robot de la enciclopedia para niños

Atanasio Nikítin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atanasio Nikítin
RR5110-0019R 525 лет путешествию Афанасия Никитина в Индию.gif
Moneda conmemorativa de 1997 del Banco de Rusia. Nikitin en India
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Tver (Principado de Tver)
Fallecimiento 1475
Smolensk (Gran Ducado de Lituania)
Lengua materna Ruso
Información profesional
Ocupación Explorador, comerciante, escritor de viajes, viajero y escritor
Área Comerciante
Género Khojdenie

Atanasio Nikitin (nacido en Tver alrededor de 1433 y fallecido en Smolensk en 1475), cuyo nombre en ruso es Афанасий Никитин, fue un mercader, explorador y escritor ruso. Es conocido por ser el primer mercader ruso y uno de los primeros europeos en viajar y documentar su visita a la India.

Su viaje ocurrió entre 1466 y 1474, mucho antes que el famoso navegante portugués Vasco da Gama. Por sus importantes viajes, a Atanasio Nikitin se le ha llamado "el Marco Polo ruso".

Partió de Tver y Nizhny Novgorod. En su camino de regreso, conoció lugares como Somalia, Mascate en Omán y Turquía. Lamentablemente, falleció poco antes de lograr llegar de nuevo a su ciudad natal, Tver.

Las notas y observaciones que tomó durante su viaje se conservaron. En 1475, estas notas llegaron a manos de un escribiente llamado Vasili Mómyrev, quien las incluyó de forma resumida en las crónicas de 1489. Esta fue la primera vez en la literatura rusa que se describía un viaje comercial, no una peregrinación, lleno de detalles sobre la política, la economía y la cultura de otros países.

En 1817, Nikolái Karamzín descubrió y publicó las notas completas como una narración independiente. Esta obra es conocida como Un viaje más allá de los tres mares (en ruso, Хождение за три моря, Khozhdeniye za tri morya).

El Viaje de Atanasio Nikitin a la India

Atanasio Nikitin era hijo de campesinos y logró convertirse en un mercader en Tver. En 1466, Nikitin dejó su ciudad natal para un viaje de negocios hacia la India.

Inicio del Viaje y Desafíos

En Nizhny Novgorod, Atanasio esperó dos semanas a Hasan-bek, un enviado de Iván el Grande. Continuó su viaje con él por el río Volga. Sin embargo, fueron atacados y robados por los tártaros cerca de Astracán, en la desembocadura del Volga.

Nikitin y los otros comerciantes no pudieron regresar río arriba. Viajaron en dos barcos hacia Derbent. Durante una tormenta, el barco más pequeño se estrelló cerca de la ciudad de Tarki, y los kaytaks tomaron a todos prisioneros.

Recorrido por Persia y Llegada a la India

Nikitin logró llegar a Derbent (en Daguestán), donde intentó sin éxito encontrar la manera de regresar a Rusia, ya que había perdido sus mercancías. Al no poder volver sin nada, en septiembre de 1468, se dirigió a Bakú y luego a la provincia persa de Mazanderan, cruzando el mar Caspio. Vivió en Persia durante un año.

En la primavera de 1469, Nikitin llegó a la ciudad de Ormuz. Después, cruzó el mar arábigo y, tras varias paradas largas, llegó al sultanato bahmaní en la India, donde vivió durante tres años. Parece que se ganaba la vida vendiendo caballos. Durante ese tiempo, visitó un importante lugar hindú llamado Perwattum, al que describió como "la Jerusalén de los hindúes". En 1740, Atanasio Nikitin también visitó Chaul.

El Regreso a Casa

En 1473, Nikitin decidió regresar a Rusia. En su camino de vuelta, visitó Muscat, el sultanato árabe de Somalia y Trebisonda. En 1474, llegó a Feodosiya cruzando el mar Negro. Lamentablemente, Atanasio Nikitin falleció cerca de Smolensk en el otoño de ese año (1474/1475), antes de llegar a Tver.

Observaciones de Nikitin sobre la India

Durante su viaje, Nikitin estudió a la gente de la India, su forma de gobierno, su ejército (incluso vio juegos de guerra con elefantes de guerra), su economía, sus costumbres y sus recursos naturales.

