robot de la enciclopedia para niños

Bacopa monnieri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bacopa monnieri
Starr 010818-0007 Bacopa monnieri.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Lamiales
Familia: Plantaginaceae
Género: Bacopa
Especie: B. monnieri
(L.) Wettst.

La Bacopa monnieri, también conocida como bacopa o hisopo de agua, es una planta que crece cerca del suelo. Le gusta vivir en lugares húmedos, como los humedales y las orillas de los ríos con barro. A veces, el nombre Brahmi se usa para esta planta, pero algunos expertos creen que es un error que viene de hace mucho tiempo, cuando se confundió con otra planta llamada Centella asiática.

Nombres de la Bacopa en el Mundo

La bacopa tiene diferentes nombres en otros idiomas:

  • En Tamil se le llama நீர்ப்பிரமி (Niirpirami).
  • En Tailandés se le conoce como ผักมิ (Phak mi) o พรมมิ (Phrommi).

¿Cómo es la Bacopa Monnieri?

Archivo:Bacopa monnieri W IMG 1612
Bacopa monnieri en Hyderabad, India.
Archivo:Bacopa monnieri (6423345315)
Detalle de la flor
Archivo:Bacopa monnieri BotGardBln07122011A
Vista de la planta

Las hojas de esta planta son gruesas y guardan agua, como las plantas suculentas. Tienen una forma alargada y se encuentran una frente a la otra en el tallo.

Como puede crecer en el agua, la bacopa es una planta muy popular para tener en acuarios. Incluso puede vivir en agua un poco salada. Para que crezcan más plantas, se suelen cortar pequeños trozos y plantarlos.

¿Dónde Vive la Bacopa?

Esta planta es común en zonas con pantanos en países como la India, Nepal, Sri Lanka, China, Taiwán y Vietnam. También se encuentra en algunos estados del sur de Estados Unidos, como Florida, donde puede crecer en lugares húmedos como lagunas o jardines con mucha humedad.

Componentes Químicos de la Bacopa

Los científicos han encontrado varias sustancias naturales en la bacopa:

  • Alcaloides: como la hidrocotilina y la brahmina.
  • Saponinas, triterpenos y esteroides: por ejemplo, el asiatiósido y las bacopasaponinas. También se han encontrado ácido betulínico y estigmasterol.
  • Flavonoides: como la apigenina y la luteonina.
  • Aminoácidos: como la alanina, el ácido aspártico y la serina.
  • n-Alcanos: que son tipos de grasas, como el heptacosano y el octacosano.
  • Pironas: como el 3-formil-4-hidroxi-2H-pirano.

Usos de la Bacopa

Usos Tradicionales

En la medicina tradicional Ayurveda, la bacopa se ha usado para ayudar con problemas respiratorios y ciertas condiciones neurológicas. Es muy importante saber que, si se usa en grandes cantidades, puede ser perjudicial. Por eso, solo debe usarse en dosis muy pequeñas y siempre bajo la supervisión de un experto. Nunca debe reemplazar los medicamentos recetados por un médico.

Algunos estudios en animales, como ratas, han mostrado que los extractos de esta planta podrían ayudar a mejorar la memoria y la capacidad de aprender. Investigaciones recientes sugieren que también podría tener un efecto positivo en la actividad del cerebro. Se cree que esto podría estar relacionado con cómo el extracto de Bacopa monnieri ayuda a reducir ciertas acumulaciones en el cerebro que se ven en enfermedades como la de Alzheimer.

Clasificación Científica de la Bacopa

La planta Bacopa monnieri fue descrita por primera vez por Carlos Linneo, un famoso científico, y luego por Wettst.. Su descripción se publicó en un libro llamado Die Natürlichen Pflanzenfamilien en el año 1891.

  • Origen del nombre Bacopa: Este nombre viene de una palabra indígena de la Guayana Francesa. Fue mencionada por Jean Baptiste Christophore Fusée Aublet en su libro Histoire des Plantes de la Guiane Françoise en 1775.
  • Origen del nombre monnieri: Este nombre se puso en honor a un botánico francés llamado Louis Guillaume Le Monnier (1717-1799).

Otros Nombres de la Bacopa

A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida con varios nombres científicos diferentes, que ahora se consideran sinónimos:

  • Anisocalyx limnanthiflorus (L.) Hance
  • Bacopa micromonnieria (Griseb.) B.L.Rob.
  • Bacopa micromonnieria (Griseb.) Borhidi
  • Bacopa monnieria Hayata & Matsum.
  • Bramia indica Lam.
  • Bramia micromonnieria (Griseb.) Pennell
  • Bramia monnieri (L.) Drake
  • Bramia monnieri (L.) Pennell
  • Calytriplex obovata Ruiz & Pav.
  • Capraria monnieria Roxb.
  • Gratiola monnieri (L.) L.
  • Gratiola portulacacea Weinm.
  • Gratiola tetrandra Stokes
  • Habershamia cuneifolia (Michx.) Raf.
  • Herpestis cuneifolia Michx.
  • Herpestis micromonnieria Griseb.
  • Herpestis monnieri (L.) Rothm.
  • Herpestis monnieri (L.) Kunth
  • Herpestis procumbens Spreng.
  • Limosella calycina Forsk.
  • Lysimachia monnieri L.
  • Moniera africana Pers.
  • Moniera brownei Pers.
  • Moniera pedunculosa Pers.
  • Monniera cuneifolia Michx.
  • Monnieria africana Pers.
  • Monnieria brownei Pers.
  • Monnieria pedunculosa Pers.
  • Ruellia articulata Houtt.
  • Septas repens Lour.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bacopa monnieri Facts for Kids

kids search engine
Bacopa monnieri para Niños. Enciclopedia Kiddle.