robot de la enciclopedia para niños

Frechilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frechilla
municipio de España
Escudo de Frechilla (Palencia).svg
Escudo

Puente de Frechilla sobre río Valdeginate (19).jpg
Puente sobre el río Valdeginate e iglesia de Santa María
Frechilla ubicada en España
Frechilla
Frechilla
Ubicación de Frechilla en España
Frechilla ubicada en Provincia de Palencia
Frechilla
Frechilla
Ubicación de Frechilla en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°08′17″N 4°50′25″O / 42.138055555556, -4.8402777777778
• Altitud 776 m
Superficie 34,33 km²
Población 136 hab. (2024)
• Densidad 4,63 hab./km²
Gentilicio frechillano, -a
Código postal 34306
Alcaldesa (2023) María del Carmen Alonso Redón (PP)
Sitio web www.frechilla.es

Frechilla es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Frechilla fue un centro importante en su región en el pasado. Actualmente, tiene una población de 136 habitantes (según datos de 2024).

Geografía de Frechilla

El área de Frechilla forma parte de una Zona de especial protección para las aves (ZEPA) llamada La Nava - Campos Norte. Esta zona es muy importante para proteger a las aves y sus hábitats, y forma parte de la Red Natura 2000, una red europea de áreas naturales protegidas.

Historia de Frechilla

Origen del nombre de Frechilla

El nombre de Frechilla podría venir de la palabra "Fractella". En un documento antiguo del año 989, se la mencionaba como villa fractu, que significa "villa quebrada" o "lugar con una pequeña prominencia rota".

Frechilla a lo largo del tiempo

Frechilla fue un centro administrativo importante desde el año 1833 hasta 1967.

Se han encontrado objetos muy antiguos en Frechilla, como un famoso puñal de la Edad de Bronce. Este tipo de puñales se hallaban a menudo en lugares de descanso antiguos de ese periodo. También se han descubierto otros restos arqueológicos en diferentes partes del pueblo, algunos en el centro y otros al construir el canal de riego Carrionlea. Estos hallazgos incluyen restos de asentamientos romanos.

Debido a su ubicación, es posible que Frechilla tuviera una villa romana, es decir, una casa de campo grande de la época romana, que podría haber estado conectada con la cercana Paredes de Nava.

Frechilla tuvo una muralla hasta el año 1836. Todavía se recuerdan los nombres de algunas de sus puertas, como Santa María, la de la Calle Mayor, Mediavilla, San Miguel y el póstigo de San Juan.

En Frechilla, Gonzalo Ruiz de Girón, que era mayordomo de doña Berenguela, tuvo una fortaleza. Esta fortaleza fue destruida por su enemigo, el Conde de Lara, Alvar Núñez. Algo similar ocurrió durante el movimiento comunero, un levantamiento popular.

En la Edad Media, Frechilla fue la capital de una comarca y perteneció al duque de Braganza y marqués de Frechilla. Después de 1833, se convirtió en el centro de un partido judicial y tuvo un Registro de la Propiedad.

Edificios históricos y arte

La iglesia de Santa María fue construida en 1620, siguiendo los planos del famoso arquitecto Francisco de Ruaves. Es un monumento histórico-artístico. La iglesia original se había quemado en 1533. Tiene una torre alta de 50 metros.

Dentro de la iglesia, hay un gran retablo mayor de estilo barroco. Otro retablo guarda un hermoso calvario de estilo gótico del siglo XVI. También hay una buena sillería en el coro, una interesante escultura del Niño Jesús Dormido y uno de los mejores órganos de Castilla y León. Además, se conserva un cáliz-custodia muy valioso del siglo XVII.

Cerca de la iglesia se encuentra la ermita de San Miguel, el patrón del pueblo. Fue construida a mediados del siglo XVII y tiene un techo en forma de bóveda. Al lado, hay un pozo que data del año 1399. Otra ermita importante es la de la Virgen del Coro o Corso, de la segunda mitad del siglo XVII. En el pasado, existieron otras ermitas dedicadas a San Mamés, Santiago, San Martín y San Román, entre otros.

Frechilla aún conserva bonitos ejemplos de palomares tradicionales, que son construcciones antiguas para criar palomas.

Población de Frechilla

Frechilla tiene una población de 136 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Frechilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y tradiciones

Lugares de interés cultural

  • Iglesia de Santa María: Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1994, lo que significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico.
  • Puente del siglo XIX: Es un puente antiguo construido con una mezcla de ladrillo y piedra caliza.

Fiestas y celebraciones

Frechilla celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • El 29 de abril: Se celebra "La Traída". Los jóvenes del pueblo llevan en hombros la imagen de San Miguel Arcángel, el santo patrón, desde su ermita hasta la Iglesia Parroquial de Santa María.
  • El 8 de mayo: Es el día de San Miguel. El santo patrón es llevado de nuevo en procesión a su ermita, donde permanece hasta el año siguiente.
  • El 9 de mayo: Se celebra San Miguelillo.
  • El 10 de mayo: Es el día de La Diablesa.
  • El 11 de mayo: Se celebra El Rabillo.
  • El 15 de mayo: Es la fiesta de San Isidro.
  • Alrededor del 23 de junio: Se celebra San Juan.
  • El 29 de septiembre: Aunque la fiesta principal de San Miguel es el 8 de mayo, el 29 de septiembre también es un día festivo en Frechilla.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frechilla Facts for Kids

kids search engine
Frechilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.