La gran cantidad y fiabilidad de la información que Nikitin recopiló es una fuente muy valiosa sobre la India de esa época. Sus comentarios sobre el comercio en lugares como Ormuz, Cambay, Calicut, Dabhol, Ceilán, Pegu y China son muy interesantes. También describió eventos importantes y comparó la vida en Rusia con la de la India.

Las Observaciones de Nikitin sobre las Culturas

Atanasio Nikitin escribió sobre sus experiencias y observaciones de las diferentes culturas y creencias que encontró en la India. En ese tiempo, gran parte de la India estaba gobernada por sultanes musulmanes, y había muchos comerciantes musulmanes en las costas. Nikitin transcribió oraciones del árabe y el turco a letras cirílicas en sus notas.

En su relato, Nikitin menciona que, aunque seguía fechando los eventos según las festividades cristianas, a veces no recordaba cuándo eran estas celebraciones. También escribió que en Bindar, en el tercer año de su viaje, sintió mucha nostalgia por su hogar y sus costumbres. Hacia el final de su relato, Nikitin expresó su fuerte deseo de regresar a Rusia.

Algunos historiadores, como Yakov Lurye, editor de las notas de Nikitin, dudan que se haya convertido a otra fe. Señalan que si Nikitin se hubiera convertido, habría evitado regresar a Rusia, pero de hecho, murió en su camino de regreso, cerca de la frontera.

El Legado de Atanasio Nikitin

Monumentos y Reconocimientos

En 1955, se erigió un monumento de bronce en honor a Atanasio Nikitin en la ciudad de Tver, a orillas del río Volga. El escultor fue Sergei Orlov.

Existe una historia popular que dice que esta estatua se construyó rápidamente debido a una visita oficial de Nikita Khrushchev a la India. Se cuenta que el primer ministro indio Jawaharlal Nehru le preguntó a Jrushchov si la Unión Soviética había honrado al primer ruso que visitó la India. Jrushchov, queriendo quedar bien, dijo que sí y de inmediato ordenó que se construyera el monumento antes de la visita de Nehru a la URSS.

La estatua de Nikitin apareció en un sello postal ruso en 2005 para conmemorar el 75.º aniversario de la región de Tver. Nikitin también apareció en una moneda que celebra el 525.º aniversario de su viaje.

Películas y Expediciones

En 1958, el Estudio Mosfilm soviético y la productora india "Naya Sansar International" coprodujeron una película titulada The Journey Beyond Three Seas ("El viaje más allá de los tres mares"), con Oleg Strizhenov interpretando a Nikitin.

En el año 2000, se levantó un obelisco negro en honor a Nikitin en la localidad de Revdanda, a 120 km al sur de Mumbai. Este es el lugar donde probablemente Nikitin pisó por primera vez la India.

En 2006, la organización india Adventures & Explorers, con el apoyo de la Embajada de la India en Moscú y la Administración Regional de Tver, organizó una "Expedición Nikitin". Catorce viajeros rusos partieron de Tver para recrear el viaje de Nikitin a través de Rusia, Oriente Medio y Asia Central hasta la India. La expedición duró desde el 12 de noviembre de 2006 hasta el 16 de enero de 2007. El periódico indio The Hindu publicó varios informes sobre el avance de la expedición. Después de llegar a la India, dos miembros de la expedición continuaron en marzo de 2007 desde Mumbai en vehículos para seguir los pasos de Nikitin por la propia India.

El monte submarino Afanasy Nikitin en el océano Índico lleva su nombre en su honor.

Nikitin en la Cultura Popular

La banda de rock rusa Aquarium compuso una canción llamada "Afanasy Nikitin Boogie". La banda de power metal Epidemia también creó una canción titulada "Хождение за три моря" (Khozhdeniye za tri morya – "Caminando los Tres Mares") inspirada en los escritos de Nikitin. Además, una marca de cerveza de Tver, "Afanasy", lleva el nombre de Atanasio Nikitin.

Obras Escritas

  • Viaje más allá de los tres mares (en ruso, Хождение за три моря, Khozhdeniye za tri morya), editorial Laertes, Barcelona, 1985.

Existe una adaptación cinematográfica de esta obra, titulada "Pardesi" (1957).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Afanasy Nikitin Facts for Kids

  • Daniel Kievsky
  • Cronología de la exploración europea de Asia
  • Niccolò Da Conti (1385-1469), otro europeo que viajó a la India unas décadas antes que Nikitin.
kids search engine
Atanasio Nikítin para Niños. Enciclopedia Kiddle.