jinete obtuvo 20 dinares de oro, y cada jefe de las tropas árabes y bereberes recibió 100 dinares de oro. Además, se registraron los nombres de todos ellos.

Aunque algunos cristianos lucharon del lado de Murcia, esta batalla solo es mencionada en los escritos de historiadores musulmanes. Entre los libros que describen la batalla se encuentran al-Bayan al-Mughrib de Ibn Idari y al-Kamil fi at-Tarikh de Ali ibn al-Athir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Fahs al-Jullab Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Fahs al-Yallab para Niños. Enciclopedia Kiddle.