robot de la enciclopedia para niños

Richard von Wettstein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard von Wettstein
Richard Wettstein (1927).jpg
Richard von Wettstein en 1927
Información personal
Nombre en alemán Richard Wettstein, Ritter von Westersheim
Nacimiento 30 de junio de 1863
Viena (Imperio austríaco)
Fallecimiento 10 de agosto de 1931
Trins (Austria)
Sepultura Cementerio central de Viena
Nacionalidad Austrohúngara y austríaca
Familia
Hijos Fritz von Wettstein
Educación
Educado en Universidad de Viena
Supervisor doctoral Anton Kerner von Marilaun
Información profesional
Ocupación Botánico, profesor universitario y micólogo
Área Botánica
Cargos ocupados Miembro de la Cámara de los Señores de Austria (1917-1918)
Empleador
Estudiantes doctorales Rolf Singer y Heinrich R.E. Handel-Mazzetti
Abreviatura en botánica Wettst.
Miembro de

Richard Wettstein (cuyo nombre completo era Richard von Wettstein von Westersheim) fue un importante botánico austríaco. Nació el 30 de junio de 1863 en Viena y falleció el 10 de agosto de 1931 en Trins, Tirol.

Fue un científico dedicado al estudio de las plantas y los hongos. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se clasifican los seres vivos.

Richard Wettstein: Un Botánico Famoso

¿Quién fue Richard Wettstein?

Richard Wettstein fue un destacado profesor universitario. Enseñó en Praga desde 1892 y luego en Viena a partir de 1900. Su pasión era la botánica, la ciencia que estudia las plantas.

Además de botánico, también fue un micólogo, lo que significa que estudiaba los hongos. Su curiosidad lo llevó a investigar diferentes tipos de vida vegetal.

Sus Estudios y Descubrimientos

Wettstein se especializó en varias áreas de la botánica. Estudió las pteridófitas, que son plantas como los helechos. También investigó la micología (los hongos) y la ficología (las algas).

Otro de sus grandes intereses fueron las espermatófitas, que son las plantas que producen semillas. Su conocimiento abarcaba una gran variedad de formas de vida vegetal.

El Sistema de Clasificación de Wettstein

Una de las contribuciones más importantes de Richard Wettstein fue su clasificación de los vegetales. Creó un sistema para organizar las plantas de una manera lógica y científica. Este sistema es conocido como la clasificación de Wettstein.

Este trabajo fue muy influyente en su época. Ayudó a otros científicos a entender las relaciones entre los diferentes grupos de plantas.

Obras Importantes

Richard Wettstein escribió varios libros y artículos científicos. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Grundzüge der geographisch-morphologischen Methode der Pflanzensystematik (1898): Un libro sobre cómo clasificar las plantas usando su geografía y forma.
  • Botanik und Zoologie in Österreich 1850-1900 (1901): Un resumen de la botánica y zoología en Austria en esa época.
  • Der Neo-Lamarckismus und seine Beziehungen zum Darwinismus (1903): Un estudio sobre teorías de la evolución.
  • Handbuch der systematischen Botanik (1901-08): Su obra más famosa, un manual de botánica sistemática. Tuvo varias ediciones, y su hijo, Fritz von Wettstein, ayudó con las últimas.
  • Tratado de botánica sistemática (1944): Una edición en español de su manual.

Honores y Reconocimientos

Por su gran trabajo en la botánica, Richard Wettstein recibió muchos honores. Varias plantas fueron nombradas en su honor, lo que es una forma especial de reconocer a los científicos.

Plantas Nombradas en su Honor

Algunos géneros de plantas que llevan su nombre son:

  • (Asteraceae) Wettsteinia
  • (Podostemaceae) Wettsteiniola

También hay muchas especies de plantas que fueron nombradas en su honor, como:

  • La abreviatura «Wettst.» se emplea para indicar a Richard von Wettstein como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Wettstein Facts for Kids

  • Sistema Wettstein
  • Clasificación de los organismos vegetales
  • Anexo:Micólogos
  • Anexo:botánicos por la abreviatura del autor
  • Anexo:Naturalistas y epónimos
kids search engine
Richard von Wettstein para Niños. Enciclopedia Kiddle.