robot de la enciclopedia para niños

Augustin Pajou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augustin Pajou
Augustin Pajou.jpg
Retrato del escultor
Información personal
Nacimiento 19 de septiembre de 1730
Grandes armes de la ville de Paris.svg París
Île-de-France flag.svg Île-de-France
Fallecimiento 8 de mayo de 1809
París (Primer Imperio francés)
Nacionalidad Francia
Familia
Hijos Jacques Augustin Catherine Pajou
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumno de Jean-Baptiste Lemoyne
Información profesional
Área Escultura
Empleador Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumnos François Joseph Bosio y Philippe-Laurent Roland
Movimiento Neoclasicismo
Género Retrato
Miembro de
Distinciones Premio de Roma en 1748
Archivo:Mercury Pajou Louvre RF1624
Mercurio (1780), museo del Louvre.

Augustin Pajou (19 de septiembre de 1730 - 8 de mayo de 1809) fue un famoso escultor francés. Es conocido por sus obras de estilo neoclásico, que incluyen retratos de personas importantes y esculturas inspiradas en la mitología.

¿Quién fue Augustin Pajou?

Sus primeros años y formación artística

Augustin Pajou nació en París, Francia, el 19 de septiembre de 1730. Su padre era escultor y ebanista, lo que significa que trabajaba la madera y creaba muebles y objetos decorativos. Augustin creció en el barrio de Faubourg Saint-Antoine, en París.

Desde joven, mostró un gran talento para la escultura. Fue alumno de un escultor muy reconocido llamado Jean-Baptiste Lemoyne (1704-1778). A la edad de 18 años, Pajou ganó el prestigioso Premio de Roma. Este premio era muy importante para los artistas jóvenes en Francia.

Gracias a este premio, el rey de Francia le ofreció ayuda económica para que pudiera continuar sus estudios en la Academia Francesa en Roma. Allí, los artistas podían aprender de las obras clásicas de la antigüedad.

Su vida familiar y legado

Augustin Pajou tuvo dos hijos. Su hija, Flore Catherine Pajou, se casó con otro escultor llamado Clodión. Su hijo, Jacques Augustin Catherine Pajou (1766-1828), también se dedicó al arte, convirtiéndose en un pintor de retratos y de escenas históricas.

Pajou no solo fue un gran artista, sino también un maestro. Enseñó a muchos escultores que luego se hicieron famosos, como Philippe-Laurent Roland, Jacques-Edme Dumont y David d'Angers.

Obras destacadas de Augustin Pajou

Augustin Pajou creó muchas esculturas importantes a lo largo de su vida. Sus obras se pueden encontrar en museos y edificios famosos.

Esculturas en París

Muchas de las obras más conocidas de Pajou se encuentran en el Museo del Louvre en París.

Obras inspiradas en la mitología

Pajou era muy bueno creando esculturas de personajes y escenas de la mitología griega y romana. Algunas de estas obras incluyen:

  • Plutón encadenando a Cerbero (1760), una escultura de mármol.
  • Mercurio o El Comercio (1780), una estatua de mármol.
  • Psique abandonada (1790), una estatua de mármol.
  • Ariadna abandonada (1796), una pequeña estatua de terracota.
  • Bacante con dos infantes (1774), un grupo de piedra.
  • Ceres, una pequeña estatua de mármol.
  • Relieves que representan los elementos, como La Tierra o El Triunfo de Cibeles (1765 - 1770), El Aire o Bóreas raptando a Oritía (1765 - 1770), El Fuego o Plutón raptando a Proserpina (1765 - 1770), y El agua o Neptuno protegiendo a Amimone (1765 - 1770).

Retratos de personas importantes

Pajou también era muy hábil haciendo retratos de figuras destacadas de su época. Algunas de estas esculturas son:

Archivo:Pascal Pajou Louvre RF2981
Estatua de Blaise Pascal (1785), museo del Louvre.
  • Blaise Pascal (1785), una estatua de mármol que forma parte de una serie llamada «Los grandes hombres de Francia».
  • Buffon (hacia 1788), una estatua de mármol.
  • Retrato de Madame du Barry (1773), un busto de mármol.
  • Alegoría de la reina María Leszczynska (antes de 1771), un grupo de mármol.
  • Retrato de Élisabeth Vigée-Lebrun (1783), un busto de terracota.
  • Retrato de Jean-Baptiste II Lemoyne (después de 1778), un busto de bronce de su maestro.

Otras obras en París

Además de las obras en el Louvre, Pajou contribuyó a otros lugares importantes de París:

Obras en otras partes de Francia y el mundo

Las esculturas de Pajou no solo se encuentran en París, sino también en otras ciudades de Francia y en museos de otros países.

Museos con obras de Augustin Pajou

Las obras de Augustin Pajou se exhiben en muchos museos importantes alrededor del mundo. Algunos de ellos son:

  • El Courtauld Institute of Art (Londres, Reino Unido)
  • La Frick Collection (Nueva York, Estados Unidos)
  • El Museo del Hermitage (San Petersburgo, Rusia)
  • El J. Paul Getty Museum (Los Ángeles, Estados Unidos)
  • El Louvre (París, Francia)
  • El Metropolitan Museum of Art (Nueva York, Estados Unidos)
  • El Museo de Bellas Artes (Boston, Estados Unidos)
  • El Museo de Bellas Artes (Lyon, Francia)
  • El Museo de los Agustinos (Toulouse, Francia)
  • El Museo de Bellas Artes de Nantes (Nantes, Francia)
  • El Musée National du Château (Pau, Francia)
  • La National Gallery of Art (Washington D.C., Estados Unidos)
  • La National Gallery of Australia (Canberra, Australia)
  • Los Museos reales de Bellas Artes de Bélgica (Bélgica)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Augustin Pajou Facts for Kids

kids search engine
Augustin Pajou para Niños. Enciclopedia Kiddle.