Sacarosa para niños
Datos para niños
Sacarosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre IUPAC | ||
(2R,3R,4S,5S,6R)-2-[(2S,3S,4S,5R)-3,4-dihidroxi-5,5-bis(hidroximetil)oxolan-2-il]oxi-6-(hidroximetil)oxano-3,4,5-triol | ||
General | ||
Fórmula semidesarrollada | ((OH)-CH2-(CH-(OH)-CH-(OH)-CH-(OH)-CH-O))-O-((OH)-CH2-(O-C-(OH)-CH-(OH)-CH-CH)-CH2-OH | |
Fórmula molecular | C12H22O11 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 57-50-1 | |
Número RTECS | WN6500000 | |
ChEBI | 17992 | |
ChEMBL | CHEMBL253582 | |
ChemSpider | 5768 | |
DrugBank | DB02772 | |
PubChem | 5988 | |
UNII | C151H8M554 | |
KEGG | C00089 | |
InChI
InChI=InChI=1S/C12H22O11/c13-1-4-4-6(16)8(18)9(19)11(21-4)23-12(3-15)10(20)7(17)5(2-14)22-12/h4-11,13-20H,1-3H2/t4-,5-,6-,7-,8+,9-,10+,11-,12+/m1/s1
Key: CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N |
||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | cristales blancos | |
Densidad | 1587 kg/m³; 1,587 g/cm³ | |
Masa molar | 342,29754(6) g/mol | |
Punto de fusión | 459 K (186 °C) | |
Punto de descomposición | 459 K (186 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 12,62 pKa | |
Solubilidad en agua | 203,9 g/100 ml (293K) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
La sacarosa es lo que conocemos como el azúcar de mesa. Su nombre viene de la palabra latina "saccharum", que significa azúcar. También se le llama sucrosa en inglés.
Químicamente, la sacarosa es un disacárido. Esto significa que está formada por dos azúcares más simples. En este caso, cada molécula de sacarosa se compone de una molécula de glucosa y una de fructosa.
Su fórmula es C12H22O11. Los cristales de sacarosa son transparentes. El color blanco que vemos en el azúcar se debe a cómo la luz se dispersa en muchos cristales juntos.
El azúcar común que usamos para endulzar alimentos es sacarosa. Se obtiene principalmente de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera. La miel también contiene mucha sacarosa.
Contenido
¿Cómo se forma la sacarosa?
Estructura y función de la sacarosa
La sacarosa es un disacárido de glucosa y fructosa. Las plantas la producen, pero los animales no. Una molécula de sacarosa tiene 45 átomos en total. Su fórmula es C12H22O11.
En las plantas, la sacarosa es muy importante. Es la forma principal en que el azúcar se transporta desde las hojas a otras partes de la planta. Esto ocurre después de la fotosíntesis. En las semillas que están germinando, las grasas y proteínas se transforman en sacarosa para que la nueva planta pueda crecer.
Una característica interesante de la sacarosa es que es triboluminiscente. Esto significa que puede producir luz cuando se le aplica una acción mecánica, como al romper un cristal.
El enlace glucosídico en la sacarosa
Los dos azúcares simples (glucosa y fructosa) se unen en la sacarosa mediante un enlace especial llamado O-glucosídico. Este enlace es muy fuerte.
Existe una enzima llamada sacarasa (o invertasa) que puede romper este enlace. Cuando la sacarosa se rompe, se convierte en una mezcla de glucosa y fructosa. A esta mezcla se le llama "azúcar invertido".
¿Cómo usa nuestro cuerpo la sacarosa?
La sacarosa como nutriente
La sacarosa se usa en los alimentos porque endulza. También nos da energía. Cada 100 gramos de sacarosa aportan unas 387 kilocalorías.
Cuando comemos sacarosa, una parte se descompone en el estómago. El resto pasa al intestino delgado. Allí, la enzima sacarasa la convierte en glucosa y fructosa. Estas moléculas más pequeñas son absorbidas por el cuerpo y pasan a la sangre.
La sacarosa tiene un índice glucémico de 65. Esto significa que, después de comerla, el nivel de azúcar en la sangre sube bastante. Esto hace que el cuerpo libere Insulina.
Metabolismo de la sacarosa en el cuerpo
En los humanos, la sacarosa se divide en glucosa y fructosa. Esto ocurre gracias a enzimas como la sacarasa. Estas enzimas se encuentran en el intestino delgado. Una vez divididas, la glucosa y la fructosa son absorbidas por la sangre.
La sacarosa es un carbohidrato que aporta energía. Sin embargo, si se consume en grandes cantidades, puede desplazar otros nutrientes importantes de la dieta. Esto puede contribuir a problemas de salud.
Precauciones al consumir sacarosa
Consumir demasiada sacarosa puede llevar a problemas de salud. Por ejemplo, puede contribuir a la obesidad y a la aparición de caries en los dientes.
Algunas personas tienen intolerancia a la sacarosa. Esto ocurre cuando su cuerpo no produce suficiente enzima sacarasa. Si estas personas consumen sacarosa, pueden tener problemas intestinales.
Usos comerciales de la sacarosa
La sacarosa es el edulcorante más usado en el mundo. Se utiliza mucho en la industria alimentaria. Aunque a veces se usan otros endulzantes, la sacarosa sigue siendo muy popular.
Se obtiene principalmente de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera. Luego se purifica para obtener el azúcar que conocemos. Otras fuentes menos comunes son el sorgo dulce y el jarabe de arce.
La sacarosa se usa por su sabor dulce y por sus propiedades. Ayuda a dar consistencia a alimentos como galletas y helados. También es útil para conservar algunos alimentos.
Véase también
En inglés: Sucrose Facts for Kids